Sección

Ministro Montaño enjuicia por calumnia al diputado Héctor Arce y le dice ‘cuidado que estés llorando’

El ministro de Obras, Édgar Montaño, ha formalizado ante la Justicia una querella por los delitos de calumnia e injuria contra el diputado “evista” Héctor Arce, a quien acusa de involucrarlo sin pruebas en presuntos hechos de corrupción.

Montaño ya había descartado en el pasado enjuiciar a Héctor Arce, después de que éste pidió disculpas por implicarlo en el caso de presunta coima de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), pero en esta ocasión el “evista” insistió en sus afirmaciones sobre el Ministro y afirmó había cobrado dinero de manera ilegal.

El Gobierno ve avances en la implementación de la biotecnología y perfila nueva reunión con la CAO

El Gobierno informó este martes que existen avances sobre la implementación de la biotecnología en el país. En los próximos días se tiene previsto un nuevo encuentro entre el presidente Luis Arce con representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) para ultimar los detalles.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, indicó que las reuniones de las mesas técnicas y jurídicas continúan y que en la actualidad se encuentran en la última etapa del trabajo conjunto.

19 municipios de Chuquisaca perderán recursos con el nuevo techo presupuestario tras el Censo 2024

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

El nuevo techo presupuestario establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas del Estado Boliviano impactará negativamente a 19 de los 29 municipios de Chuquisaca, provocando una disminución significativa en sus recursos económicos. Según Ricardo Zárate, presidente de la Asamblea Departamental de Chuquisaca, esta reducción no solo afectará el presupuesto anual, sino que tendrá repercusiones a lo largo de la próxima década, pues se basa en los resultados del Censo de Población realizado el 23 de mayo de 2024.

Las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra reportan una calidad de aire ‘mala’ y ‘muy mala’

Las quemas, chaqueos e incendios forestales han ocasionado que la calidad del aire en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra vayan empeorando y se sitúen en la actualidad entre “mala” y “muy mala”.

Los parámetros de medición del Índice de Calidad del Aire (ICA) señalan que de 0 a 50 microgramos por metro cúbico significa que es “buena”, de 51 a 100 “regular”, de 101 a 150 “mala”, de 151 a 300 “muy mala” y de 300 hacia adelante es “extremadamente mala”.

Encuentran un bebé en una estación del teleférico en La Paz

La empresa  Mi Teleférico informó que este martes se ha encontrado un bebé de sexo masculino, de aproximadamente tres semanas de vida, en predios de la Estación Central correspondiente a la Línea Roja en la ciudad de La Paz. 

El personal de la empresa brindó asistencia inmediata al bebé y notificó a las autoridades e instancias competentes para su protección y bienestar, según un comunicado institucional. 

No se precisó si el bebé fue abandonado o el motivo de que se encuentre en esos predios.

Arce denuncia afanes de convulsionar el país y afirma que responderá con trabajo y gestión

En medio de conflictos que han surgido con diferentes reclamos, el presidente Luis Arce se ha pronunciado mediante redes sociales, para denunciar que existen intenciones de convulsionar el país por ambiciones electorales.

Según Arce, los que buscan convulsionar el país “apuestan por el odio, la mentira, la violencia y la confrontación entre bolivianas y bolivianos”.

Aseguró que su respuesta “siempre será más trabajo y gestión en favor del pueblo boliviano, porque pensar en Bolivia no es bloquearla; pensar en Bolivia es industrializarla”.

ONU lamenta el ‘clima de miedo’ que existe en Venezuela tras la orden de arresto contra Edmundo González

EUROPA PRESS

La oficina de Derechos Humanos de la ONU ha denunciado que las autoridades de Venezuela han instaurado un "clima de miedo" que hace temer represalias a parte de la población, después de que un tribunal haya dictado a instancias de la Fiscalía una orden de arresto contra el principal candidato opositor en las elecciones presidenciales del 28 de julio, Edmundo González Urrutia.

Defensor cuestiona que la Policía resguarde la sede campesina cuando es un tema orgánico

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, cuestionó que la Policía tenga bajo resguardo la sede de la federación de campesinos Tupak Katari en La Paz, cuando se trata de un conflicto orgánico que no debería tener transcendencia en el nivel estatal.

La Policía incluso puso vallas de metal alrededor de la sede y gasificó a los campesinos que pretendían retomar la sede el lunes. 

Un joven se presentó en la Policía para confesar el feminicidio de su expareja

Un joven de 22 años fue aprehendido luego de presentarse ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), para confesar que había cometido el feminicidio de su expareja, una universitaria de 21 años de edad, hecho ocurrido en la ciudad de La Paz.

La víctima fue identificada como  Carla P.S.U., quien había desaparecido el pasado miércoles. Ese día había salido de su vivienda en El Alto para dirigirse a la UMSA, donde era estudiante.

Reportan al menos 12 campesinos heridos tras el enfrentamiento con la Policía

Luego del enfrentamiento con policías de la tarde del lunes, se han registrado al menos 12 personas heridas en filas de los campesinos que intentaron recuperar su sede en la zona San Pedro de La Paz.

La información fue proporcionada por el abogado de los campesinos, Abel Loma, quien indicó que entre los heridos hay tres personas que revisten mediana gravedad.

Entre los casos, se encuentra una mujer que sufrió desprendimiento de parte de la oreja izquierda, supuestamente a causa del impacto de una granada de gas.