Sección

Caso ítems ‘fantasma’: 41 bienes tienen anotación preventiva para garantizar reparación económica

En el caso ítems “fantasma”, descubiertos en la Alcaldía de Santa Cruz, la Fiscalía informó que se tienen 41 bienes inmuebles secuestrados, entre casas departamentos, lotes de terreno, automóviles y otros de propiedad de los implicados en el caso, con el objetivo de asegurar la reparación del daño económico causado.

Camacho ve ‘situación de desventaja’ suspender la exigencia del carnet de vacunación contra el COVID-19

La decisión de suspender la presentación del carnet de vacunación contra el coronavirus en instituciones públicas y privadas fue considerada por el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, como una "situación de desventaja” para los departamentos que luchan contra la pandemia.

La suspensión de la exigencia del carnet de vacunación fue decidida por el Gobierno tras una serie de medidas de presión de diferentes sectores, que activaron movilizaciones en rechazo a la disposición gubernamental.

Pese a la suspensión del carnet de vacunación contra el COVID-19 persisten protestas en Cochabamba y El Alto

A pesar de haberse suspendido la presentación del carnet de vacunación contra el coronavirus y la prueba PCR negativa en las ciudades de Cochabamba y El Alto, continuaron las protestas de quienes rechazan los decretos 4640 y 4641.

En la avenida Petrolera, cerca del ingreso al botadero de K'ara K'ara en Cochabamba, los denominados “autoconvocados” decidieron mantener el bloqueo en ambos carriles con la ayuda de piedras y promontorios de tierra.

Pacto de Unidad se reunió con Arce y aguarda cambios en el gabinete

El Pacto de Unidad, conformado por organizaciones sociales integrantes del MAS, se reunió este miércoles con el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.

El dirigente de la Confederación de Campesinos, Omar Ramírez, informó que en la reunión se planteó al mandatario las observaciones de las organizaciones a diferentes ministros y que ahora se espera la decisión para cambios en el gabinete.

Huawei acompaña a las familias bolivianas con la campaña ‘Back to school’

HUAWEI

El retorno a clases puede significar bastantes desafíos no solamente en términos de educación sino también en términos económicos, las nuevas necesidades tecnológicas de los estudiantes generan el reto en los padres de tener que redistribuir sus ingresos para tener un dispositivo electrónico que pueda suplir las necesidades de sus hijos. Smartphones, tablets o routters, son algunos de los dispositivos más utilizados en esta época. 

Diputado Héctor Arce llama ‘mal agradecido’ al viceministro Bobaryn por cuestionar a Evo y sugiere su renuncia

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce llamó “mal agradecido” al viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Freddy Bobaryn, y sugirió su renuncia tras las críticas que hizo al expresidente Evo Morales.

El legislador oficialista salió en defensa del exmandatario tras que, mediante un artículo de opinión denominado ‘El síndrome de hubris y la lucha por el poder’, a quien llamó “jefazo” a Morales y defendió la imagen del vicepresidente David Choquehuanca.

Gobernador y Alcalde de La Paz anuncian que se seguirá pidiendo carnet de vacunación

El gobernador Santos Quispe y el alcalde paceño Iván Arias anunciaron este miércoles, por separado, que se seguirá pidiendo el carnet de vacunación anticovid como requisito en ámbitos de sus competencias departamentales y municipales.

“Lamentablemente ha retrocedido el Gobierno, pero nosotros no vamos a retroceder, vamos a seguir exigiendo mediante la Gobernación”, dijo el gobernador Quispe.

Mamani anuncia proceso contra exdiputada Margarita Fernández en el marco de una sentencia del TCP

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, anunció que en las próximas horas se activará una denuncia en contra de la exdiputada de Unidad Demócrata (UD) Margarita Fernández en el marco de una sentencia de Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) respecto a hechos correspondientes a la crisis de 2019.

Arias considera ‘burla’ suspender la exigencia del carnet de vacunación: ‘ganó la irracionalidad’

Luego de que el Gobierno anunció que se suspende la exigencia del carnet de vacunación o la prueba PCR mientras dura la emergencia sanitaria, el alcalde paceño Iván Arias consideró que ganó la irracionalidad y es una “burla de la vida y la salud”.

“Tantas idas y venidas. Ministro wayronco que desprecia, se burla de la vida y salud de los bolivianos. Demagogia e incapacidad. Ganó la irracionalidad”, publicó Arias en Twitter.