Sección

Retiro del DIREPRE: Mesa lamenta y comprende al TSE, Evo echa dudas y Camacho pide reconsiderar

El retiro del sistema de recuento rápido a último momento por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), despertó diversas recciones en las tres fuerzas principales que pugnan el voto ciudadano en las elecciones de este domingo.

El candidato por Comunidad Ciudadana Carlos Mesa, a través de un comunicado lamentó las circunstancias que llevaron al Tribunal Supremo Electoral a dejar sin efecto la Difusión de Resultados Preliminares (DIREPRE).

Domingo histórico: Llegó el día “D”, Bolivia va a las urnas con incertidumbre y esperanza

Ha pasado casi un año desde que Bolivia estuvo en los ojos del mundo tras el fraude electoral del 20 de octubre de 2019 y la caída del régimen de Evo Morales tras 14 años de mandato socialista. Este domingo 7,3 millones de electores bolivianos están habilitados para protagonizar los comicios posiblemente los más complicados de la historia, buscando zanjar de una vez por todas las diferencias políticas y dotarse de un gobierno que recupere la estabilidad democrática y ofrezca una esperanza de salida a la crisis política, social y económica.

Gobierno lanza patrullaje conjunto militar-policial para las elecciones

El gobierno lanzó esta noche un operativo conjunto militar y policial en forma simultánea en todo el país, con el propósito de hacer cumplir el auto de gobierno y garantizar la seguridad del proceso electoral de este domingo.

En La Paz, desde la plaza San Francisco, el Ministro de Gobierno Arturo Murillo dio por iniciado el Plan Nacional de Seguridad Integral recomendando a los policías y militares cuidar el voto que la ciudadanía emitirá este domingo.

Issa alerta que habría banda y local para recibir a Evo en Yacuiba, pero advierte que será aprehendido

Ante las versiones de que Evo Morales estaría alistando su regreso a Bolivia, el viceministro de Régimen Interior, Javier Issa, señaló que tiene información de que partidarios del exmandatario habrían contratado banda y local para recibirlo en la localidad fronteriza de Yacuiba, sin embargo, la autoridad advirtió que de ingresar el expresidente será aprehendido.

Reportan raros movimientos en Yacuiba y ligan al plan de retorno de Evo el lunes

Una casa particular en el lado boliviano y un hotel contratado presuntamente hace una semana en Pocitos en Argentina, fueron presentados como parte del plan logístico del retorno de Evo Morales a Bolivia, que podría ocurrir el domingo o el lunes ingresando por la región fronteriza de Yacuiba.

Los datos fueron difundidos este sábado por “Cabildo Digital” de Virginio Lema y analista Andrés Torrez, donde explicaron que la casa pertenece a Idelsa Pozo, madre de Sindi Saraí, la menor que presuntamente tuvo una hija para Evo Morales.

Asesor del PNUD ve imposible que haya fraude: “Naciones Unidas estamos dentro de los tribunales”

El asesor electoral principal del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luis Martínez-Betanzos, afirmó que es imposible un fraude electoral debido a los sistemas del Órgano Electoral y la presencia del organismo internacional en los tribunales que harán el cómputo.

Dejarán al nuevo Legislativo la ley de devolución de aportes de AFPs

El presidente de la Cámara de Diputados Sergio Choque indicó que, debido a la falta de consenso, el proyecto de ley para la devolución parcial de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) en favor de los trabajadores activos o desempleados, será dejado al nuevo Legislativo que se conformará este domingo en las elecciones generales.

Barral le recuerda a Alberto Fernández que Argentina impidió ingreso de diputados bolivianos a ese país

Después de que el presidente Alberto Fernández denunció maltrato a una delegación de parlamentarios que pretendía ser veedora electoral en Bolivia, el diputado Amílcar Barral le recordó al mandatario argentino que esta misma semana ese país impidió el ingreso de parlamentarios boliviano que pretendían denunciar a Evo Morales.

Presidente argentino denuncia maltrato a delegación de su país en Bolivia

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, denunció que una delegación de parlamentarios de su país sufrió maltrato en Bolivia cuando arribó para observar el proceso electoral del domingo.

El pronunciamiento se realizó después de que el diputado del frente de Fernández, Federico Fagioli, fue retenido en el aeropuerto de El Alto, generándose encontronazos entre las Policía y la delegación argentina.