Sección

Rómulo Calvo, en desacuerdo de realizar un cabildo nacional en Santa Cruz

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, valoró las determinaciones asumidas en Potosí, sin embargo, se desmarcó de la decisión de organizar un cabildo nacional para el 15 de enero en Santa Cruz debido a que no fueron consultados.

“No hemos aceptado eso. No pueden cargarnos en la mochila un cabildo nacional sin haberlo articulado con nosotros”, cuestionó según declaraciones publicadas en El Deber.

Pese a recomendaciones de la CIDH, indígenas de la nación Qhara Qhara advierten riesgo de quedarse sin territorio

UNITAS

En marzo de 2020, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó al Estado boliviano atender las denuncias sobre vulneración de los derechos humanos de la Nación Qhara Qhara. Pese a ello, el excuraca de esta nación, Samuel Flores, denunció hoy que hasta la fecha, un año y nueve meses después, el Gobierno no los convocó y, peor aún, están a punto de perder el territorio de la Marka Quila Quila, al tramitarse la otorgación de sus tierras bajo títulos individuales a terceros. 

Mineros auríferos piden alternativas para eliminar el mercurio en la producción

Representantes de las cooperativas mineras auríferas de La Paz manifestaron que su intención es cuidar el medio ambiente, por lo cual pidieron a las autoridades que se planteen alternativas al uso del mercurio en su producción.

Los mineros se pronunciaron después de que dos relatores de la ONU expresaron su preocupación debido al incremento del comercio y uso del mercurio en Bolivia, lo cual deriva en daños al medio ambiente y personas no sólo que se dedican a la minería, sino también a pueblos indígenas que viven en el norte paceño.

Importancia de drones y cisternas para combatir incendios forestales en áreas protegidas



Vía: Agencia de Noticias Ambientales (ANA)

La preparación necesaria, el equipamiento adecuado, el patrullaje y, sobre todo, el compromiso por defender los bosques y la biodiversidad caracterizan el trabajo que realizan los guardaparques y personal de las áreas protegidas nacionales en su permanente lucha por prevenir y combatir de manera oportuna los incendios forestales.

Malta legaliza el cultivo y consumo de cannabis con fines recreativos, una primicia en la UE

Fuente: AFP

Malta legalizará este martes el cultivo de cantidades limitadas de cannabis en domicilios particulares y su uso con fines recreativos en el ámbito privado, una primicia en la Unión Europea (UE).

Varios países de la UE ya han despenalizado el consumo y posesión de cannabis para consumo privado en los últimos 20 años, pero las leyes a veces son algo confusas y en la práctica solamente se tolera.

Suman tres aprehendidos en La Paz en el caso contratos ‘fantasma’ en la CNS

La investigación por contratos “fantasma” en la Caja Nacional de Salud (CNS) ya tiene un tercer aprehendido. Se trata de otro exfuncionario del ente asegurador de quien se sospecha tiene indicios de estar implicado en el caso.

Su aprehensión se dio en horas de la tarde de este martes y luego conducido hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). Según el fiscal anticorrupción, Eddy Flores, el sujeto se encontraba “oculta en su domicilio”. Las dos primeras personas fueron capturadas en horas de la mañana.

Autoridades ratifican por ‘unanimidad’ realizar el Carnaval de Oruro 2022

Luego de una reunión entre diferentes autoridades e instituciones, se decidió ratificar “unanimidad” la realización de la festividad del Carnaval de Oruro, en devoción a la Virgen del Socavón, previsto para el 26 y 27 de febrero del próximo año.

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, fue quien hizo el anuncio oficial, tras el encuentro en el participaron el Ministerio de Salud y Deportes,  la Alcaldía de Oruro, la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Oruro (ACFO), entre otros.  

La Fiscalía activa otra investigación por 47 ítems ‘fantasma’ en la Alcaldía de Warnes

El Ministerio Público activó este martes una investigación por otra denuncia de la presunta creación de al menos 47 ítems “fantasma”, esta vez en la Alcaldía del municipio de Warnes, ubicado en el departamento de Santa Cruz.  

Personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), junto con la fiscal Marcela Terceros, realizaron las primeras indagaciones en instalaciones de la comuna.