Sección

Estados Unidos autoriza un nuevo fármaco contra el Alzheimer

Fuente: AFP

Estados Unidos autorizó este viernes un nuevo fármaco contra el Alzhéimer destinado a reducir el deterioro cognitivo en pacientes que padecen esta enfermedad neurodegenerativa, muy esperado tras el fallido lanzamiento de otro tratamiento hace un año y medio.

El nuevo medicamento, que será comercializado bajo el nombre de Leqembi, es recomendado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para pacientes que aún no han alcanzado una etapa avanzada de la enfermedad.

El príncipe Enrique, acusado de querer ‘demoler’ la monarquía británica con sus memorias

Fuente: AFP

El príncipe Enrique, hijo menor de Carlos III, fue acusado el viernes de querer "demoler" la familia real británica con las explosivas revelaciones contenidas en sus memorias, filtradas días antes de su publicación, a cuatro meses de la coronación de su padre.

Titulada "Spare" ("En la sombra" en español), esta autobiografía de unas 500 páginas verá la luz a nivel mundial el 10 de enero, en un contexto de fuerte tensión en el seno de la monarquía británica.

Édgar Patana recibe sentencia de seis años de cárcel por el caso de los 33 vehículos

El Tribunal Primero Anticorrupción determinó una sentencia de seis años de privación de libertad para el exalcalde alteño Édgar Patana, por el caso de los 33 vehículos desparecidos del municipio.

La información fue proporcionada por el abogado de Patana, Milton Mendoza, quien consideró injusta la condena por los delitos de incumplimiento deberes y conducta antieconómica.

La denuncia sobre este caso data de 2015. En la misma, se acusó a Patana de haber conocido sobre la desaparición de los 33 vehículos de la Alcaldía y no haber hecho nada para su recuperación.

Max Mendoza ya está en su casa y abogado afirma que su contrato laboral sigue vigente

El exdirigente universitario Max Mendoza ya salió de la cárcel de San Pedro y se encuentra en su casa para cumplir la detención domiciliaria, que recibió de parte de un juez, informó su abogado José Paredes.

Asimismo, el jurista aseguró que el contrato laboral de Mendoza para trabajar en la empresa del diputado Ingvar Ellefsen sigue, a pesar de que el legislador haya decidido rescindirlo.

Vocal decide que el Gobernador de Potosí vuelva a la detención domiciliaria

En instancia de apelación, el vocal Jorge Pérez decidió que el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, vuelva a cumplir detención domiciliaria por el caso de las 41 ambulancias, revocando así una resolución que le otorgaba la libertad irrestricta.

En octubre del año pasado se determinó que Mamani cumpla detención domiciliara, mientras se realiza la investigación, pero en diciembre un juez en suplencia determinó levantar esa medida para dar libertad al gobernador.

Logran conciliar el caso del gato Tito con compensación a favor de la usuaria

La Autoridad de Transporte y Telecomunicaciones (ATT) informó este viernes que se ha llegado a una conciliación entre la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) y la dueña del gato Tito, debido al reclamo por el extravío de la mascota.

La dueña del gato Tito, Andre Iturre, denunció que BoA perdió a su mascota el 8 de diciembre cuando realizaba un viaje desde Tarija a Santa Cruz.

El director de la ATT, Néstor Ríos, indicó que se determinaron acciones de compensación a favor de la usuaria y que hubo una “entera satisfacción” de parte de la misma.

Lima planteará al Legislativo el ‘voto ratificatorio’ para las elecciones judiciales

El ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, anunció este viernes que planteará a la Asamblea Legislativa Plurinacional que se pueda aplicar el voto ratificatorio y no el electivo en las elecciones de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Hemos planteado que la elección sea de voto ratificatorio, no de voto electivo, es algo que han acogido los juristas independientes y esa es la vía que le vamos a plantear a la Asamblea Legislativa”, afirmó.

El Ministro de Educación descarta incremento de pensiones en colegios particulares para este 2023

Para esta gestión escolar no habrá incremento de pensiones en las unidades educativas particulares del país, anunció este viernes el ministro de Educación, Édgar Pary.

“El Ministerio de Economía no tiene nada que ver con el incremento de pensiones, la tuición es exclusivamente del Ministerio de Educación, sin embargo, nosotros estamos ratificando que no existe incremento de pensiones para la gestión 2023”, sostuvo la autoridad.

Perito del IDIF advierte que la estructura de la Fiscalía de Santa Cruz colapsará ‘en cualquier momento’

Ante los hechos vandálicos y quema de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, registrado el 28 de diciembre de 2022, el Perito en Ingeniería Forense del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) Ingeniero, Alan Aparicio Ortubé, informó hoy que de acuerdo a un informe pericial sobre los daños causados a la estructura de la Fiscalía se determinó que el fuego ocasionó daños en el 90%, lo que significa que en cualquier momento el edificio podría colapsar.

Tras polémica, diputado de CC rescinde el contrato laboral con Max Mendoza

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Ingvar Ellefsen, determinó rescindir el contrato laboral que tenía con el exdirigente universitario Max Mendoza, debido a las reacciones negativas y perjuicio que le ha significado.

La decisión fue comunicada a Mendoza mediante en una nota que suscribió Ellefsen. ERBOL tuvo acceso a ese documento.