Sección

El ejército ruso se acerca a Kiev para ‘decapitar’ al gobierno, según EEUU

Fuente: AFP

Con una "superioridad aérea absoluta", el ejército ruso se acercaba el jueves a Kiev, la capital de Ucrania, con la intención de "decapitar al gobierno" para colocar uno prorruso, según fuentes militares occidentales.

Tras haber disparado más de 160 misiles contra objetivos militares ucranianos, las fuerzas rusas avanzaron rápidamente desde Bielorrusia hacia el sur y "se fueron acercando a Kiev" a lo largo del día, dijo un alto funcionario del Pentágono.

Defensa Civil calcula al menos 16 toneladas de ayuda entregada a damnificados de Tarija

Desde que se reportó la caída de la mazamorra en varias comunidades guaraníes del municipio tarijeño de Entre Ríos, al menos 16 toneladas de alimento y ayuda fueron entregados desde el Viceministerio de Defensa Civil a las personas y familias damnificadas.

El acceso a  la zona todavía es inaccesible, salvo hasta la comunidad de Timboy  donde la vía fue restablecida, pero desde ahí a los otros lugares continúa intransitable, informó el viceministro del área Juan Carlos Calvimontes, en entrevista con La Tarde en Directo de ERBOL.

Al menos 137 ucranianos muertos en el primer día de ofensiva rusa

Fuente: AFP

Al menos 137 ucranianos murieron durante el primer día de la ofensiva rusa, informó el viernes el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

“137 héroes, nuestros ciudadanos”, perdieron la vida, afirmó Zelenski en un video publicado en la página web del gobierno, agregando que otros 316 ucranianos resultaron heridos durante los enfrentamientos.

 

Ucrania decreta una movilización general de 90 días ante invasión rusa

Fuente: AFP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció el viernes la movilización militar general para contrarrestar la invasión rusa, según un decreto publicado en su página web.

La medida afectará a las personas sometidas al "servicio militar obligatorio y a los reservistas" y estará en vigor durante 90 días en todas las regiones de Ucrania, precisó el texto.

Alcalde de La Paz es citado en la Fiscalía por presunto transporte de particulares en aeronaves estatales

El alcalde de La Paz, Iván Arias, fue citado este viernes a declarar en la Fiscalía por la denuncia de uso de aeronaves estatales para el transporte de particulares cuando ejerció como Ministro de Obras Públicas en 2019, informó el fiscal Eddy Flores.

El burgomaestre debió declarar hace más de una semana sin embargo, su defensa solicitó que se suspenda su comparecencia por problemas de salud. Para este miércoles fue reprogramada su convocatoria pero se trató de impedirla con una acción de libertad que le fue rechazada.

El Gobierno descarta ampliar contrato de concesión de Sabsa y anuncia que activos deben pasar a Naabol

La posibilidad de ampliar el contrato de concesión de Servicios de Aeropuertos Bolivianos SA (Sabsa) fue descartada por el Gobierno quien anunció que los activos deben pasar a la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).

La decisión lo dio a conocer el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, en rueda de prensa a cuatro días de concluir el contrato para la administración de los aeropuertos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Biden anuncia sanciones económicas y restricciones de exportación a Rusia

Fuente: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el jueves una nueva tanda de sanciones económicas contra bancos, las élites y las exportaciones rusas en respuesta a su invasión de Ucrania.

Estados Unidos impondrá sanciones y restricciones a las exportaciones a Rusia, afirmó el presidente, quien añadió que "esto impondrá un costo alto a la economía rusa, tanto de inmediato como a largo plazo".

La Fejuve de La Paz declara cuarto intermedio en el bloqueo al relleno sanitario de Alpacoma

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz, liderada por Justino Apaza, decidió dar un cuarto intermedio al bloqueo en el ingreso al relleno sanitario de Alpacoma. La decisión se dio a la espera de que el alcalde paceño Iván Arias pueda abrogar el incremento de la tasa de aseo urbano.

La medida de presión fue levantada cerca  de las 16.00 y en el lugar solo quedaron restos de los escombros y fogatas que fueron utilizados, según pudo constatar ERBOL.

Cerca de 1.400 detenidos en Rusia en protestas contra la guerra en Ucrania

Fuente: AFP

La policía rusa detuvo el jueves en varias ciudades a cerca de 1.400 personas por participar en manifestaciones contra la guerra en Ucrania, según la ONG de derechos humanos OVD-info.

Esta organización afirma que, al menos, 1.391 personas fueron arrestadas en 51 ciudades, 719 en Moscú, donde la AFP fue testigo de decenas de detenciones.

Rusia cuenta con una severa legislación de control de las manifestaciones que suelen terminar con masivas detenciones.

Alcaldía de La Paz advierte con echar del Jisk’a Anata a bailarines sorprendidos en estado de ebriedad

La Alcaldía de La Paz informó que el lunes 28 se realizarán controles estrictos para verificar que los bailarines participantes en la entrada folklórica autóctona del Jisk’a Anata, porten carnet de vacunación anticovid y que estén sobrios. Sin embargo, alertó que si se encuentra a personas en estado de ebriedad serán echadas de la festividad.