Sección

Quintana estaría en Bolivia y Fiscalía busca que México no le otorgue asilo

La Fiscalía informó que presuntamente Juan Ramón Quintana, sobre quien existe una orden de aprehensión, se encontraría en Bolivia y solicitó asilo a México, por lo cual está solicitando que las autoridades de ese país le nieguen ese pedido para que el exministro responda ante la justicia. 

El Ministerio Público investiga a Quintana por los delitos de sedición, terrorismo, financiamiento al terrorismo e instigación pública a delinquir, a denuncia del ministro del Gobierno, Arturo Murillo.

Brasil: Detienen a pareja de bolivianos acusada por la muerte de su bebé

En el Estado de Sao Paulo en Brasil, la Policía detuvo a una pareja de jóvenes  bolivianos sospechada por la muerte de su bebé de seis meses de nacida, reportó radio Integración Latina.

Los detenidos fueron identificados como Olga C. M. y Braulio E. F., ambos de 19 años de edad. Ambos fueron capturados el lunes 25 de noviembre.

Según reportó Globo, una amiga de la pareja, que había ido a visitarla, descubrió a la bebé tenía un color morado en la piel. Los padres le habían explicado que la niña se había asfixiado con la ropa.

Fabián Siñani vuelve al Concejo Municipal tras cesarse su detención domiciliaria

El concejal de Sol.bo, Fabián Siñani, volvió este martes a su curul luego de siete  meses de ausencia, mientras estaba con detención domiciliaria acusado de uso indebido de influencias.

La justicia otorgó recientemente la libertad a Siñani. El concejal dijo que su detención se debió a un manejo político que hacía el MAS de las entidades judiciales .

“Imagínense en mi caso: arresto domiciliario de siete meses sin ninguna prueba, una denuncia de una diputada del MAS sin ninguna prueba, la persecución al Alcalde, a mi familia, a la familia del Alcalde”, lamentó.

Rafael Quispe asume en el Fondo Indígena y promete “poner orden”

“Yo no me corro”. Así el diputado Rafael Quispe asumió este martes como el nuevo Director del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), cargo en el cual prometió que pondrá orden y desenmascarará a “malos dirigentes” que abusaron de los recursos económicos.

Quispe se hizo conocido por ser querellante en el proceso penal del caso Fondioc, en el cual se descubrieron obras “fantasmas” y dejadas a medias, que causaron un daño económico millonario al Estado y dejaron al descubierto una trama de corrupción que implicó a varios dirigentes afines al MAS y hasta la exminsitra Nemesia Achacollo.

Gobierno, COB y organizaciones sociales firman acuerdo de pacificación

El Gobierno, la Central Obrera Boliviana (COB) y las organizaciones del Pacto de Unidad firmaron este lunes un acuerdo de pacificación. 

La suscripción del documento se dio en un acto con presencia del ministro de Gobierno, Arturo Murillo. y los máximos dirigentes de los sectores que otrora sostenían al gobierno de Evo Morales. 

Entre los que firmaron, además de la COB, están la Confederación de Campesinos, “Bartolinas”, Conamaq, CIDOB e interculturales.   

Pérdidas suman Bs105 millones en La Paz y al menos Bs16 millones en El Alto

Los conflictos sociales dejaron pérdidas millonarias para las Alcaldías de La Paz y El Alto, respecto a las infraestructuras y equipos que se dañaron por hechos vandálicos. 

En el caso de La Paz, la pérdida es de 107 millones le bolivianos en infraestructura y equipamiento la ciudad, que incluye desde daños a jardineras, una estación policial y los buses PumaKatari, informó el alcalde Luis Revilla.

YPFB: Asumen nuevos vicepresidentes de Operaciones y Administración

Pedro Torquemada León y Óscar López Paulsen, asumieron este lunes como Vicepresidente Nacional de Operaciones (VPNO) y Vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización (VPACF), respectivamente, en YPFB. 

El presidente ejecutivo de YPFB, José Luis Rivero, fue el encargado de presentar este lunes a ambas autoridades. Torquemada y López asumen funciones en reemplazo de Gonzalo Saavedra y Juan Carlos Severiche.

Capturan a sujeto acusado de quemar la casa de Albarracín

El ciudadano Omar Medina Siles, quien cuenta con prontuario criminal, fue capturado este lunes por la Policía, tras ser identificado como uno de los presuntos responsables de la quema de la casa de Waldo Albarracín.

El caso está abierto a denuncia de Albarracín, sin embargo, el jefe del Departamento de Análisis e Inteligencia (DACI) indicó que el acusado también sería responsable de otros hechos de vandalismo suscitados en zona Sur, como la quema de la casa de la periodista Casimira Lema.

Encuentran el vehículo de Faustino Yucra, investigado por terrorismo junto a Evo

La Policía informó este lunes que fue encontrado el vehículo que corresponde a Faustino Yucra, dirigente rural que junto a Evo Morales está investigado por sedición y terrorismo, por una conversación que supuestamente tuvieron  para ejecutar cercos y dejar sin comida a las ciudades,

El director de la unidad crimen organizado de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz indicó que el vehículo fue encontrado en cercanías de San Ignacio de Velasco, región limítrofe con Brasil,  y que estaba en posesión del ciudadano  Juan Martínez, quien quedó aprehendido.