Gente

Mantienen medidas de bioseguridad, barbijo, horario continuo al menos hasta el 31 de agosto

El Gobierno, mediante el Consejo Nacional para Emergencias Sanitarias, emitió una nueva resolución que dispone mantener medidas de bioseguridad, como el uso del barbijo obligatorio y el horario continuo laboral, al menos hasta el 31 de agosto.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, indicó que normalmente en esta época las enfermedades respiratorias ya generan conflictividad al sistema de salud y, si a estos se le suma la pandemia Covid-19, la situación se complejiza.

Registran 1.111 focos de calor en cinco departamentos, la mayor cantidad en Santa Cruz

Hasta el momento fueron registrados 1.111 focos de calor en cinco departamentos de país. Santa Cruz tiene la mayor cantidad de casos con 1.013, informó el director General de Gestión y Desarrollo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Omar Tejerina.

En el detalle, luego le sigue Beni con 90 casos, La Paz 4, Cochabamba 2 y Potosí 2. El fuego es utilizado principalmente por un asunto de producción agropecuaria renovación de pasto seco y arbusto que queda después de la cosecha, precisó en entrevista con el programa La Tarde En Directo de ERBOL.

La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra descarta que el desayuno escolar se encuentre contaminado

Con base en un estudio realizado por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra descartó que el desayuno escolar se encuentre contaminado con alguna sustancia luego que la pasada semana se haya reportado que más de 30 menores se hayan intoxicado con algún alimento que consumieron.

Los tres pumas de la hacienda La Bendita ya se encuentran en el refugio Ambue Ari en Santa Cruz

Los tres pumas que fueron restados de la hacienda La Bendita ya se encuentran en el refugio Ambue Ari, dependiente de la Comunidad Inti Wara Yassi, ubicado en el municipio de Guarayos, del departamento de Santa Cruz.

Los felinos fueron encontrados en medio de la investigación por el asesinato de dos policías y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil de la Policía (Gacip) del pasado 21 de junio en Porongo, que derivó en la aprehensión de Misael Nallar implicado en los crímenes.

Más de 30 escolares en Santa Cruz fueron internados en centros médicos tras haber sido intoxicados

Al menos 32 escolares de una unidad educativa del barrio Pampa de la Isla, de Santa Cruz de la Sierra, se encuentran internados en diferentes centros médicos luego de haber sufrido de intoxicación. Hay la sospecha que pudo deberse al desayuno escolar que consumieron.

Todos los menores pertenecen al colegio Ismael Montes. Según informes preliminares, presentaron nauseas, vómitos, algunos mareos, dolor abdominal e incluso uno sufrido un desmayo debido a que tenía enfermedad de base.

Bolivia supera este jueves los 1.000 contagios de COVID-19 en la quinta ola

Luego de varias semanas de registrarse una baja cantidad de contagios, la noche de este jueves se rompió la barrera de los 1.000 casos diarios con 1.014 contabilizados en todo el país en esta quinta ola.

Según el detalle del reporte epidemiológico, el departamento de Santa Cruz encabeza la cifra más alta con 530, luego sigue Cochabamba con 206, en tanto que Chuquisaca hubo 123 y La Paz 104.

En el departamento de Oruro fueron contabilizados 28, Tarija 9, Beni 8, Potosí 5 y Pando 1 nuevo caso positivo del virus.

Tigo lanzará la plataforma digital ‘Maestr@s Conectad@s’ para capacitación de docentes en América Latina

Millicom, proveedor de servicios fijos, móviles y digitales en América Latina a través de su marca Tigo, anunció el lanzamiento de una aplicación web para su programa Maestr@s Conectad@s en toda la región,que ofrece módulos de aprendizaje en línea sobre alfabetización digital alos docentes de las escuelas.

Defensa Civil descarta incendios forestales pero registra 689 focos de calor en el país

Hasta el momento, se descartó que existan incendios forestales, sin embargo, se registraron 689 focos de calor en al menos ocho departamentos del país, informó este miércoles el viceministerio de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

De ese total, detalló que 551 corresponden a Santa Cruz, 104 en el Beni, 14 en Tarija, 9 en La Paz, 4 en Potosí, 3 en Chuquisaca y Cochabamba y uno en Pando.

Multarán en La Paz con más de Bs 1.000 por el encendido de fogatas en San Juan

Las personas que incurran en el encendido de fogatas durante la noche de este 23 de junio, víspera de la noche de San Juan, serán sancionadas por la Alcaldía de La Paz con 500 Unidades de Fomento de Vivienda (UFVs) equivalente a Bs 1.192 aproximadamente.

El secretario municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, Marcelo Lorberg, informó que junto a la sanción económica a los infractores, durante los controles, se decomisarán los fuegos pirotécnicos y salchichas no autorizadas para su comercialización.