Sección

Fallece el periodista y escritor Coco Manto a los 81 años de edad

El galardonado escritor, periodista y poeta Jorge Mansilla Torres, conocido como Coco Manto, falleció a los 81 años de edad, según se confirmó este lunes.

Nacido en el Norte de Potosí, en abril de 1940, Coco Manto se destacó en su trabajo de periodista y escritor, llegando a ganar el Premio Nacional de Culturas en 2019.

El deceso del escritor fue confirmado por su hijo Pablo, a través de redes sociales. “Nuestro querido Coco Manto, papá, abuelo y tierno esposo, trascendió finalmente”, publicó.

Comandante Aguilera: ‘Dávila era mi amigo y entiendo la pena y rabia que debe estar sintiendo’

El comandante de la Policía, general Jhonny Aguilera, reconoció este lunes que el exjefe antidroga Maximiliano Dávila era su amigo y que entiende la rabia que está sintiendo el detenido por legitimación de ganancias ilícitas.

“Dávila era mi amigo y entiendo la pena y rabia que debe estar sintiendo, comprendo el mal momento que está pasando”, dijo el Comandante.

Fiscalía imputa a exjefe antidroga y pide su detención preventiva en San Pedro

La Fiscalía procedió a imputar formalmente al coronel Maximiliano Dávila, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

Asimismo, está solicitando a la autoridad jurisdiccional la detención preventiva de Dávila por seis meses en el penal de San Pedro, mientras se realiza la investigación.

Covid-19: Contagios disminuyeron en siete departamentos durante la tercera semana epidemiológica

El Ministerio de Salud que en la tercera semana epidemiológica de 2022 (16 al 22 de enero) se registraron 61.158 casos Covid-19 a nivel nacional, constituyéndose en una reducción de -21% respecto al periodo anterior.

Siete son los departamentos que presentan una reducción, mientras La Paz y Pando reportaron un aumento.  

Presentan enmanillado al exjefe antidroga y Gobierno dice que se investiga vínculos

El coronel Maximiliano Dávila, quien fue director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en la gestión de Evo Morales, fue presentado este domingo enmanillado por la Policía, luego de que se lo aprehendió por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, indicó que se había solicitado a la Policía investigar a Dávila tras recientes revelaciones de que el coronel estaría involucrado en enriquecimiento ilícito y vínculos con el narcotráfico.

OMS considera ‘plausible’ que después de la Omicron termine la pandemia en Europa

Fuente: Antena 3

La variante ómicron del coronavirus ha dado un paso más a una nueva fase de la pandemia en la región y podría precipitar su final. Así lo ha indicado el director de la OMS para Europa.

"Es plausible que la región se acerque al final de la pandemia", indica Hans Kluge, director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa. Aunque hace un llamamiento a la prudencia.

Exjefe antidroga es ingresado a celdas policiales y se acoge al silencio ante la Fiscalía

Tras ser aprehendido en la frontera con Argentina, el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCC), Maximiliano Dávila, fue trasladado a la ciudad de La Paz e ingresado a celdas policiales.

Dávila está investigado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas y, en su comparecencia ante el Ministerio Público, optó por acogerse al derecho al silencio.

Santos Quispe en Achacachi: ‘ya no vamos a perdonar más cuarentenas’

En el acto por el aniversario de Achacachi, el gobernador Santos Quispe manifestó este domingo que ya no “perdonará” cuarentenas y que para mediados de año espera que la pandemia pase a una etapa en que ya no se use barbijo.

“Los gobiernos golpistas nos han quedado presos en la casa con su cuarentena y todavía habían querido hacer colocar otra vuelta cuarentena, yo estoy aquí hermanos y ya no vamos a perdonar más cuarentenas, porque al fin y al cabo tenemos que estar ya acostumbrados con esta enfermedad (sic)”, dijo la autoridad,

Gabriel Boric: ‘espero tener un trabajo codo a codo con Lucho Arce’

El electo presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó su intención de trabajar junto al presidente de Bolivia, Luis Arce, en la perspectiva de un eje de gobernantes de izquierda.

En el grupo también incluyó a Lula De Silva de Brasil, de ganar las elecciones en ese país y volver a la presidencia, además colombiano Gustavo Pedro, que también aspira a ser presidente de su país.

Chile: Reportan que presunto policía boliviano fue detenido por tráfico de droga

Carabineros de Chile informó este fin de semana que se detuvo a cinco personas por tráfico de droga, de las cuales una de ella sería un policía boliviano.

Según radio Paulina, el personal de Carabineros, apoyados por instrumentos tecnológicos como visores nocturnos y cámaras termales, divisaron a dos mujeres y tres hombres de nacionalidad boliviana, que caminaban por el borde costero en el sector del río Loa, quienes portaban cuatro bolsos.