Sección

Demócratas afirma que los cruceños fueron engañados por los candidatos y pide explicaciones

El Movimiento Demócrata Social (MDS) del gobernador de Santa Cruz Rubén Costas afirmó este lunes que los cruceños fueron engañados por los candidatos porque no supieron entender que una elección general se realiza con un criterio y enfoque nacional.

El secretario ejecutivo Vladimir Peña no menciona a ningún candidato presidencial en particular, pero demandó explicaciones por los resultados que salieron de las urnas en las elecciones de este domingo.

Tuto urge a CC y Creemos coordinar control del cómputo en la disputa por senadores

El expresidente Jorge Tuto Quiroga pidió de manera urgente este lunes que Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos coordinen el control del cómputo, para evitar que curules del Senado en disputa pasen a manos del Movimiento al Socialismo.

“Están en juego cuatro senadores que determinarán si el MAS acaba con 18 o hasta 22 curules de los 36 del Senado. Pido a Comunidad Ciudadana y Creemos que coordinen el control del cómputo en toda Bolivia pero en especial en cuatro departamentos”, exhortó Tuto.

Agrupación Jallalla Bolivia disuelve alianza con FPV tras derrota de Chi Hyun Chung

La agrupación ciudadana Jallalla Bolivia del exfiscal Leopoldo Chui informó este lunes la disolución de su alianza con el Frente Para la Victoria (FPV) que postuló al coreano nacionalizado boliviano Chi Hyun Chung y salió derrotado de las urnas en las elecciones de este domingo.

Felicitó el triunfo del Movimiento Al Socialismo y reconoció la voluntad del pueblo por un principio de respeto a la democracia y al mismo tiempo asumió el reto de formar nuevos líderes locales y regionales para las próximas justas electorales.

Uniore: “No se registró irregularidad alguna que invalide el proceso electoral”

La Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), en su informe preliminar de las elecciones en Bolivia, señaló que, si bien se podrían fortalecer elementos logísticos, no hay irregularidades que invaliden el proceso eleccionario.

“No se registró irregularidad alguna que invalide o deslegitime el proceso electoral y sus resultados”, manifestó Pamela San Martín, representante de la Misión de Observación de la Uniore.

Transito reporta que 301 vehículos fueron retenidos en la jornada electoral

El Director Nacional de Transito, coronel Walter Miranda, informó que durante la jornada electoral del domingo a nivel nacional se retuvo a 301 vehículos por infringir el Auto de buen Gobierno. El departamento con más infractores es Santa Cruz, seguido de Cochabamba y La Paz.

“En Santa Cruz alrededor de 111,  en Cochabamba 62, alrededor de 55 vehículos en La Paz y le sigue Oruro con 16, Potosí con 6, Beni con 6 y así sucesivamente lo que suman los 301 vehículos infractores”, señaló el coronel Miranda. 

Canciller deja al próximo gobierno liberar o aprehender a asilados de la residencia mexicana

La Canciller Karen Longaric manifestó este lunes que, tras las elecciones del domingo, corresponderá al próximo gobierno decidir la situación jurídica de los exministros y colaboradores de Evo Morales que permanecen asilados desde noviembre del año pasado en la residencia mexicana en la ciudad de La Paz.

“El siguiente gobierno va a determinar si respeta los mandamientos de apremio o los libera de responsabilidad”, declaró escuetamente la canciller al ser consultada sobre qué pasarán con las exautoridades asiladas.

Añez cesa a Murillo y Cárdenas como ministros tras la censura legislativa

La presidenta Jeanine Añez decretó cesar a Arturo Murillo y Víctor Hugo Cárdenas de los cargos de ministros de Gobierno y de Educación, respectivamente, debido a la censura emitida la semana pasada por el Asamblea Legislativa Plurinacional.

Hasta el nombramiento de un titular en Gobierno, El viceministro Wilson Santamaría asumirá el cargo de manera temporal. 

Entretanto, en la cartera de Educación, el viceministro Reynaldo Paredes asumirá de forma interina como Ministro.

Choque pide a Arturo Murillo y otros ministros someterse a la Ley del Arraigo y no salir del país

El presidente de la Cámara de Diputados Sergio Choque pidió este lunes al ministro de Gobierno Arturo Murillo y otros miembros del gabinete, someterse a la Ley del Arraigo para rendir cuentas de sus actos de gestión pública.

Dijo que como establece la ley promulgada por la presidenta en ejercicio de la Asamblea, Eva Copa, todas las autoridades no deben salir del país durante tres meses y someterse a las nuevas autoridades y posteriormente liberarse de esa situación.

Tras elecciones, “Tata” Quispe asegura que no escapará: “Miedo a Dios a y mi esposa”

Tras las elecciones del domingo, el viceministro Rafael “Tata” Quispe manifestó este lunes que esperará los resultados oficiales, pero ante las tendencias que dan como ganador al MAS, aseguró que no escapará del país. 

“No me voy a escapar porque no he robado, miedo sólo a Dios y a mi esposa”, afirmó.

Recordó que no se escapó cuando el MAS era Gobierno y le iniciaron 20 procesos judiciales, fue perseguido y encarcelado. Aseguró que ahora tampoco escapará.

Mesa reconoce triunfo del MAS en primera vuelta y anuncia que CC será cabeza de la oposición

El candidato Carlos Mesa reconoció este lunes el triunfo electoral del MAS en primera vuelta de las elecciones del domingo, pero también anunció que la alianza Comunidad Ciudadana será la cabeza de la oposición democrática.

Mesa señaló que, de acuerdo con los conteos rápidos, existe mucha diferencia entre el primero y CC. “Nos toca, como corresponde a quienes creemos en la democracia y nos toca a quienes dijimos que íbamos a reconocer el resultado fuera favorable o desfavorable, reconocer que ha habido un triunfador en esta elección”, afirmó.