Seguridad

Gobierno denuncia “atentado terrorista” a subestación eléctrica en Oruro

El ministro de Energías, Rafael Alarcón, denunció que este viernes a primera horas se suscitó un “atentado terrorista” con una explosión que dañó la subestación eléctrica de Machacamarca en el departamento de Oruro, dejando sin servicio de energía a localidades aledañas.

“No puede ser menos que calificado como un atentado terrorista, es un atentado criminal y terrorista, creo que no debemos llegar a esos extremos”, dijo el Ministro.

Aseveró que el atentado fue realizado con un artefacto explosivo y que de momento no se tiene información de quién sería el responsable.

Otra vez el enfrentamiento rodeó la plaza Murillo

Fuertes enfrentamientos estallaron al caer la noche de este jueves en los alrededores de Plaza Murillo, entre sectores afines al MAS y entre distintos movimientos que piden la renuncia del gobierno de Evo Morales y el  respeto a la democracia. 

Tras el cabildo de organizaciones sociales contestatarias organizado por ADEPCOCA, los movimientos cívicos, vecinos y universitarios marcharon hacia el centro político e intentaron romper el cerco que resguarda la Casa Grande del Pueblo.

Fiscalía recalifica tipo penal a universitario detenido y solicita su libertad

El Ministerio Público, luego de realizar una investigación objetiva y de colectar los elementos de convicción complementarios, determinó recalificar el tipo penal por el que se investiga al universitario chuquisaqueño Aldahir C., aprehendido en el aeropuerto de El Alto, por lo que se posibilitó que el joven pueda defenderse en libertad.

Vandalizaron instalaciones ediles de El Alto; Alcaldía acusa al MAS y pide garantías

Instalaciones de la Alcaldía de El Alto fueron destrozadas por una turba que se movilizó la noche del miércoles. El Gobierno Municipal denunció que los incitadores fueron miembros del Movimiento al Socialismo (MAS) y pidió garantías para los funcionarios.

Los hechos vandálicos sucedieron después de los enfrenamientos que hubo cerca al Aeropuerto, donde los afines al MAS intentaron bloquear el ingreso del cívico cruceño Luis Fernando Camacho.

Ministerio Público inicia acciones en torno a la implementación de la ley 1173

La Fiscalía General del Estado desde la promulgación de la Ley de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres Nº 1173, realizó varias acciones para la puesta en vigencia e implementación progresiva de esta normativa que beneficiarán a la población litigante que ahora podrá seguir sus procesos penales de forma ágil y transparente. 

Comandante policial dice que bono no es para “comprar conciencias”, sino para estipendio

Tras los cuestionamientos por el pago de un bono de 3.000 mil bolivianos para los efectivos policiales en medio de conflictos sociales, el comandante general Yuri Calderón negó que se trate de un pago para “comprar conciencias”, sino sostuvo que se trata de un apoyo de estipendio y apoyo a gastos alimenticios de los uniformados.

Muere joven herido en enfrentamiento en el departamento de Cochabamba

El joven de 20 años de edad, Limbert Guzmán, falleció la noche de este miércoles tras los enfrentamientos entre grupos leales al gobernante MAS con detractores de Evo Morales en el departamento de Cochabamba, según informe del Hospital Viedma.

El manifestante llegó al nosocomio con muerte encefálica, después de los choques en la zona de Huayculi en Quillacollo.

Avicultores exigen garantías al Estado para proveer pollo y huevo

La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) exigió garantías al Estado boliviano a fin de continuar produciendo y distribuyendo carne de pollo y huevo, que son considerados de primera necesidad para la ciudadanía.

El pronunciamiento surgió después de que 20 camiones de Sofía fueron retenidos por comunarios del municipio de Pojo, en Cochabamba, debido a la noticia falsa que circula en redes sociales de que presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, era socio de esa empresa, lo cual fue desmentido.

Presentan denuncia penal contra los vocales del TSE por cuatro delitos

Diputados de oposición presentaron una denuncia penal contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por los delitos de falsedad material, falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y manipulación informática.

La información fue proporcionada por el diputado Gonzalo Barrientos, quien indicó que la denuncia se basa en los indicios de alteración de actas, manipulación informática, cómputo irregular y otras irregularidades