Sección

Santa Cruz atraviesa su séptima noche de enfrentamientos entre la Policía y movilizados

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra atravesó su séptima noche consecutiva de enfrentamientos entre personas movilizados contra efectivos de orden, esta vez en inmediaciones al monumento al Cristo Redentor.  

Los lugares donde se registró la gresca fueron la calle Victorino Rivero, cerca al Segundo Anillo y la avenida Banzer y monseñor Rivero, todas cerca al Comando Departamental de la Policía donde permanece resguardado por un contingente de uniformados.

Calvo niega que se haya incitado a la población a los enfrentamientos y acusa al Gobierno de provocar

El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, negó este martes que se haya incitado a la población a buscar enfrentamientos con la Policía y, por el contrario, acusó al Gobierno de provocar con las actitudes de “persecución política”.

El cívico cruceño denunció que existe “movimientos de la misma tropa” de la institución del orden para buscar la intención de dañar el Comando de la Policía, para luego culpar a la ciudadanía movilizada.

Desde Chonchocoro, Camacho desafía al presidente Arce a un debate de proyectos políticos

A través de una carta y desde su encarcelamiento en Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desafió al presidente Luis Arce a un debate sobre el proyecto político que le ofrece al país.

En el documento publicado en las redes sociales de la autoridad departamental, afirmó que el mandatario representa al proyecto “dictatorial” del MAS y él a Santa Cruz.

Richter denuncia que con los hechos de violencia en Santa Cruz se busca la ‘impunidad’ por la crisis de 2019

Los hechos de violencia que se generan en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, tras el encarcelamiento del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, buscan “preservar la impunidad” contra los participantes que ocasionaron los hechos de crisis de 2019, denunció el vocero presidencial Jorge Richter.

En conferencia de prensa, el funcionario afirmó que la autoridad departamental ya tenía conocimiento del proceso que enfrentaba y que en varias ocasiones fue citado a declarar pero no acudió lo que derivó a que se concrete su aprehensión el 28 de diciembre de 2022.

Prevén vigilar la seguridad de Camacho en Chonchocoro y evitar la susceptibilidad de que pueda ser agredido

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, anticipó que durante los cuatro meses de detención preventiva de Luis Fernando Camacho, el gobernador podría mantenerse en el mismo espacio que ocupa en el penal de Chonchocoro, donde se sienta seguro y alejado de la población carcelaria, vigilando su integridad física.

Municipio de La Paz declara Alerta Naranja por las condiciones meteorológicas

La Alcaldía de La Paz informo este martes que se ha declarado Alerta Naranja en el municipio, en medio de las condiciones meteorológicas de precipitaciones pluviales que ya han generado problemas en la ciudad.

Con esa declaratoria, se dispuso la suspensión temporal y la prohibición de nuevas autorizaciones para movimientos de tierra, hasta que las condiciones hidrometeorológicas sean adecuadas. 

La disposición explica que la Alera Naranja “no alcanza a las empresas prestadoras de servicios básicos cuya intervención estará sujeta a adecuación de los planes de contingencia”.

Aguardan que reunión con Economía defina posible incremento de pensiones en colegios particulares

Para los próximos días se aguarda que el Ministerio de Economía, de Educación y Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) definan en una reunión el posible porcentaje en las pensiones para la presente gestión.  

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, recordó que el ajuste en las mensualidades depende de la inflación registrada en la gestión anterior.

Devuelven seis vehículos robados en Chile y recuperados en Bolivia

En un acto con la presencia de la Policía Boliviana y representación chilena, se realizó este martes la entrega de seis vehículos que fueron robados en el vecino país y recuperados en territorio boliviano.

Se trata de dos vagonetas y cuatro camionetas, que fueron robadas en Chile entre los años 2020 y 2022, informó el coronel Limbert Pereira, director nacional de la Dirección Nacional de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove).