Sección

66 hombres militantes de partidos participaron de curso para repensar la política desde prácticas innovadoras e inclusivas

La tercera versión del curso “Innovación política y masculinidades” llega a su fin. Durante tres meses, hombres militantes de cinco organizaciones políticas asumieron el reto de repensar la política desde prácticas innovadoras e inclusivas, a tono con los desafíos globales del presente. 

Este curso fue impulsado por la Coordinadora de la Mujer, Oxfam y el Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), con el financiamiento de la Unión Europea. 

La ABT activó 48 procesos penales en Santa Cruz y Beni por el delito de incendio

Frente a las quemas ilegales e incendios forestales, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) activó, en lo que va del año, 42 procesos penales por el delito de incendio en Santa Cruz y 6 en el Beni.

En procesos administrativos sancionadores por quema ilegal se tiene 227 citaciones de comparendo emitidas. De ese total, Santa Cruz tiene un total de 139, Beni con 36, Cochabamba 16, Pando 15, Chuquisaca 9, Tarija 7, Potosí 3 y La Paz 2.

El TSE aclara que ninguna empresa nacional o internacional realiza el empadronamiento

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desmintió este jueves la falsa afirmación sobre la supuesta contratación de una empresa extranjera para llevar a cabo el empadronamiento electoral masivo en el país.

De acuerdo con una nota de prensa del TSE la versión difundida públicamente la pasada jornada por una legisladora de oposición fue “sin ninguna prueba ni fundamento técnico”.

Boric tacha al régimen de Maduro como ‘dictadura que falsea elecciones’ y la desliga de la izquierda

Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela diera como válidos los resultados electorales a favor de Nicolás Maduro, el presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó que se ha terminado de “consolidar el fraude” y que el régimen de Maduro pasó a ser una “dictadura que falsea elecciones” y que no es de izquierda.

“No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo solo comparable con el de Siria producto de una guerra”, afirmó mediante su cuenta de X.

YPFB descarga 270.000 barriles de diésel en Arica y los despacha en cisternas a Bolivia

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos informó este jueves que personal operario descarga aproximadamente 270.000 barriles (Bbl) de diésel oil en la terminal marítima Sica Sica, administrada por YPFB en el puerto chileno de Arica.

“El desembarque del producto del buque tanque de alto tonelaje Sino Faith se inició en la tarde de este miércoles y concluirá este viernes. Las condiciones de mar y meteorológicas favorecieron la operación de desembarque del combustible líquido”, de acuerdo a un reporte de la Gerencia de Operaciones de YPFB Transporte S.A.

Conflicto entre la Cotel y la Alcaldía paceña por un terreno deriva en un Amparo

La cooperativa Cotel ha presentado una Acción de Amparo contra la Alcaldía de La Paz, en el marco de un conflicto por un terreno de 7.500 metros cuadrados en el sector de Rosasani, donde se pretende construir la avenida La Paz.

El conflicto, don ambas partes reclaman el derecho propietario, llegó incluso al altercado físico entre funcionarios de ambas entidades.      

Cotel sostiene que tiene su derecho propietario desde 1978, mientras que la Alcaldía señaló que la cooperativa le cedió la extensión en 2012 y ahora cuentas con folio real y castastro.

‘No se trataba solo de nacionalizar, había que cuidarla’: Arce cuestiona la política hidrocarburífera de Evo

El presidente Luis Arce cuestionó este jueves la política hidrocarburífera del gobierno de Evo Morales que habría ocasionado consecuencias económicas para el país y lo acusó de no haber cuidado la nacionalización del 1 de mayo de 2006.

Durante su discurso por el ampliado nacional de la Central Obrera Boliviana (COB), en Tupiza, Potosí, afirmó que la “mala política de hidrocarburos” de Morales desencadenó los problemas que los viene arrastrando su Gobierno.

TSJ de Venezuela convalida resultados a favor de Maduro; ONU le observa ‘falta de independencia’

EUROPA PRESS

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha considerado válidos los resultados de las elecciones presidenciales difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que dieron como vencedor al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La Sala Electoral del TSJ ha certificado "de forma inobjetable" el material del CNE y, por tanto, considera a Maduro como presidente electo de Venezuela para el periodo 2025-2031, pese a las acusaciones de fraude vertidas por la oposición, que ha reclamado la difusión de las actas.

Detectan uso de tarjetas en casinos y compras en el exterior para especular con dólares

La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) justició los controles que se ejercen en el uso de tarjetas de débito y crédito en el exterior del país, toda vez que se han detectado casos de uso indebido con fines de especulación en dólares.

Por ejemplo, se detectó el uso de las tarjetas en casinos para comprar fichas y, de esa manera conseguir dólares para traerlos al país y alimentar la especulación.

Nace el partido Nueva Generación Patriótica y se perfila para terciar en los comicios de 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó oficialmente la personería jurídica a Nueva Generación Patriótica (NGP), un nuevo partido político que apunta a participar de las elecciones generales en 2025.

Édgar Uriona Peñaranda, líder de esta agrupación política, explicó que el trámite para la constitución del nuevo proyecto político demandó al menos seis años ante la necesidad de que el país requiere un cambio.