Sección

Choquehuanca tras reunión del CNA: Hemos mostrado que gobernantes son capaces de ponerse de acuerdo

Tras reunión con autoridades subnacionales en el Consejo Nacional de Autonomía (CNA), el presidente en ejercicio David Choquehuanca resaltó que “no hay monopolios de la verdad” y que los gobernantes mostraron que son capaces de ponerse de acuerdo para un trabajo conjunto.

“Hemos mostrado al pueblo boliviano que sus gobernantes son capaces de ponerse de acuerdo y trabajar de forma conjunta, para fortalecer al país con acciones concretas de articulación y coordinación que tanto necesitamos los bolivianos”, dijo Choquehuanca.

La Fiesta de San Roque es declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad

La Fiesta de San Grande de Roque de Tarija fue declarada este martes por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) fue inscrita en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, fue quien hizo el anuncio oficial sobre la determinación asumida luego de haber participado de la sesión  virtual del organismo.

Cumbre de cívicos pide la libertad de ‘presos políticos’, reforma de la Justicia y renovación del TSE

Una denominada Cumbre Nacional por la “Libertad y la Justicia” resolvió este martes demandar la liberación de los “presos políticos”, además de la reforman de la Justicia y la renovación del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El encuentro fue convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en la Villa Imperial donde se reunieron representantes de diferentes entes cívicos del país, tras la detención preventiva de Marco Pumari, expresidente de Comcipo, implicado en la quema del Tribunal Electoral Departamental  (TED) durante la crisis de 2019.  

Cumbre de ALBA: Arce plantea crear ‘grannacionales’ para producción de fármacos y alimentos

Durante la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), el presidente boliviano Luis Arce planteó la creación de dos entidades “grannacionales”, una para la producción de fármacos y la otra orientadas a los alimentos, como parte de un plan para enfrentar las consecuencias de la pandemia. 

Al menos un 92% de extrabajadores de AASANA recibieron el pago de sus beneficios sociales

Hasta el momento, al menos un 92% de extrabajadores de Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) recibieron el pago de sus beneficios sociales, informó el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Édgar Montaño.

“A la fecha, más del 92% de los extrabajadores de AASANA han recibido su pago correspondiente de beneficios sociales y finiquitos, entonces, queremos decir que hemos desembolsado más de Bs 144.000.000”, sostuvo.

230 periodistas concluyen Programa Internacional de Periodismo Digital organizado por Tigo

Durante 10 sábados continuos aproximadamente 230 profesionales de la información en Bolivia hicieron una pausa a sus turnos y días libres paraingresar a un aula virtual e intercambiar conocimientos con maestros y maestras del periodismo y la academia. Se trata del primer “Programa Internacional de Periodismo Digital” que gestó Tigo en alianza con una de las universidades más prestigiosas de Argentina: la Universidad Austral.

Comandante niega que haya sido suspendido el hijo del presidente de Comcipo, que es teniente policial

El comandante de la Policía, general Jhonny Aguilera, negó este martes que se haya suspendido o que se esté presionando al hijo de Juan Carlos Manuel, presidente de Comcipo, quien es teniente de la entidad verde olivo.

Aguilera se pronunció después de que un familiar de Manuel, en entrevista con Unitel,  denunció que el teniente hijo del líder cívico fue suspendido por dos días y era amenazado con darle de baja, si no revelaba el paradero de su padre.     

Gobierno critica ausencia de Camacho en el CNA y considera que sus argumentos son falaces

El Gobierno, a través del ministro de Justicia, Iván Lima, criticó la ausencia del gobernador Luis Fernando Camacho en la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) en La Paz y manifestó que sus argumentos para no llegar a la sede de gobierno son falaces.

Camacho no viajó a La Paz alegando que no había garantías de seguridad, por lo cual solicitó que la participación sea virtual. Sin embargo, este martes, el gobernador cruceño viajó a Potosí para participar del cabildo convocado tras la detención de Marco Pumari. 

Como a un ‘ídolo del pueblo’, despiden en México a Vicente Fernández

Fuente: AFP

El funeral de Vicente Fernández este lunes dimensionó la devoción por su figura, la de un auténtico ídolo de pueblo, que incluso llevó a algunos a tomar un avión a México tan pronto supieron de su partida.

Entre los miles que desfilaron ante del féretro estaba la colombiana Gabriela González, que no dudó en tomar un vuelo el domingo desde Bogotá a Guadalajara, Jalisco (oeste) para despedirse de "Chente".

Camacho descarta asistir al Consejo Nacional de Autonomías por ‘falta de garantías’ y propone que sea virtual

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, decidió no asistir a la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) a desarrollarse este martes en la ciudad de La Paz ante una presunta “falta de garantías” y por el avance de la pandemia del coronavirus.

El secretario de Justicia, Efraín Suárez, informó sobre la decisión tomada por la autoridad departamental descartando que la decisión tenga que ver con el proceso que enfrenta el excívico de Potosí Marco Pumari y planteó que, como alternativa a que pueda participar, sea vía virtual.