Sección

Tuto considera amenaza velada el pedido de Paz para que decline: ‘Si algo me pasa, él será responsable’

El candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga, ha respondido a su rival electoral Rodrigo Paz, quien le sugirió renunciar a la postulación, para viabilizar un gobierno de cohesión, dado que el PDC ya es la primera fuerza será la Asamblea Legislativa.

En criterio de Quiroga, el pedido de Paz no solamente es antidemocrático, sino también es una una amenaza “velada”, al punto que acusó al candidato del PDC en caso de que algo le ocurra.

Pueblo Tacana II logra la titulación de su territorio tras más de 20 años de resistencia

Después de más de dos décadas de lucha y resistencia, la Central de Comunidades Indígenas Tacana II Río Madre de Dios (CITRMD) recibió oficialmente el título de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) que consolida la seguridad jurídica sobre 272.379 hectáreas en la Amazonía boliviana.

Este hito beneficia a más de 208 familias —cerca de 900 personas— que a partir de ahora cuentan con respaldo legal para garantizar la continuidad de su modo de vida basado en la caza, la pesca, la recolección y la agricultura tradicional.

Paz dice ‘tenemos la primera fuerza’ y sugiere a Tuto declinar para generar cohesión

El candidato Rodrigo Paz sugirió este martes a su rival del balotaje Jorge Tuto Quiroga que renuncie a su postulación. Mencionó que el PDC es la primera fuerza en la Asamblea y que, declinando la candidatura de Libre, se allanaría el camino a la cohesión, asumir decisiones y una transición rápida.

En un foro de la Cainco, Paz argumentó: “tenemos la primera fuerza del parlamento” y señaló que, de esa manera, el PDC tendría la presidencia del Senado y Diputados, así que puede establecer una conducta y el manejo.

Juicio contra Lara se suspende una semana y el candidato asegura que dará la cara

El juicio por coacción y otros delitos contra Edmand Lara, en el municipio de La Guardia en Santa Cruz, ha sido suspendido una semana y se instalará el próximo martes 2 de septiembre.

Lara informó que la suspensión se debe a la ausencia del denunciante en el caso.

Dijo que el juez ha conminado al denunciante hacerse presente la siguiente semana, si no dará por abandonada la querella.

Vocal Tahuichi descarta prórroga y anticipa que renunciará al cargo antes del 18 de diciembre

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, descartó prorrogarse en el cargo y anticipó que renunciará antes del 18 de diciembre, pues al día siguiente deberán ser posesionados los nuevos vocales.

Cada autoridad electa tiene un mandato definido y para Tahuichi, todos los que fueron elegidos, en el caso del ente electoral, tienen que dar la primera señal del cumplimiento de la Constitución Política del Estado. 

“Muy seguro que antes del 18 de diciembre, mi vocalía, el vocal Tahuichi, anuncia su renuncia”, anticipó en declaraciones a los medios.

Conozca la lista de los asambleístas electos en los comicios 2025

El Tribunal Supremo Electoral ha difundido la lista de los candidatos que fueron electos como integrantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional en las elecciones del 17 de agosto.

La lista está presentada por departamentos y partidos, por los que fueron elegidos los nuevos asambleístas. También incluye la nómina de parlamentarios supraestatales electos.

Entre lo más sobresaliente, el PDC logró ser la primera fuerza tanto en Diputados como en Senadores, aunque no cuenta con mayoría para aprobar leyes. Esto obliga a los pactos entre las bancadas.

TSE presenta resultados: PDC es la primera fuerza en la Asamblea, pero sin mayoría

El Tribunal Supremo Electoral ha presentado este martes los resultados finales y los nombres de los candidatos electos el 17 de agosto.

En la Asamblea Legislativa, se consolidó un panorama fragmentado donde seis organizaciones políticas y un pueblo indígena han conseguido representación.

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) logró establecerse como la primera fuerza, en la Cámara de Diputados y en el Senado, aunque por sí solo no constituye mayoría para la aprobación de leyes.

Caso Sacaba: Suspenden hasta el viernes la audiencia para definir la situación de Añez

El Juzgado del caso Sacaba determinó suspender la audiencia de este martes donde iba a considerar la situación jurídica de la expresidenta Jeanine Añez. La nueva fecha es el viernes 29 de agosto, donde se tratará la posibilidad de que se anule el proceso ordinario y la exmandataria sea remitida a juicio de responsabilidades como ya ocurrió con el caso Senkata.

Sucre se alista para una campaña masiva de vacunación antirrábica ante incremento de casos

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La Dirección Municipal de Salud de Sucre anunció el inicio de una campaña masiva y anticipada de vacunación antirrábica los días 30 y 31 de agosto, con el objetivo de frenar el preocupante incremento de casos en el municipio. Hasta la fecha, se han confirmado 34 contagios de rabia canina y un caso de rabia porcina, lo que genera alarma en la población y en las autoridades sanitarias.

Experto en maquinaria agrícola ve un “punto flaco” en la formación de operadores y mecánicos en el país

“Es un punto flaco hoy”, así Ricardo Martínez Peck, experto en maquinarias agrícolas, mostró su preocupación por la formación de operadores y mecánicos para la implementación de tecnología en el país.

“Lo que más se necesita hoy es formar operadores. En Bolivia tenemos acceso a las máquinas más modernas del mundo. Vienen de Brasil, vienen de Argentina, vienen de Estados Unidos. Lo que nos está quedando es la brecha en el que opera esa tecnología y la tecnología en sí misma”, advirtió Martínez.