Sección

Bolivia hace un llamado a la paz y exhorta a la búsqueda de soluciones ante la situación en Ucrania

El Estado Plurinacional de Bolivia hizo un llamado a la paz tras la situación que atraviesa Ucrania y exhortó a la búsqueda de soluciones político diplomáticas en el marco del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Mediante un comunicado expresó que con preocupación la situación generada en Ucrania y lamentó que la falta de diálogo y entendimiento haya “provocado una mayor escalada del conflicto” con Rusia.

Tráfico a Europa: Investigación apunta a que cocaína provenía del centro de Bolivia, según Paraguay

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay informó que, de acuerdo con la investigación realizada sobre la red internacional que traficaba droga a Europa, todo apunta a que la cocaína era producida en del centro de Bolivia.

La información fue proporcionada a ERBOL por Francisco Ayala, director de Comunicación del Senad, al referirse al operativo denominado “TURF”, en el cual se desmanteló una organización criminal que enviada droga a Europa a gran escala.

Samuel advierte que tomar partido por Putin traería consecuencias indeseables para Bolivia

Luego de iniciarse la ataque bélico ruso a Ucrania, el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, alertó que si Bolivia apoya a Putin habría consecuencias “indeseables” para el país, al alinearse con el “agresor”.  

“Sobre la guerra en Europa: Pedimos al gobierno boliviano que apoye la posición europea de contención de Rusia. Tomar partido por Putin traería consecuencias indeseables para Bolivia, violaría nuestra Constitución pacifista y nos alinearía con el agresor”, publicó Doria Medina en redes sociales.

El Papa convoca urgente jornada de ayuno y oración por la paz en Ucrania

Fuente: ACI Prensa

El Papa Francisco lamentó el “empeoramiento de la situación en Ucrania” y convocó a todos a realizar una jornada extraordinaria de ayuno y oración por la paz el próximo Miércoles de Ceniza, 2 de marzo.

Así lo dijo el Santo Padre este 23 de febrero al finalizar la Audiencia General que realizó en el Aula Pablo VI del Vaticano.

Ucrania reporta las primeras bajas tras el ataque de Rusia

Fuente: AFP

Más de 40 soldados ucranianos y una decena de civiles murieron en las primeras horas de la invasión lanzada por Rusia contra el país vecino, informó el jueves un consejero del presidente de Ucrania.

“Sé que más de 40 militares murieron y varias decenas resultaron heridos. También hay una decena de civiles muertos”, dijo Oleksiy Arestovich a la prensa.

Lima tras anuncio del paro cívico: ‘(El) debido proceso se enfrenta con argumentos, no con amenazas’

“La justicia y la dignidad no se negocian; debido proceso se enfrenta con argumentos, no con amenazas”. De esa manera respondió el ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, tras la última determinación de la Asamblea de la Cruceñidad de convocar a un paro cívico para el 4 de marzo.

El Presidente de Rusia anuncia una ‘operación militar’ en Ucrania

Fuente: AFP

El presidente ruso Vladimir Putin anunció el jueves una operación militar en Ucrania para defender a los separatistas en el este de ese país.

“He tomado la decisión de una operación militar”, declaró Putin en un inesperado mensaje por televisión poco antes de las 03.00 GMT, denunciando un supuesto “genocidio” orquestado por Ucrania en el este del país.

Tras cumplir 14 días, Jeanine Añez decide levantar su huelga de hambre

Al cumplir 14 días de huelga de hambre, la expresidenta Jeanine Añez decidió levantar la noche de este miércoles la extrema medida ente el pedido de su familia, diferentes personalidades políticas, instituciones, entre otros.

El anunció se conoció mediante un comunicado público difundido en sus redes sociales. La medida de presión fue cumplida  como forma de protesta contra la justicia y sus administradores.