Seguridad

Suman 10 fallecidos en el conflicto postelectoral, según el IDIF

El Director del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Andrés Flores, informó que producto de los conflictos sociales que vive el país, diez personas perdieron la vida a la fecha, de los cuales ocho fueron por proyectil de arma de fuego.

“El IDIF realizó la valoración forense de 10 cuerpos a nivel nacional, cuatro son de Santa Cruz, tres de Cochabamba, dos de La Paz y uno de Potosí. Del total de casos, ocho perdieron la vida por proyectil de arma de fuego”, dijo Flores

Joven muere por impacto de bala en Montero

Un joven que acaba de cumplir 20 años, identificado como Roberth Calizaya, perdió la vida este miércoles en el Norte Integrado, en el departamento de Santa Cruz.

“Fusil, metralla, el pueblo no se calla”, gritaban una marcha de varias personas mientras cargaban el ataúd del joven cubierto con una wiphala.

La muerte del joven se debería según los informes médicos preliminares a un impacto de bala en el tórax que perforo el corazón y se alojo en ese órgano vital.

Áñez cambia al Alto Mando y posesiona a Orellana como Comandante en Jefe

La presidenta interina Jeanine Áñez cambió al alto mando militar este miércoles y posesionó al general de Ejército, Sergio Carlos Orellana Centellas, como el nuevo Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.

Orellana fue posesionado en reemplazo de Williams Kaliman, quien el pasado 10 de noviembre sugirió la renuncia de Evo Morales, la que se produjo, la misma tarde. 

Caso fraude: Juez envía a la cárcel a Choque, Costas y Gonzales

Los otrora vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) empiezan a ir tras las rejas. Este martes, una juez determinó que María Eugenia Choque, Antonio Costas y Edgar Gonzales sean enviados a la cárcel con detención preventiva acusados del fraude electoral del pasado 20 de octubre.

Choque fue enviada a la cárcel de mujeres de Obrajes, Costas irá al penal de San Pedro, mientras que Gonzales será enviado a la cárcel de San Antonio de Cochabamba.

Tóásó impugnará asilo de Evo por crímenes de lesa humanidad

El húngaro Előd Tóásó, uno de los sobrevivientes del caso Rózsa o terrorismo, anunció que interpondrá ante autoridades mexicanas una objeción contra el asilo que se concedió a Evo Morales, debido a que en su criterio el exmandatario cometió crímenes de lesa humanidad.

“Voy a interponer contra el asilo de Evo Morales adelante de las autoridades mexicanas (árt. 71.III), por masacre por crímenes de lesa humanidad. Además si puedo, voy a poner queja en frente de las cortes mexicanas”, publicó en su cuenta de Twitter.

Muere el Comandante de la UTOP y Policía lo declara “Héroe de la Democracia”

El coronel Heybert Antelo, comandante de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOP), falleció a causa de lesiones que sufrió en un accidente ocurrido durante un operativo contra hechos de violencia. 

Como homenaje, Antelo fue declarado “Héroe de la Policía” y “Héroe de la Democracia”, informó en entrevista con ERBOL el general Yuri Calderón, comandante de la Policía. 

Policías desagravian a la Wiphala y piden paz

Los policías en la plaza Murillo y en otras unidades hicieron actos de desagravio a la bandera Wiphala. Pidieron en aymara, quechua y castellano disculpas por hechos que hayan ofendido al emblema y pidieron paz.

Los efectivos realizaron esos actos debido a que una turba en El Alto marchaba molesta con la Policía por hechos como la quema de bandera Wiphala.

Un oficial también tomó la palabra y pidió a los movilizados que reflexionen porque los policías están con el pueblo y también son esposos, hijos y hermanos.

Vocal del TSE Edgar Gonzales se entrega a las autoridades

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se entregó este lunes voluntariamente a las autoridades, para enfrentar su proceso por el presunto fraude electoral. 

Con la entrega de Gonzales, ya son tres vocales del TSE que se encuentran aprehendidos. Antonio Costas y María Eugenia Choque son los otros.

Tres vocales: Lidia Iriarte, Idelfonso Mamani y Lucy Cruz aún no fueron capturados. El mayor Luis Guarachi, de la FELCC, llamó a que estas autoridades se presenten para el proceso.

Choque: “He sido prisionera de decisiones impuestas”

“Durante este último tiempo he sido prisionera de decisiones impuestas”. Eso aseveró la expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, respecto a las responsabilidades en las irregularidades en el proceso electoral.

En entrevista con PAT, la expresidenta del TSE dijo que esas “decisiones impuestas” se esclarecerán en la investigacion y no dio más detalles al respecto.