SUCRE
Título: 

Paz afirma que la reforma judicial es un mandato de las urnas y compromete apoyo para realizarlo

El mandatario durante la inauguración del Diálogo para la Reforma Judicial. Foto: Btv

El presidente Rodrigo Paz afirmó este viernes que la reforma de la justicia es un mandato que se vio reflejado, mediante el voto, de las elecciones generales donde la mayoría de la población eligió por un cambio en la administración del país.

Durante la inauguración del Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial que se desarrolla en Sucre, el mandatario reflexionó sobre la necesidad de que exista un cambio estructural de la justicia, ya que es una demanda de la población.    

“Este cambio que estamos trabajando no es solo responsabilidad de un parámetro judicial o un parámetro legislativo o de aquellos poderes que componen nuestros estamentos del Estado esta es una necesidad de la patria que ha sido reflejada un 19 de octubre por voluntad popular”, afirmó. 

Para el presidente, en la primera vuelta de las elecciones generales del 17 de agosto, la población eligió no dar continuidad a un pasado de 20 años que, según dijo, fue de abuso y que ahora queda mirar al presente y futuro con miras al Tricentenario de Bolivia.

Desde el Gobierno, Paz comprometió coadyuvar en los cambios que se requieren para cambiar la justicia. Por ello, anunció que se creará un sistema nacional de expedientes para evitar que se extravíen en los juzgados.  

“Tengan absoluta confianza de que vamos a poner nuestro mayor esfuerzo para que ustedes siempre, en esta crisis que estamos viviendo, se sientan respaldados por un Estado, por un gobierno nacional, para para que vayan las mejores soluciones de la justicia”, comprometió.

La responsabilidad de la transformación de la justicia, no es solo del Gobierno de turno, recordó sino de todos los órganos del Estado para poder hacerla realidad.

“Depende de nosotros acabar con ese Estado tranca, terminar con aquello que nos han dejado 20 años. Somos todos nuevas autoridades construyamos ese destino común que es hacer el bien ¿qué tan difícil comprometernos hacer el bien?”, afirmó. ///agc