Seguridad

Fiscal Departamental de La Paz asegura que no tolera injerencia y niega que Siles le haya llamado por caso consorcio

El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, rechazó este lunes ser involucrado en el caso consorcio. Aseguró que el exministro César Siles no lo llamó para tratar este tipo de temas y, de todas maneras, enfatizó que el Ministerio Público no tolera injerencia y es independiente en sus acciones.

Según Torrez, la Fiscalía accionó de manera inmediata las investigaciones en este caso y hasta, de manera personal, encabezó el primero operativo, con lo cual se demuestra que las autoridades del Ministerio Público no tienen vinculación con el presunto consorcio.

Identifican a mujer hallada sin vida dentro de un yute; tenía problemas mentales y estaba desaparecida

El cadáver de una mujer encontrado sin vida dentro de un yute en la zona Pacajes Caluyo de El Alto fue identificado. La víctima tenía 32 años, atravesaba por problemas mentales y estaba reportada como desaparecida, informó el subcomandante de la Policía de La Paz, coronel Willy Paz.  

El cuerpo fue encontrado el domingo en plena vía pública por vecinos quienes luego alertaron del hallazgo a la Policía. Se presume que fue abandonado en la madrugada ya en la noche no estaba en ese lugar.  

La situación legal del exministro Murillo está en manos de un juez de migración de EEUU, según Procurador

Una vez cumplida su condena, ahora la situación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, se encuentra en un centro de migrantes y ahora un juez de migración de Estados Unidos definirá su situación, informó el procurador general del Estado, Ricardo Condori.

El exfuncionario del gobierno de Jeanine Añez abandonó el Centro de Detención Federal de Miami-Florida el 20 de junio tras cumplir la condena de 70 meses por cargos de soborno y conspiración para sobornar a autoridades para la compra de material antidisturbios a una empresa estadounidense.

Fiscalía General obtiene recertificación ISO 27001 y certificación ISO 9001 de IBNORCA

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió hoy la recertificación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información bajo la norma ISO/IEC 27001:2022 y la certificación ISO 9001:2015 del Sistema de Gestión de la Calidad de manos del Director Nacional de Evaluación de la Conformidad del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), Julio Palomo Sainz, consolidando a la institución como pionera en la calidad y seguridad de la información en el sistema judicial de Latinoamérica.

Encapuchados roban camión con mercadería de contrabando de un depósito de la Aduana en Tarija

Un grupo de encapuchados ingresó a un depósito de la Aduana Nacional en Tarija y posteriormente se llevó un camión que contenía cigarrillos que había sido previamente decomisado.

Al menos seis personas lograron ingresar a las instalaciones por la puerta principal con indumentaria de la Aduana, posteriormente, redujeron al personal de seguridad civil, así como al funcionario policial a quien le sustrajeron su arma y luego fueron maniatados. 

Argentina: Interceptan a camión boliviano que llevaba 40 kilos de droga oculta en tanques de agua

La Gendarmería de Argentina informó que ha interceptado un camión de placa boliviana, el cual llevaba 40 kilos de cocaína ocultos al interior de tanques de agua plásticos, que estaban sujetos a la estructura del vehículo.

Ocurrió en una carretera que conecto el norte argentino con el resto de ese país, donde los efectivos detuvieron la marcha de un transporte de cargas.

Exministro César Siles enviado a la cárcel de Patacamaya por cinco meses en el caso consorcio

Después de una audiencia cautelar que se extendió por más de 10 horas, el exministro de Justicia, César Siles, fue enviado con detención preventiva por cinco meses al penal de Patacamaya.

La medida fue dispuesta por el juez del caso tras la imputación formal presentada por la Fiscalía, que lo acusa de presunta participación en el denominado caso “consorcio”, por los delitos de consorcio y tráfico de influencias.

Exministro Siles es imputado y la Fiscalía pide su detención preventiva en la cárcel de San Pedro

El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía solicitó en la audiencia cautelar su detención preventiva en la cárcel de San Pedro por seis meses.

La exautoridad fue implicada en un audio en el que, presuntamente, habla con el juez de Coroico Fernando Lea Plaza para coordinar la emisión de un fallo destinado a suspender a la magistrada titular del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira, electa en los comicios judiciales.

Ingresan a la exvocal Castro a la cárcel y su abogado señala que está en riesgo su vida

La exvocal judicial Claudia Castro fue llevada este viernes a la cárcel de Obrajes para cumplir su detención preventiva por el caso consorcio, sin embargo, su abogado Marco Mostajo advirtió que la vida de su defendida está en riesgo en el penal, debido a su pasado como autoridad judicial.

“Hay mucha gente que está recluida cuando ella era fiscal, era juez de instrucción y demás, y que ha recibido amenazas Incluso en celdas de la FELCC en estos días cuando estaba allá y corre en riesgos su vida. Está en riesgo su integridad, física, salud y demás”, indicó el jurista.

El expresidente del Tribunal de Justicia de La Paz queda aprehendido por caso consorcio

El expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz (TDJ), Yván Córdova, ha sido aprehendido este viernes y conducido a instancias policiales, mientras espera su audiencia de medidas cautelares por el caso consorcio.    

Córdova se presentó en horas de la mañana en Fiscalía y, si bien aseguró su inocencia, se ejecutó la orden de aprehensión en su contra. Esto implica que será imputado y puesto ante un juez en próximos días.

A tiempo de ser introducido a la Policía, ratificó que no tiene responsabilidad en este caso.