Sección

El foro internacional sobre Venezuela pide celebrar elecciones libres y levantar sanciones

Fuente: EUROPA PRESS

El ministro de Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, ha comunicado que el foro internacional sobre Venezuela celebrado en Bogotá (Colombia) ha acordado la necesidad de "establecer un cronograma electoral que permita celebrar elecciones libres, justas transparentes y con garantías".

Además, han concluido que los pasos que se den en esta dirección deben ser acompañados del levantamiento "paralelo" de las sanciones impuestas al país, según ha publicado la emisora colombiana Radio Caracol.

La FELCN destruye tres laboratorios de droga en el Chapare y aprehende a 6 personas

Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) destruyeron tres laboratorios de cristalización de cocaína y se aprehendió a seis personas en el municipio de Villa Tunari, provincia Chapare, en Cochabamba.

El primero de estos recintos contaba con 22 áreas y tenía una capacidad para albergar entre 20 y 25 personas. En el lugar se podía producir hasta 120 kilogramos de cocaína por día, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en redes sociales.

Cívicos del país piden una reunión con el presidente Arce para trabajar una agenda nacional

El movimiento cívico resolvió este martes solicitar una reunión con el presidente Luis Arce para trabajar una agenda nacional que permita resolver los conflictos que atraviesa el país y aprobar proyectos regionales.

En el encuentro desarrollado en la ciudad de Cobija se analizó la actual coyuntura y las demandas de diferentes sectores como el rechazo a la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, el conflicto con el magisterio urbano, entre otros.

El Gobierno de Brasil dice que los ataques del 8 de enero tuvieron el apoyo de militares ‘traidores’

Fuente: EUROPA PRESS

El ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, ha asegurado este martes que los ataques del 8 de enero a las instituciones en Brasilia contaron con la participación de "generales y oficiales traidores", que "dicen ser patriotas" mientras "cantan el himno", pero al mismo tiempo "traicionan la Constitución".

Tres ejecutivos del Banco Fassil fueron aprehendidos en Santa Cruz por delitos financieros

Tres altos ejecutivos del Banco Fassil fueron aprehendidos la noche de este martes por efectivos de la Policía en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra ante una denuncia vinculada a delitos financieros.

Según información a la que que tuvo acceso ERBOL, la captura de los ejecutivos fue por un proceso abierto por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

Se trata del presidente ejecutivo, Ricardo M.; el gerente general, Jorge Arturo C.; y el ejecutivo Hernán S. V. D., quienes se encuentran en instalaciones de la Policía de la capital cruceña.

Presentan un anteproyecto de ley para declarar al género musical Pukara como patrimonio de Bolivia

Al ritmo de la concertina, el bombo y guitarras, un grupo de músicos amenizó la plaza Murillo en busca de que el género musical Pukara sea declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia.

Para ese objetivo fue presentado un anteproyecto de ley a la Presidencia de la Cámara de Diputados, instancia que deberá luego remitirlo a una comisión legislativa para su tratamiento respectivo.

Marcha del magisterio urbano en La Paz termina en enfrentamiento con la Policía

En su octava semana de conflicto, el magisterio urbano cumplió este martes una marcha de protesta por la atención a sus demandas y llegó hasta cercanías del Ministerio de Educación donde se enfrentó a un contingente policial.

Los profesores partieron desde la Casa Social del Maestro y recorrieron por el centro de la ciudad. Ya en la avenida Arce, los movilizados hicieron uso de petardos de alta potencia en contra de la barrera de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP).