Sección

‘Estamos como las barras bravas de México’: nuevo bochorno en la Asamblea Legislativa

Este miércoles hubo un nuevo bochorno en la Asamblea Legislativa Plurinacional. La sesión para determinar el reglamento y convocatoria para nuevo Defensor del Pueblo se suspendió en medio de gritos, insultos y hasta hechos de violencia entre los parlamentarios.

“Estamos como las barras bravas de México, ¿qué hacemos?, ¿en qué tipo de locura vamos a entrar?”, manifestó senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos.

Aprehenden a padre y madre acusados de someter a su hija a violencia sexual comercial

La Policía logró la aprehensión de una mujer de 42 años y un hombre de 45 años, acusados de cometer violencia sexual comercial contra su hija adolescente, quien agobiada por esta situación escapó de su casa y se encuentra desaparecida.

La adolescente de 14 años de edad desapareció el 24 de febrero de 2022.

Registran hecho de feminicidio en Potosí; la víctima fue decapitada

La Fiscalía investiga un hecho de feminicidio en Potosí, en el cual la víctima sufrió una decapitación. El autor está siendo buscado por las autoridades.

El hecho se registró la noche del 8 de marzo de 2022. La víctima fue identificada como Pamela R. S. de 29 años de edad, quien habría sido agredida y decapitada por su esposo Oswil F. M. de 49 años.

El caso se conoció después de que la madre del presunto autor se constituyó a la Policía para reportar la desaparición de su hijo.

Manuel Morales de Conade anuncia postulación para Defensor del Pueblo

El activista Manuel Morales, integrante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) anunció que ha decidido postular para la Defensoría del Pueblo.

Indicó que ha tomado la decisión por las irregularidades que existen en el proceso de selección. 

Recordó que en la convocatoria de 2016 llego a la última etapa y ahora quiere ver si lo eliminan, tomando en cuenta que el MAS impuso un reglamento en el cual se excluye a personas que participaron de una “ruptura del orden constitucional”.

La CIJ confirma que audiencias de alegatos orales serán entre el 1 al 14 de abril por el juicio del Silala

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya confirmó este miércoles que las audiencias en la fase de alegatos orales de la demanda de Chile contra Bolivia por las aguas del Silala se realizarán entre el 1 al 14 de abril en el palacio de la Paz.

A través de un comunicado, la CIJ informó que ante la situación de la pandemia del coronavirus, las audiencias se llevarán a cabo en un formato híbrido, es decir, algunos integrantes de la corte asistirán personalmente mientras que otros mediante enlace de video.

Salud habilita cuarta dosis contra el COVID-19 para personas con enfermedades de base

La cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus fue autorizada en el país para las personas con enfermedades de base o que requieren viajar al exterior, anunció este miércoles el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

La autoridad informó que los beneficiados deben cumplir el requisito del esquema completo, incluida la tercera dosis.

Gasifican en el centro paceño a maestros que protestan en demanda de ítems

La Policía gasificó este miércoles a la marcha de maestros que se registró en el centro paceño, en demanda de mayor presupuesto e ítems para educación.

La movilización llegó hasta la calle Potosí, cerca a la plaza Murillo, donde la Policía utilizó agentes químicos y equipos antimotines para contrarrestar la manifestación.

Senador Loza formaliza denuncia contra el exprocurador por injuria y calumnia

El senador Leonardo Loza presentó este miércoles una denuncia penal contra el exprocurador José María Cabrera, por los delitos de injuria y calumnia, debido a que en 2020 lo acusó de delitos de lesa humanidad.

Cabrera, cuando era Procurador, presentó ante la Corte Penal Internacional a Evo Morales y Loza, acusándolos de delitos de lesa humanidad por los bloqueos que perjudicaron el paso de camiones de oxigeno medicinal en agosto de 2020. 

Jesús Vera analiza postularse a Defensor del Pueblo

Jesús Vera informó que está analizando la posibilidad de postularse a la Defensoría del Pueblo, debido a que ha recibido pedidos de organizaciones sociales para asumir ese rol.

“Ahora se presenta esta convocatoria a Defensor del Pueblo y, bueno, ha habido voces por parte de organizaciones sociales que han pedido que analice esta situación, pero estamos en eso de analizar, ver también si nosotros cumplimos el tema de los requisitos”, dijo Vera en entrevista con ERBOL.

Copa revela que su denuncia contra Del Castillo por acoso político fue archivada; pidió que el caso se reabra

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, reveló que la denuncia por acoso político que lleva adelante contra Eduardo Del Castillo fue archivada en instancias de la justicia, sin embargo, aclaró que ha pedido la reapertura del caso. Lamentó la burocracia judicial en este tema. 

El caso se remonta a 2019, cuando Eva Copa asumió la presidencia del Senado, reemplazando a Adriana Salvatierra, quien tenía a Del Castillo como funcionario.