Sección

Comisión aprueba proyecto de ley para elecciones que abre paso a candidaturas nuevas

Gracias a un acuerdo entre los partidos, la Comisión de Constitución del Senado aprobó por unanimidad el proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de Elecciones Generales.

La aprobación en grande y detalle se consumó pasada la media noche. El proyecto ahora pasa al pleno del senado que fue convocado a sesionar este sábado por la mañana.

Vicepresidente del MAS usaba vehículo del Ministerio de la Presidencia, según Fiscalía

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este viernes que el vehículo en que fue sorprendido el vicepresidente del MAS, Gerardo García, correspondía al Ministerio de la Presidencia.

García fue aprehendido el jueves por la tarde, en un operativo de inteligencia, cuando estaba a bordo de la vagoneta que no tenía placa ni otro distintivo.

Hermanos gemelos murieron por explosión cuando intentaban llenar una garrafa

Dos hermanos gemelos, de 31 años de edad, fallecieron trágicamente en la ciudad de La Paz, a causa de una explosión suscitada cuando intentaban traspasar gas vehicular a un garrafa para su vivienda.

Ocurrió en la zona Vino Tinto el jueves 21 de noviembre. Uno de los hermanos falleció en el lugar con daños en la parte torácica y el cráneo, mientras que el otro fue llevado al Hospital de Clínicas con una lesión con vísceras expuestas que le costó la vida horas después, informó el capitán René Tambo de la FELCC.               

Organizaciones de la sociedad rechazan cercos y piden aplicar responsabilidad penal a autores

Organizaciones de derechos humanos, redes, plataformas y colectivos de la sociedad civil organizada  firmaron un pronunciamiento, donde manifiestan su preocupación por la situación de violencia extrema que azota a la ciudadanía boliviana y piden, que de comprobarse que el expresidente Morales organizó cercos, se deben aplicar las responsabilidades penales en su contra y de responsabilidad internacional, en caso de omisión contra los Estados de México y Bolivia.

Fiscalía gestiona autorización de México para tomar declaración a Evo

La Fiscalía informó que está gestionando, mediante la Cancillería, que autoridades mexicanas autoricen la toma de la declaración al expresidente Evo Morales, en el marco de la investigación que se abrió en su contra por los delitos de terrorismo y sedición.

“Solicitamos a la Cancillería poner en conocimiento de la República de México el inicio de esta investigación, para que a través de las autoridades mexicanas nos autoricen que podamos nosotros tomar las declaraciones del señor Evo Morales”, indicó el fiscal general Juan Lanchipa.

Yamparas repudian fraude y uso político de Wiphala: “Evo resultó mas qhara que los ojos azules”

La nación indígena originaria Yampara emitió un pronunciamiento de repudio al fraude electoral del pasado 20 de octubre, donde además rechazan el uso político de la Wiphala por parte de los partidarios del antiguo régimen de Evo Morales. 

Para los indígenas con territorio ancestral en el departamento de Chuquisaca, el informe de la OEA “nos muestra que realmente ocurrió semejantes irregularidades de fraude en el proceso electoral que se llevó el 20 de octubre”.

Por ello, exigen nuevas elecciones con nuevos tribunales. 

Envían a la cárcel a falso médico, militar y policía, acusado de instigar

El ciudadano Ayben Huaranca fue enviado a la cárcel de San Pedro, con detención preventiva, tras ser acusado de fingir ser médico, militar y policía con fines de instigación, informó su abogado. 

Huaranca se hizo conocido el pasado martes, porque apareció hasta en medios internacionales como médico que atendía a los heridos de Senkata. Incluso, se lo observó dando compresiones torácicas de RCP a una persona aún consciente mientras miraba a la cámara y se quejaba, lo cual fue calificado de irresponsable por el sindicato médico.

Canciller: Quintana, y Arce pueden pasear por plaza Murillo y tomar un avión a donde quieran

La canciller del Estado,  Karen Longaric, dijo este viernes que algunos exministros del gobierno del expresidente Morales no son perseguidos políticos y que si ellos quieren, pueden pasear por la plaza Murillo, salir al aeropuerto y tomar un avión para viajar donde deseen.

“En este momento bien podrían pasear por la plaza Murillo, el señor Quintana, el señor Arce Catacora, etc., porque no hay persecución, y salir al aeropuerto, tomar un avión para ir donde ellos quieran”, dijo la Canciller.

Aprehenden al gobernador Esteban Urquizu

El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, fue aprehendido este viernes por instrucción de la Fiscalía, después de presentarse a comparecer en el proceso por abandono del cargo que se sigue en su contra.

El fiscal Efraín Urquidi indicó que el Gobernador no se había presentado a su fuente laboral desde el 21 de octubre, día siguiente a las elecciones, pero también se evidenció que incurrió en uso indebido de bienes y servicios públicos.

Gobierno presenta denuncia contra Evo y Quintana por terrorismo y sedición

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, presentó este viernes ante la Fiscalía dos denuncias: una contra el expresidente Evo Morales y la otra contra el exministro Juan Ramón Quintana, por los delitos de terrorismo y sedición.

El argumento de la denuncia contra Morales es el video, en el cual se escucha presuntamente al exmandatario ordenando a un colaborador suyo que cerque las ciudades para dejarlas sin comida.