Sección

Una Sala Constitucional de Beni deja sin efecto el proceso de preselección para las elecciones judiciales

La Sala Constitucional Primera del Beni concedió la tutela a un amparo constitucional y dejó sin efecto el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales en tanto se subsane uno de los requisitos del reglamento de preselección relacionado a no haber expresado postura política de manera pública.

La resolución, dictada por los vocales Marco Antonio Justiniano y Jesús Martínez dio la razón a Miguel Ángel Balcázar Ruiz, quien presentó el recurso en una audiencia celebrada este jueves en el Tribunal Departamental de Justicia.

Hay al menos cuatro amparos contra preselección de candidatos a magistrados; no descartan ajustar plazos de la convocatoria

Al menos cuatro amparos constitucionales fueron presentados en contra del reglamento de preselección de candidatos a las elecciones del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Frente a esa situación, y si el caso amerita, desde el Legislativo no se descarta ajustar los plazos de la convocatoria.

Guterres condena el lanzamiento de un misil balístico norcoreano y pide que reabra los canales de comunicación

Fuente: EUROPA PRESS

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado "enérgicamente" el lanzamiento de un nuevo misil balístico de largo alcance por parte de Corea del Norte, que tuvo lugar durante la mañana del jueves.

El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, ha señalado que desde la Secretaría General reiteran sus llamamientos a Pyongyang para que "cumpla plenamente con sus obligaciones internacionales en virtud de todas las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad".

Colombia propone ante la ONU una comisión internacional para investigar un supuesto boicot al proceso de paz

Fuente: EUROPA PRESS

El ministro de Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, ha propuesto este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU la creación de una comisión internacional de investigación que reciba el apoyo del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para analizar un supuesto boicot al proceso de paz en el país.

La píldora abortiva, campo de batalla por el acceso al aborto en Estados Unidos

Fuente: AFP

La píldora abortiva se ha convertido en Estados Unidos en el nuevo campo de batalla entre defensores y opositores al derecho a la interrupción del embarazo. Estos últimos intentan prohibirla en todo el país, pese a haber sido aprobada hace más de 20 años.

¿Cuánto se usa?

Más de la mitad de los abortos (53%) en Estados Unidos en 2020 fueron con medicamentos, según el Instituto Guttmacher.

Dejan que el Legislativo defina si mantiene o no un artículo del proyecto de ley 305 cuestionado por la prensa

El ministro de Justicia, Iván Lima, dejó que la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados pueda definir si decide excluir o no un artículo del proyecto de ley 305 de Cumplimiento de Compromisos Internacionales en Materia de Derechos Humanos.

La posición fue fijada luego que la autoridad de Estado haya participado de una reunión de socialización con la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, y diputados de esa instancia legislativa con representantes de gremios de la prensa.

Reportan enfrentamiento entre profesores y la Policía en La Paz; hay al menos tres uniformados heridos

El magisterio urbano protagonizó este jueves una movilización que derivó en enfrentamiento con un contingente policial en la avenida Arce. Producto de la gresca al menos tres efectivos fueron heridos, reportó el comandante departamental de la Policía, coronel Jhonny Chávez.

La marcha recorrió por distintas calles del centro de la urbe paceña en horas de la tarde hasta llegar al túnel de la avenida Villazón, cerca de las instalaciones del Ministerio de Educación, donde comenzaron los incidentes.

Evo Morales responde alusión en un evento deportivo: ‘Nunca hay que colgar el cacho’

Con la frase “nunca hay que colgar el cacho”, el expresidente Evo Morales hizo alusión a las declaraciones que hizo el mandatario Luis Arce en pasados días con relación a que un político tiene que saber cuándo retirarse.

El jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) participó del aniversario e inauguración del Centro de Alto Rendimiento del Club Always Ready, en el municipio de Huarina, de La Paz, donde fue entrevistado por diferentes medios de comunicación deportivos.