Sección

El Gobierno ve ‘innecesarias’ las medidas de presión en Potosí y asegura que se atienden las demandas

El Gobierno consideró “innecesarias” las medidas de presión que cumplen diferentes sectores en el departamento de Potosí y aseguró que se continúa socializando todos los proyectos que se ejecutan y que forman parte de las demandas.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que los bloqueos en la Villa Imperial solamente ocasionan perjuicio a la población al igual que el paro de 72 horas convocado por el Comité Cívico Portosinista (Comcipo) que –según dijo– “no ha tenido la convocatoria esperada”.

‘Nadie se va a salvar’: Fiscal advierte con investigar a todos lo involucrados en el caso del juez ‘Chiru Chiru’

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, anunció que se investigará a todos los involucrados en el caso del juez Freddy C., conocido como el “Chiru Chiru”, incluso a policías, toda vez que la autoridad judicial está denunciada por extorsión contra una mujer madre de familia.

Fitch rebaja la calificación crediticia de Bolivia; señala agotamiento de reservas e incertidumbre

La corporación Fitch Ratings informó que ha rebajado la calificación de Bolivia como emisor de deuda a largo plazo de 'B' a 'B-', pero además reclasificó la perspectiva de Estable a Negativa.

Según el comunicado de la calificadora, esta decisión se debe a elementos como el déficit fiscal, la caída de las Reservas Internacionales e incertidumbre en torno a la capacidad de las autoridades para gestionar esta situación.

Recordó que Bolivia tenía 15.100 millones de dólares en Reservas Internacionales en 2014  y que ese monto se rebajó a 3.500 millones en febrero de 2023. 

El Sedes descarta que la muerte de un bebé en La Paz sea por el dengue

El director del Servicio Departamental de La Paz (Sedes), Prisley Riveros, descartó este martes que el dengue haya sido la causa que ocasionó la muerte de un bebé de dos meses en Caranavi, ubicado en departamento de La Paz.

Una prueba laboratorial de Elisa se le practicó al menor lo descartó que se haya debido a esa enfermedad, sin embargo, informó que se solicitó una auditoría médica para establecer las circunstancias de su deceso.

Muere un joven obrero que trabajaba en una construcción de la ciudad de La Paz

Un joven obrero de 22 años de edad falleció mientras trabajaba en una obra ubicada en la zona final Buenos Aires en la ciudad de La Paz, informó la Policía.

Se trata de una obra de contención en un terreno inestable. El subdirector de la fuerza anticrimen, coronel Juan José Donaire, indicó que los trabajos se realizaban a una profundidad de 36 metros.

Indicó que se está investigando si el joven fue alcanzado por un choque eléctrico por la conexión que había en el pozo.

El Gobierno deja en manos del MAS la situación de algunos legisladores ‘evistas’ de Potosí por huelga de hambre

El Gobierno dejó en manos de Movimiento Al Socialismo (MAS) la situación de algunos legisladores “evistas” de Potosí por la huelga de hambre instalada en la Asamblea Legislativa Plurinacional ante la presunta falta de atención a demandas regionales.

Desde el 7 de marzo, los senadores Hilarión Mamani, Pedro Benjamín Vargas y el diputado Pedro Francisco Coro –todos del MAS– se encuentran en la extrema medida para que la administración del presidente Luis Arce atiende el pliego de demandas de los sectores sociales de la Villa Imperial.

Diputado Cabezas recibe denuncias contra juez de El Alto e indaga presunto ‘padrinazgo’

El diputado del MAS, Renán Cabezas, informó este martes que ha recibido denuncias contra el juez quinto en lo penal de El Alto, Freddy C., e invitó a la ciudadanía a que presente más casos, con el objetivo de destituir a esa autoridad judicial.

El juez Freddy C., conocido como “Chiru Chiru”, fue aprehendido la semana pasada, luego de que una litigante lo denunció con audios de que le había pedido dinero a cambio de emitir una resolución favorable en un caso de estelionato. A pesar de ello, otro juez dejó libre al imputado bajo fianza.

Fiscalía activa investigación contra concejales paceños por la Ordenanza 046

La Fiscalía informó este martes que ha iniciado una investigación contra seis autoridades del Concejo Municipal de La Paz, debido a la aprobación de la Ordenanza Municipal 046, la cual permitía construcciones de hasta 40 pisos en la urbe.

El fiscal Franklin Alborta indicó que entre los investigados están los concejales Óscar Sogliano, Pierre Chaín, Yelka Maric, Lourdes Chambilla, entre otros.

Explicó que la investigación surge a propósito de una minuta de comunicación de la Comisión de Organización Territorial de la Asamblea Legislativa.     

Meta despedirá a otros 10.000 empleados y suprime miles de vacantes

Fuente: EUROPA PRESS

Meta Platforms, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, ha anunciado un nuevo plan de ajuste de plantilla que supondrá el despido de unos 10.000 trabajadores, así como el cierre de alrededor de 5.000 plazas vacantes aún sin cubrir, según ha informado la multinacional, que a finales de 2022 ya acometió un ajuste de 11.000 empleos.