Sección

Defensa del ‘Matador’ Mamani denuncia irregularidades, acusa a juez e irá a instancia internacional

El abogado del teniente y boxeador Franklin “Matador” Mamani, Edwin Tapia, denunció irregularidades en el proceso que se lleva adelante en el caso Pedregal contra su defendido. Acusó de injerencia al Ministerio de Gobierno, se presentó una denuncia contra la jueza del caso y anunció que se acudirá a instancias internacionales.

El jurista anunció que se dará mayores detalles en una conferencia de prensa que brindará el teniente, el próximo viernes a las 10:30 en el Coliseo Cerrado Julio Borelli.

El Gobierno afirma que hay ‘superávit’ en producción de maíz y garantiza provisión a productores

El Gobierno afirmó este martes que existe un “superávit” en la producción de maíz con una serie de medidas que se vienen aplicando para garantizar la producción de carne de pollo y cerdo en el mercado interno.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, informó que para este año la oferta total producida en el país es de 1.029.179 toneladas del grano mientras que el consumo interno es 995.203 toneladas.

Índice de Satisfacción del consumidor financiero subió a 6,81 en 2021

El Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), informó este martes que el Índice de Satisfacción, que mide el grado de satisfacción de los clientes y usuarios de servicios financieros, en el año 2021 llegó a 6,81 puntos, sobre un máximo de 10, y fue superior al registrado en 2020 cuando alcanzó 5,99, según datos la Encuesta Nacional de Servicios Financieros (ENSF) 2021, realizada por este Órgano Regulador del 22 noviembre al 22 diciembre de 2021.

El Presidente vio con indignación los casos que involucran a policías, revela el Vocero

El vocero Jorge Richter reveló este martes que el presidente Luis Arce ha visto con indignación los casos que involucran a mandos policiales con hechos irregulares.

“El Presidente ha visto y ha recibido todo esto con indignación, por supuesto que no cae bien y no hace gracia  que autoridades o altos niveles de la Policía Nacional estén mostrándole a los bolivianos este tipo de situaciones”, dijo Richter consultado sobre casos como de los vehículos robados, cobros indebidos y “narcoaudios”, que involucran a efectivos del orden.

Caso UATF: Del Castillo informa que se identificó al sujeto que proporcionó la granada

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este martes que se ha identificado a la persona que proporcionó la granada de gas que se utilizó en la asamblea estudiantil de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), hecho que derivó en una avalancha y la muerte de cuatro personas.

“Se encuentra plenamente identificada la persona que habría proporcionado la granada de gas al autor material que habría arrojado la misma”, dijo el Ministro.

FELCC afirma que, por desperfectos, no tiene grabaciones sobre el caso del sujeto que falleció bajo su custodia

En la investigación por la muerte del ciudadano Ángel G. A. J., quien se encontraba bajo custodia policial en La Paz, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) no entregó las imágenes de videovigilancia que podrían esclarecer el hecho, bajo el argumento de que tenía desperfectos en su sistema.

Aguilera perfila reforma a la Ley 101 que incluya sanciones a policías por la tenencia de autos indocumentados

El comandante general de la Policía, general Jhonny Aguilera, perfiló reformas a la Ley de Régimen Disciplinario de la institución del orden que incluyan sanciones a los uniformados que tengan en su poder vehículos indocumentados o procedentes de robo.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, fue quien ordenó la conformación de una comisión que permita adecuar no solamente esa normativa, sino también la posibilidad de sugerir al Órgano Legislativo la modificación desde el punto de vista normativo en el área penal.

Tras hechos de Potosí, resurge debate sobre el rol de la autonomía universitaria

Los hechos luctuosos de Potosí, en los cuales fallecieron al menos cuatro mujeres estudiantes, generaron que otra vez se ponga en el tapete de discusión el rol de la autonomía universitaria en Bolivia, tomando en cuenta los conflictos internos que derivan en la muerte de jóvenes.

El tema de revisar la autonomía universitaria ya había sido planteado por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en marzo de 2021, después de una asamblea estudiantes en la Universidad Pública de El Alto terminó en tragedia con la muerte de siete personas.

Banco Unión reporta una cartera de más de 3.300 millones de dólares

Al cierre del primer trimestre del 2022, Banco Unión S.A. reportó una cifra que sobrepasa los 3.300 millones de dólares en cartera, habiendo desembolsado 339 millones de dólares, beneficiando a por lo menos 18 mil clientes nuevos y antiguos.

Del total de la cartera lograda por Banco Unión al 31 de marzo de 2021, el 30% corresponde a Banca Corporativa, seguido de un 28% destinado al financiamiento de Vivienda (incluida la Vivienda de Interés Social), un 20% orientado a los microempresarios y el restante hacia las PYMEs y créditos de consumo.