Sección

Samuel: “Después de muchos años hay un árbitro imparcial”

El líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, manifestó tras emitir su voto este domingo, su respaldo al actual Órgano Electoral Plurinacional, afirmando que después de muchas elecciones Bolivia tiene en el actual TSE a un árbitro imparcial.

“Es después de muchos años que tenemos una elección con un árbitro imparcial”, señaló. En ese marco, no obstante, también reprochó que el retiro del DIREPRE se lo haga la noche antes y que se debió analizar y tomar la decisión por lo menos quince días antes.

Tuto dice que no le gusta lo ocurrido con el Direpre, pero pide paciencia para resultados

El expresidente y hasta hace poco candidato presidencial, Jorge Tuto Quiroga, tras sufragar al mediodía de este domingo manifestó su desacuerdo con la suspensión del Direpre por haber sido hecho a última hora, pero pidió a la población paciencia para esperar los resultados del cómputo oficial. 

“Hay que tener un poco de paciencia, hemos esperado mucho tiempo para liberarnos; le pido a la gente paciencia y tolerancia”, instó el exmandatario.

Abucheada, Eva Copa sale escoltada de recinto alteño tras emitir su voto

La senadora Eva Copa recibió insultos, gritos y abucheos de parte de varios ciudadanos que estaban en el colegio Puerto Mejillones, de la ciudad de El Alto, donde la legisladora fue a emitir su voto.

Con la presencia de Copa se desataron los gritos que empeoraron cuando la senadora ingresó a votar sin hacer fila.

“Hay que tener tolerancia, Yo respeto la decisión de cada uno de los bolivianos, respeto tu posición y, bueno, me dejo intimidar”, afirmó mientras recibía los gritos de “fuera, fuera”.

TSE destaca “paz, tranquilidad y calma” en la media jornada de votación

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), en su evaluación de media jornada, manifestó que el balance es satisfactorio y que hubo paz, tranquilidad y calma en la votación.

La posición fue expresada por el presidente del TSE, Salvador Romero, quien resaltó la actitud de la población de votar a pesar de las filas que se han generado en los distintos recintos.

Añez: asistan a las urnas, demostremos que queremos consolidar nuestra democracia

La presidenta Jeanine Añez exhortó este domingo a los bolivianos a asistirá a las urnas y demostrar que quieren consolidar la democracia y quieren mejores días para Bolivia.

Añez votó en la Unidad Educativa Juan Lorenzo Campero de la ciudad de Trinidad, donde remarcó que es obligación de los bolivianos votar en democracia.

Invitó a todos los bolivianos, en particular a los benianos, que asistan a las urnas porque es su deber con todas las medidas de bioseguridad.

Camacho emitió su voto y pidió a los bolivianos una jornada democrática y en paz

El candidato presidencial por la alianza Creemos Luis Fernando Camacho emitió su voto, en medio de una expectativa local y de sus seguidores que lo acompañaron al Colegio Basilio de Cuéllar en la ciudad de Santa Cruz.

En declaraciones a la prensa, Camacho agradeció el apoyo de los bolivianos a los que pidió llevar adelante una jornada en paz y democrática.

Mesa considera que cancelación del Direpre “elimina susceptibilidades” que hubo con el TREP

El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, manifestó que la cancelación del conteo rápido Direpre “elimina las susceptibilidades” que el años pasado ocurrieron con el TREP y, en ese marco, llamó a esperar con paciencia el cómputo oficial.       

Mesa ratificó que CC lamentó la decisión del TSE de suspender el Direpre y señaló que “no es lo ideal”, sin embargo, consideró que se ha escogido el camino de garantizar la seguridad absoluta del voto y el recuento oficial.

Cruz despliega 200 "defensores" en todo el país para evitar excesos militares y policiales

La Defensora del Pueblo Nadia Cruz informó que al menos unos 200 “defensores” serán desplegados en todo el país para realizar un monitoreo de derechos humanos en contexto electoral y evitar abusos militares y policiales hacia la población.

Advirtió que si encuentran excesos pedirán procesos disciplinarios por violación a los derechos humanos, tomando en cuenta la gala que hizo el gobierno la noche del sábado con el despliegue de militares armados y policías que, en su criterio, no es característico de un gobierno democrático.

Reportan robo de maletas electorales en Caranavi; Fiscalía emite órdenes de aprehensión

En el municipio de Caranavi, al norte del departamento de La Paz, se reportó en las últimas horas el robo de al menos ocho maletas electorales durante el sábado, por lo que la Fiscalía emitió órdenes de aprehensión inicialmente para dos personas presuntamente involucradas en el hecho.

El Fiscal Departamental de La Paz, Marco Cossío, confirmó estos hechos a tiempo de informar que se dispusieron los mandamientos de aprehensión por los tipos penales de hurto así como por delitos electorales.