Seguridad

Exalcalde Revilla es investigado por legitimación de ganancias ilícitas

El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, es investigado por la presunta comisión del delito de legitimación de ganancias ilícitas, a raíz de un informe de inteligencia financiera que observó movimientos económicos sospechosos.

La información fue proporcionada a ERBOL, por el coronel Douglas Uzquiano, director nacional de la fuerza anticrimen, quien precisó que la Fiscalía abrió el caso debido a un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF).

El jefe policial indicó que en este caso existe un congelamiento de cuentas del investigado.

Dictan sentencia de tres años de cárcel para el exdirector de Migración, Marcel Rivas, por las alertas migratorias

El juzgado primero de sentencia anticorrupción de La Paz determinó una condena de tres años de privación de libertad contra el exdirector de Migración del Gobierno transitorio, Marcel Rivas, en el proceso por la emisión presuntamente irregular de alertas migratorias.

La información fue proporcionada por el abogado defensor Karlo Brito, quien indicó que la sentencia se conoció el martes.

Aprueban en comisión proyecto de ley para dispositivos electrónicos de vigilancia

La  Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto de ley cuyo objetivo es la implementación de dispositivos electrónicos, como medida de protección especial de víctimas de violencia y una alternativa para evitar la prisión preventiva.

La norma busca regular el control, uso y funcionamiento técnico de los dispositivos electrónicos a víctimas cuando esté “en riesgo su vida o como medida cautelar de carácter personal”, según el artículo 1.

Restituyen a ciudadano chileno el coche robado que estaba en posesión de la Asamblea

Después de que llegó a Bolivia para recuperar su vehículo que le fue robado en Chile, el ciudadano Cristopher Montecino recibió al fin su coche, el mismo que hace un mes y medio se encontraba en posesión de la Asamblea Legislativa de Bolivia.

Montecino es de Antofagasta y en 2019 sufrió el robo de su vehículo KIA, de afueras de su domicilio. Tres años después, el coche fue hallado en el garaje de la Asamblea Legislativa.

Tras denuncia de otro ‘narcovuelo’, Naabol afirma que se cumplió procedimientos y visto bueno de la FELCN

El director de la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Elmer Pozo, respondió a la denuncia pública que realizaron parlamentarios de Creemos, sobre un presunto “narcovuelo” que se habría producido hacia África desde el aeropuerto de Viru Viru.

Según los opositores, un vuelo privado llegó a Santa Cruz el 28 de febrero y retornó a Guinea Bissau al día siguiente. Pidieron informes, ante las versiones de que se habría trasladado una tonelada de droga en ese avión.

Llega desde Roma el diario de Alfonso Pedrajas y los jesuitas lo entregan a la Fiscalía

La Compañía de Jesús en Bolivia informó que desde Roma ha recibido el diario del padre Alfonso Pedrajas y que, sin abrir el sobre, lo ha entregado a la Fiscalía de la ciudad de Cochabamba donde se investigan los abusos sexuales que cometió el sacerdote.

Según la Compañía de Jesús, el diario fue recibido hace pocos días por el Provincial en un sobre llegado desde Roma vía Courier. 

El sobre fue remitido por la Curia General de la Compañía de Jesús, que a su vez lo recibió del Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano. 

El Gobierno descarta decreto para designar magistrados y estima que en dos semanas se conozca fallo del TCP

El Gobierno descartó la posibilidad de designar por decreto a los magistrados judiciales y estimó que en al menos dos semanas se podrá conocer el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre  las elecciones judiciales que actualmente se encuentran paralizadas.

“Descarto por completo la posibilidad de un decreto supremo, no es una de las opciones que está contemplando el Gobierno del presidente (Luis) Arce y nos vamos a concentrar en darle viabilidad a la transformación de la justicia y al cumplimiento la Constitución”, afirmó el ministro de Justicia, Iván Lima.

Lima lamenta que Evo haga política en base a rumores y lo invita a presentar alguna acción judicial, si tiene pruebas

En respuesta a las persistentes acusaciones, el ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, lamentó que el expresidente Evo Morales realice sus actividades políticas en base a rumores y lo invitó a que formalizar alguna acción judicial en su contra, en caso de tener pruebas.

Para la autoridad de Estado, ninguna de las afirmaciones que hizo el jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) pueden basarse en la realidad y son solamente “chismes” que podrían ameritar acciones penales por difamación, calumnia e injuria, sin embargo, descartó esa opción.

Una joven de 20 años es aprehendida por el infanticidio de su hija en Sacaca

La Fiscalía informó que Pamela P.C. de 20 años de edad fue aprehendida en el municipio de Sacaca, del norte de Potosí, tras ser denunciada por el infanticidio de su hija de dos años de edad quien habría sido asfixiada.

El fiscal asignado al caso, Wilson Ojeda, informó que el hecho ocurrió el 18 de junio del presente año, a horas 21:00, aproximadamente, en una casa de Sacaca, donde la joven tuvo una discusión con su pareja por motivos económicos, además que, recientemente, el hombre se enteró que la menor no era su hija. 

Vocero de Goni ve a la oposición ‘encerrada en Twitter’ y sin liderazgo fuerte nacional

“Hoy en día la oposición está encerrada en Twitter”. Asó Mauricio Balcázar, el vocero de Gonzalo Sánchez de Lozada, se refirió este martes a la situación que atraviesan los opositores al Gobierno del MAS en Bolivia.

Señaló que el MAS tiene liderazgos nacionales, mientras que los opositores se limitan a liderazgos regionales y citadinos.