Sección

Gobernador y Alcalde de La Paz anuncian que se seguirá pidiendo carnet de vacunación

El gobernador Santos Quispe y el alcalde paceño Iván Arias anunciaron este miércoles, por separado, que se seguirá pidiendo el carnet de vacunación anticovid como requisito en ámbitos de sus competencias departamentales y municipales.

“Lamentablemente ha retrocedido el Gobierno, pero nosotros no vamos a retroceder, vamos a seguir exigiendo mediante la Gobernación”, dijo el gobernador Quispe.

Mamani anuncia proceso contra exdiputada Margarita Fernández en el marco de una sentencia del TCP

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, anunció que en las próximas horas se activará una denuncia en contra de la exdiputada de Unidad Demócrata (UD) Margarita Fernández en el marco de una sentencia de Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) respecto a hechos correspondientes a la crisis de 2019.

Arias considera ‘burla’ suspender la exigencia del carnet de vacunación: ‘ganó la irracionalidad’

Luego de que el Gobierno anunció que se suspende la exigencia del carnet de vacunación o la prueba PCR mientras dura la emergencia sanitaria, el alcalde paceño Iván Arias consideró que ganó la irracionalidad y es una “burla de la vida y la salud”.

“Tantas idas y venidas. Ministro wayronco que desprecia, se burla de la vida y salud de los bolivianos. Demagogia e incapacidad. Ganó la irracionalidad”, publicó Arias en Twitter.

Fiscalía acusa formalmente a ocho personas que irán a juicio por caso respiradores españoles

La Fiscalía informó este miércoles que ha presentado la acusación formal contra ocho personas, incluido el exministro de Salud, Marcelo Navajas, por el caso respiradores españoles. Está pidiendo para el juicio una condena de 10 años de cárcel, más agravantes y concurso de delitos.

Gobierno suspende la exigencia del carnet de vacunación o PCR mientras dure la emergencia sanitaria

El Gobierno determinó que mientras dura la emergencia sanitaria, se suspenda la exigencia del carnet de vacunación anticovid o la prueba PCR para ingresar a entidades con aglomeración.

La medida debía entrar en vigencia el 26 de enero, sin embargo, el ministro de Salud, Jeyson Auza, explicó que se asume la decisión de suspenderla para precautelar la salud y frente a medidas innecesarias de violencia de grupos que no aceptan vacunarse.

Bloqueo y violencia en Cochabamba por grupo antivacunas que rechaza el carnet de inmunización

La avenida Petrolera, ubicada en el sector de K’ara K’ara, al sur de la ciudad de Cochabamba,  fue el escenario de una jornada de bloqueo y violencia. Personas que rechazan la exigencia del carnet de vacunación contra el coronavirus se enfrentaron con la Policía.

Con piedras, promontorios de tierra, troncos, entre otros, fueron instalados por los movilizados desde tempranas horas. Esta fue la segunda jornada de la medida de presión. Un contingente de efectivos del orden fue desplazado al lugar para despejar las vías.  

Pumas y leones fueron contaminados de COVID-19 en un zoológico de Sudáfrica, según estudio

Fuente: AFP

Pumas y tres leones que viven en cautiverio en un zoológico en Sudáfrica fueron contaminados por el Covid-19, virus que al parecer fue transmitido por miembros del personal asintomáticos, según un estudio publicado el martes.

La transmisión del virus del humano a los animales "presenta un riesgo para los grandes felinos en cautiverio", advierte el estudio realizado por la Universidad de Pretoria.

Playas y fauna afectadas en Perú por derrame petrolero atribuido a erupción volcánica

Fuente: AFP

Una mancha de petróleo de al menos 18.000 metros cuadrados cubre playas, áreas protegidas y fauna marina en la provincia peruana del Callao, tras el derrame atribuido al oleaje anómalo producido por la erupción volcánica en Tonga, informó el martes el ministerio del Ambiente.

"Hemos podido determinar que hay 18.000 metros cuadrados de playas afectadas por el derrame del hidrocarburo", dijo la presidenta del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del ministerio del Ambiente peruano, Miriam Alegría, al canal ATV de televisión.

Gobernador lanza la Feria de la Alasita 2022 con el objetivo de reactivar la economía

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, realizó el lanzamiento de la Feria de la Alasita 2022 y presentó los productos de los artesanos como parte de su plan para reactivar la economía del departamento. 

“Vamos a instalar puntos de vacunación y vamos a controlar las medidas de bioseguridad para que toda la gente visite la Feria de la Alasita. Como Gobernación, vamos  ayudar en todo lo que podamos. Nosotros queremos hacer un cambio y apoyar a nuestros artesanos”, indicó la máxima autoridad del departamento.