Seguridad

Evo cuestiona transparencia de ministros y afirma que escándalos de corrupción ‘parecen imparables’

El expresidente Evo Morales insistió en cuestionar a los ministros del Gobierno e insinuó que esconden sus patrimonios, en un momento donde considera que los escándalos de corrupción parecen imparables.

Morales se pronunció a través de su cuenta de Twitter, para expresar su posición al respecto.

Gobiernos de Bolivia y España acuerdan colaboración contra el narcotráfico y el crimen organizado

Los gobiernos de Bolivia y España acordaron colaboración para combatir el narcotráfico y avanzar en la elaboración del futuro convenio de cooperación en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado.

El encuentro se desarrolló en Madrid entre el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas de Bolivia, Jaime Mamani, con el secretario de Estado de Seguridad del país europeo, Rafael Pérez.

Militares destruyen caminos y un puerto clandestinos para impedir el contrabando hacia Perú

Efectivos de la Fuerzas Armadas procedieron a la remoción de materiales, acopio de piedras y cavado de zanjas en los caminos de acceso al sector denominado La Carroñera, puerto clandestino en Desaguadero que se convirtió en punto de contrabando de productos hacia Perú.

En coordinación con la Aduana Nacional y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Boliviana se hicieron presentes en el lugar, desde la madrugada de este lunes para realizar las acciones de destrucción de los accesos o caminos improvisados, señala una nota de prensa.

Chile: Caen dos bolivianas por narcotráfico tras indagación con escuchas telefónicas y agentes encubiertos

La Fiscalía de Chile informó que dos mujeres de nacionalidad boliviana quedaron en prisión preventiva por tráfico de drogas, después de una larga investigación que involucró, interceptaciones telefónicas y la utilización de agentes encubiertos.

En las indagaciones, las autoridades chilenas tomaron conocimiento del inminente transporte de droga desde Iquique a la comuna de Antofagasta, activándose así una serie de acciones y diligencias.

Así se logró la la detención de las imputadas justo en momentos que recibían la droga la madrugada del 17 de junio.

Padres de cadetes piden que el Estado asuma recuperación especializada de sus hijos en el exterior

Los padres de familia de los cadetes del Colegio Militar, Cristhian López y Herlan Condori, pidieron que el Estado pueda asumir el viaje y la atención especializada en el exterior de sus hijos debido a que en el país no se cuenta con lo que se requiere para su recuperación.

Para lograr el objetivo, Karina Viamont, madre del cadete López, informó que se envió una segunda carta al presidente Luis Arce para que los pueda recibir en una audiencia y explicar la situación en la que se encuentran los jóvenes.

Viceministro de Agua es trasladado a San Pedro y Régimen Penitenciario asegura que estará separado de Santos Cruz

Luego de que un juez determinó su detención preventiva, el viceministro de Agua y Saneamiento, Carmelo Valda, fue llevado este lunes a la cárcel de San Pedro donde debe permanecer mientras se realizan las investigaciones en el caso coimas del Ministerio de Medio Ambiente.

Si bien en el mismo penal se encuentran otros dos implicados del caso, como el exministro Santos Cruz, el Régimen Penitenciario a anunció que Valda estará separado de ellos para evitar que se contamine la investigación.

Muerte trágica de una adolescente de 17 años en concierto masivo en Sucre

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Lo que prometía ser una noche llena de música y alegría se convirtió en una tragedia sin precedentes cuando una joven de tan solo 17 años perdió la vida en un concierto masivo. 

El fatídico incidente tuvo lugar el pasado sábado en el Campo Ferial de Lajastambo en Sucre, cuando una avalancha incontrolable irrumpió violentamente rompiendo la puerta de acceso y aplastando a la adolescente.

Fiscalía cita como testigo al dirigente campesino que se abrazó con Camacho en 2019

En el marco del caso denominado “Golpe de Estado I”, la Fiscalía de La Paz convocó a declarar a Nelson Condori, quien cuando era dirigente campesino en 2019 se dio un abrazo con Luis Fernando Camacho durante las protestas que derivaron en la renuncia de Evo Morales.

El 9 de noviembre de 2019, un día antes de la renuncia de Morales, Condori se reunió en un hotel de La Paz con Luis Fernando Camacho para comprometerlo a acabar con el racismo y abrazarlo como señal de paz.

Condori fue convocado para presentarse el martes por la mañana en la Fiscalía.

Ministerio Público y Fundación Una Brisa de Esperanza suscriben convenio para capacitar a fiscales en atención a víctimas de violencia sexual

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, suscribió hoy un Convenio de Cooperación con la representante de A Breeze Of Hope Foundation, Brisa de Angulo, y de la Fundación Una Brisa de Esperanza – FUBE, Paola Verónica Roque Mercado, que tiene como objetivo establecer mecanismos de coordinación y cooperación para desarrollar cursos de capacitación, actualización y especialización dirigido a Fiscales de Materia y servidores del Ministerio Público, conocimientos que fortalecerán el trabajo fiscal de atención especializada a víctimas de violencia sexual. 

Tres niñas sufrían violencia sexual en su familia; su padre y abuelo fueron aprehendidos

En un caso que ha consternado en la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), dos hombres, padre y abuelo de una familia en la ciudad de El Alto, fueron aprehendidos por delitos de violencia sexual cometidos en contra de sus propias niñas.

El caso se conoció gracias a la valentía de una niña de 10 años, quien contó lo que sucedía a su abuela materna, informó el coronel Walter Lenz, director de la FELCV de El Alto.

Afligida hasta el llanto, la abuela acompañó a la niña a su escuela, donde relataron el caso a su profesor y se hizo la denuncia.