Sección

Análisis: Persisten las brechas de género en el trabajo y la autonomía económica de las mujeres avanza a paso lento

Entre 2015 y 2023, el crecimiento de las mujeres dentro de la población económicamente activa del país fue 10% más que el de los hombres; aún así, ellas no alcanzan al porcentaje de participación laboral que se registró de los hombres hace ocho años, según un análisis del Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer. 

Con estos datos, se concluye que persisten las brechas de género en el mundo del trabajo y la autonomía económica de las mujeres avanza lentamente tras la pandemia. 

Tras afirmaciones de Zapata, Diputado pide informe de Registro Cívico sobre el presunto hijo de Evo

El diputado de Comunidad Ciudadana, Alberto Astorga, informó que está solicitando al Órgano Electoral un informe escrito de Registro Cívico sobre el presunto hijo que tuvieron Evo Morales y Gabriela Zapata. 

El pedido de informe surge después de que, en un juicio por trata de personas, Zapata aseveró que el hijo había nacido y que fue registrado con Morales en una oficialía de Registro Cívico.

Defensor del Pueblo pide informes a tribunal y Régimen Penitenciario por traslado de Camacho a Santa Cruz

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, solicitó informes al Tribunal Octavo de Sentencia de Santa Cruz y a la Dirección General de Régimen Penitenciario sobre la situación del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, y su traslado de la cárcel de Chonchocoro a Palmasola para su juicio previsto el 11 de marzo.

Actual magistrado del TSJ presenta su postulación para el Tribunal Constitucional

Olvis Egüez Oliva, actual magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ha presentado este jueves su postulación para ser magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Egüez fue elegido en las elecciones judiciales de 2017 por Santa Cruz para ser tribuno del TSJ. Actualmente ejerce el cargo de manera prorrogada.

"Al encontrar legitimidad en mi gestión, considero de que puedo participar nuevamente en ejercicio democrático y será el pueblo cruceño el que finalmente define", dijo.

Carlos Böhrt lanza candidatura presidencial con propuesta que incluye eliminar el TCP

El académico y político Carlos Böhrt lanzó este jueves su candidatura presidencial con la organización Alianza Bolivia Unidad y Solidaria (AL-BUS), con un plan de gobierno de 10 medidas.

Böhrt es de profesión abogado constitucionalista y en su trayectoria fue diputado, senador, además de prefecto de Oruro.

Dijo que plan de gobierno tiene el objetivo de “recuperar la patria ante el desfase, ante la crisis desatada por el régimen masista”.

Repatrían a Bolivia desde Inglaterra cinco parabas barba azul en peligro de extinción

Cinco parabas barba azul (Ara glaucogularis), tres hembras y dos machos, fueron repatriadas desde Inglaterra y luego se las trasladó al Centro de Custodio de Fauna Silvestre del departamento del Beni.

Las aves fueron restituidas para coadyuvar al desarrollo sostenible del medio ambiente y de la especie que actualmente se encuentra en peligro de extinción. El Ministerio de Medio Ambiente y Agua hizo las gestiones respectivas para su retornó al país.

Suecia completa su adhesión a la OTAN y pasa a ser el 32º integrante de la alianza

Fuente: EUROPA PRESS

Suecia se ha convertido este jueves en nuevo miembro de la OTAN tras finalizar todos los trámites para su integración en la organización militar, una vez Hungría ha depositado el protocolo de adhesión en Washington. Culmina así un proceso que se presumía 'exprés', pero que ha llevado finalmente 22 meses por las reticencias de Turquía y Hungría.

Pleno del Senado no trata los créditos y el ‘arcismo’ denuncia falta de voluntad de Andrónico

Si bien la Cámara de Diputados ya aprobó seis proyectos de ley de créditos internacionales solicitados por el Gobierno, el pleno del Senado aún no ha considerado estas normas, lo cual ha generado la susceptibilidad del ala “arcista” por la dilación en el trámite legislativo.

La primera ley de crédito para el tramo Confital – Bombeo por 176 millones de dólares aún está pendiente en el Senado, porque se espera un informe sobre las irregularidades en su aprobación en Diputados.   

Manfred se inclina por primarias abiertas y no descarta ser candidato

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, expresó este jueves su respaldo a la propuesta de realizar elecciones primarias abiertas, para determinar los binomios que participarán de los comicios presidenciales. Además, no descartó que presente su candidatura.

“No digo que no voy a ser candidato, pero tampoco digo que voy a ser. Vamos a ir viendo la situación del país, para poder lograr hoy un país que más bien una, más allá de esas divisiones”, manifestó Reyes Villa en una visita a la ciudad de La Paz. 

Presidente Arce pide ‘mano dura’ para sancionar los delitos contra los niños

A tiempo de expresar su dolor por el reciente doble infanticidio en la ciudad de El Alto, el presidente Luis Arce pidió “mano dura” para castigar los delitos contra los niños y evitar que queden en la impunidad.

“Tenemos lamentablemente que aquí tomar mano dura, hermanos, contra todo ese tipo de actos contra nuestros niños”, dijo Arce en la inauguración de la unidad de vigilancia BOL-110 en El Alto.  

El mandatario dijo que tiene hijos y ahora nietos, por lo cual le preocupa que los niños de los bolivianos se encuentren en riesgo.