Sección

Aprehenden a jóvenes que presentaron certificado falso para ser profesores de educación física

La Fiscalía de La Paz informó que se ha aprehendido a 10 jóvenes, de entre 19 a 20 años, quienes presentaron certificados falsos del Viceministerio de Deportes para optar a un cupo en la Escuela de Formación de Maestros de Educación Física.

En uno de los certificados observados, se acreditaba la participación en los Juegos Plurinacionales.

El fiscal Édgar Rojas indicó que en total se detectaron 20 certificados, en base al informe del Viceministerio de Deportes en sentido de que esa entidad no había emitido ese documento.

La Corte IDH declara al Estado boliviano responsable de revictimización en caso sobre violencia sexual

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) encontró al Estado de Bolivia responsable internacionalmente por la violación de los derechos humanos de una víctima de violencia sexual que ha sufrido la revictimización en el proceso judicial respectivo.

La decisión se conoció mediante una sentencia del organismo que fue notificada este jueves.

Este caso se constituye en uno paradigmático respecto a los derechos humanos de Bolivia, porque marca los estándares con que se deben tratar los casos de violación y evitar la revictimización.

Diputado presenta proyecto de ley para investigar fortunas de jueces, fiscales y policías

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la corrupción, el diputado del MAS, Héctor Arce, presentó este jueves un proyecto de ley cuyo objetivo es investigar las fortunas de jueces, fiscales y policías, en base al control de sus declaraciones juradas de bienes.

Arce argumentó que con esta norma se generarán mecanismos de control sobre el patrimonio de jueces, fiscales y policías, en relación a la vida “ostentosa” que tienen algunos de estos servidores.

Defensoría registra más de 70 casos de vulneración a los derechos en conflicto por el Censo

Bajo la consigna de que estos hechos de confrontación no se pueden volver a repetir, la Defensoría del Pueblo presentó este jueves su informe preliminar sobre vulneración de derechos humanos en el conflicto por el Censo, que tuvo tiempo a finales del año pasado, y ha registrado más de 70 casos.   

El defensor Pedro Callisaya indicó que durante el conflicto hasta el 31 de noviembre de 2022, la Defensoría registró 71 casos de vulneración a derechos humanos, aunque después esa cifra subió a 77.

Confirman la realización del Carnaval cruceño 2023 con la temática ‘Rompamos Cadenas’

La Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) anunció este miércoles la realización de las actividades carnavaleras 2023 aunque la temática será de protesta denominada “Rompamos Cadenas” por los “presos políticos”, incluido, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.

El anuncio fue confirmado luego de recientes pronunciamientos de cívicos y políticos de oposición que habían sugerido que se cancelen todos los actos relacionados a esa festividad debido a los conflictos en el departamento.

México frena la extradición del hijo de 'El Chapo' Guzmán a Estados Unidos

Fuente: EUROPA PRESS

La Justicia de México ha concedido a Ovidio Guzmán López, narcotraficante hijo del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín 'El Chapo' Guzmán, una nueva suspensión provisional con la que se frena temporalmente su extradición a Estados Unidos.

El titular de una sección especializada del área de Amparo y Juicios Federales ha concedido la medida cautelar para Ovidio Guzmán, líder de una facción del Cártel de Sinaloa conocida como Los Chapitos, uno de los alias con el que es conocido el hijo de 'El Chapo'.

El policía que mató al afroestadounidense George Floyd pide la anulación de su juicio

Fuente: AFP

El policía que mató al afroestadounidense George Floyd en 2020 pidió el miércoles a un tribunal de apelaciones que anule su condena por asesinato, alegando que la extrema cobertura mediática del caso y el riesgo de disturbios lo habían privado de un juicio "justo".

Derek Chauvin, de 46 años, fue declarado culpable de asesinato por la justicia del estado de Minnesota, en el norte de Estados Unidos, en un juicio en 2021, y condenado a 22 años y medio de prisión.

Una niña india renuncia a una herencia millonaria e ingresa a un monasterio

Fuente: AFP

Una niña india de ocho años renunció a una herencia millonaria e ingresó esta semana en una estricta orden religiosa de la fe jainista.

Devanshi Sanghvi debía heredar el negocio de joyería Sanghvi and Sons, en Surat, conocida localmente como la "Ciudad del Diamante" por su importancia en el comercio mundial de piedras preciosas.