Seguridad

Fiscalía señala que recibió el diario de Pedrajas incompleto y con tachaduras

El Ministerio Público informó que el diario del sacerdote Alfonso Pedrajas entregado por la Compañía de Jesús está incompleto y con sectores “tachados” y “borrados”, por lo que se solicitó de manera oficial el diario completo, a través de la cooperación internacional. 

La información fue proporcionada por la Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres, quien señaló que se recibió el presunto diario de Pedrajas en sobre cerrado, sin embrago, al momento de realizar la apertura notaron que el documento estaba incompleto.

Dirigente del ala ‘evista’, Juanita Ancieta, denuncia que no pudo viajar por una ‘alerta’ en su contra

La dirigente de la Dirección Nacional del MAS y asambleísta departamental de Cochabamba, Juanita Ancieta, denunció este martes que fue mellada en su dignidad y perjudicada en un viaje que debía realizar al exterior, debido a una supuesta alerta en su contra que le habían reportado en Migración.

Explicó que, como Secretaria de Relaciones Internacionales del MAS, fue invitada a un congreso de movimientos sociales a realizarse en Honduras. Mostró la visa que consiguió para realizar el viaje.

Fiscal dice que se entregó vehículos del caso Nallar a la Policía y Ministerio Público para ‘preservarlos’

El fiscal Alexander Mendoza confirmó que vehículos secuestrados en el caso de Misael Nallar fueron dispuestos a la Policía y el Ministerio Público, pero argumentó que el objetivo era preservar estos coches de alta gama y darles un “fin social”.

El pronunciamiento surge después de que ERBOL publicó que vagonetas Land Cruiser modelo 2022, secuestradas en una investigación contra Nallar, son usadas para trasladar al comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, y el fiscal departamental de La Paz, William Alave.

Reclusos de Uncía estuvieron 20 días sin agua y hacían ‘vaquita’ para conseguir el líquido elemento

Los privados de libertad de la cárcel de San Miguel de Uncía, en el Norte de Potosí, estuvieron 20 días sin el abastecimiento de agua y hacían “vaquita” para comparar el líquido vital para la preparación de sus alimentos.

“Después de 20 días nos ha llegado una cisterna que no abastece a las 208 personas que estamos aquí”, cuestionó uno de los privados de libertad en el noticiero Bolivia en Contacto de la red Erbol.

Fiscalía cita a declarar como testigo al dirigente campesino mencionado en el caso coimas

La Fiscalía Anticorrupción ha citado al ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Eber Rojas, para que se presente a declarar en calidad de testigo en el caso de las coimas en el Ministerio de Medio Ambiente.

El nombre de Rojas surgió en este caso por la declaración de la testigo clave, quien indicó que el dirigente habría recibido dinero de parte del exministro Juan Santos Cruz. El aludido negó esa versión.

Santos Cruz fue ministro en representación del sector campesino. Antes fue dirigente de esa federación en Pando.

Suman 29 decesos al interior mina en Potosí en lo que va del año

En lo que va del año, 29 trabajadores dedicados a la actividad minera en el departamento de Potosí perdieron la vida en hecho registrados en interior de los yacimientos, informó la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

El coronel Alejandro Fernández, director departamental de la Fuerza Anticrimen, señaló que de las 29 personas que perdieron la vida al interior mina, tres son mujeres, reportó radio Líder para ERBOL. 

Emiten orden de aprehensión para el exvicemistro Guido Melgar en un proceso por simulación de delito

La Fiscalía de La Paz emitió una nueva orden de aprehensión contra Guido Melgar, que ejerció como Viceministro de Trasparencia de la gestión de Jeanine Añez, por la presunta comisión de simulación de delito y denuncia falsa.

La información fue proporcionada por el abogado Manolo Rojas, quien patrocina a los denunciantes Lorgia Fuentes y su pareja.

Fuentes y su pareja fueron investigados durante el Gobierno de Añez por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, sin embargo, el caso fue cerrado y emprendieron un proceso contra Melgar por denuncia falsa.

Exdirector de Migración compara a Murillo con un ‘pandillero’ por la forma en que salió del país

Marcel Rivas, exdirector de Migración del Gobierno de Jeanine Añez, comparó al exministro Arturo Murillo con un “pandillero” por la forma en que salió del país.

Rivas realizó estas declaraciones tras salir del juzgado donde esta jornada se dio lectura a su sentencia condenatoria de tres años por la emisión de 445 alertas migratorias presuntamente de manera ilegal.

Estafa en El Alto: Quisieron cambiar Bs770.000 en dólares y recibieron un maletín con piedras adentro

En un caso de estafa registrado en la ciudad de El Alto, a una familia dedicada al comercio de celulares le sonsacaron la suma de Bs770.000 en una falsa transacción para la adquisición de dólares.

La fuerza anticrimen informó que el caso se reportó el pasado lunes y desde entonces se realizaron las investigaciones.

Un sujeto identificado como Silvestre V. de 37 años de edad, también dedicado al comercio, había convencido a la familia de comprar dólares a una cotización de Bs7,10 que ofrecía un contacto suyo.