Gente

Ultiman detalles para el show de Christian Nodal el 19 de junio en La Paz

Se ultiman los detalles para las presentaciones de Christian Nodal en Bolivia. La Paz es uno de los lugares donde el cantante mexicano ofrecerá el mejor de su repertorio. La cita es este 19 de junio en el estadio Rafael Mendoza Castellón.

A solo tres días del concierto toda la logística se encuentra en plena etapa de desarrollo con el armado de la tarima y los equipos para el show que forma parte del Tour Forajido 2022, informó a ERBOL el gerente de Marketing de la empresa Dreams Productions, Juan Aduviri.

Parques y canchas municipales, una alternativa familiar para el feriado de Corpus Christi en La Paz

Diez espacios municipales, entre parques y canchas deportivas, abrirán sus puertas este jueves, cuando en el país se celebra la fiesta del Corpus Christi. La atención será desde las 09.00 hasta las 17.00 para el esparcimiento de las familias con actividades al aire libre.

Los lugares se encuentran disponibles como una opción para las personas que prefieran salir de casa a un lugar cercano, informó la gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes Parques y Forestación (Emaverde), Ángela Oropesa, según un boletín de prensa.

Universidad potosina entrega titulo post mortem para Plácida, la quinta víctima de la avalancha

La Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí (UATF) entregó a la familia de Plácida Isla, el título post morten como Contadora Financiera.

La joven, que había acabado sus estudios, falleció el martes 14 de junio a consecuencia de las lesiones que sufrió en la avalancha registrada en mayo durante una asamblea estudiantil.   

Bajas temperaturas afectan más de 8.000 hectáreas de cultivos en cinco departamentos

Desde el 5 mayo hasta este martes, las bajas temperaturas y las heladas azotaron a cinco departamentos donde unas 8.887 hectáreas fueron afectadas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Se trata de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca donde los cultivos de quinua, papa y forraje de ganado son los más se vieron dañados ante el crudo invierno. En estas regiones fueron afectadas 8.617 familias y 2.550 damnificadas.

Calvimontes informó que de las 8.887 hectáreas de cultivo afectadas, unas 3.471 hectáreas se perdieron en tu totalidad.

Senamhi prevé temperaturas más bajas desde finales de junio

A pesar del frío que se ha sentido en los últimos días, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) señaló que climatológicamente aún se espera temperaturas más bajas.

“Recién climatológicamente se estaría registrando las temperaturas más bajas durante las dos últimas semanas de este mes de junio, principios del mes de julio, inclusive se han llegado a registrar temperaturas más bajas en el mes de agosto”, explicó Ana Mendoza del Senamhi.

Oftalmólogo Moya atiende a Nayra, una monita araña con serias lesiones a la vista

El oftalmólogo Joel Moya, muy conocido por su labor social en favor de personas de escasos recursos, atendió en pasados días a Nayra, una monita araña que a consecuencia del maltrato humano que recibió en Santa Cruz, cayó de cabeza ocasionándose serias lesiones a la vista.

La página oficial de los activistas de Senda Verde, compartió la trágica historia de la monita víctima del mascotismo que aún existe en algunas regiones del país.

El Gran Poder vuelve tras dos años y estrena su título de Patrimonio de la Humanidad

La fiesta en devoción al Señor Jesús del Gran Poder volvió este año luego de dos años de no realizarse, debido a la pandemia del coronavirus, y ahora estrena su título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Una ceremonia a la Pachamama o Madre Tierra, dio inicio a la entrada folklórica cerca de las 07.00 con la participación de una comitiva compuesta por representantes de la Alcaldía, pasantes y la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP).

Ultiman detalles para la entrada del Gran Poder y distribuirán implementos de bioseguridad en el recorrido

Se ultiman los detalles para la organización de la entrada del Gran Poder 2022 de este sábado 11 de junio y como medida de prevención de contagios, un camión distribuirá implementos de bioseguridad para los asistentes de forma gratuita.

Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP), Joaquín Quispe, quien ratificó que la festividad genera un movimiento económico de al menos $us 60 millones.

La Alcaldía de El Alto formaliza denuncia contra siete personas por el cerco en el Jach’a Uta

La Alcaldía de El Alto formalizó este viernes una denuncia penal ante el Ministerio Público contra siete personas que fueron identificadas por el cerco de este jueves de los padres de familia en el edificio de la comuna o Jach’a Uta.

El director General de Asesoría Legal de la Alcaldía, Isaac Mauricio Navarro, detalló que en la querella se encuentran implicados: Evaristo Cruz Limachi, Nestor Sergio Churqui Rojas, Carlos Laura Flores, Martha Quispe Gutiérrez, Isaac Copa Vargas, Ruddy Luis Alberto Yampa y Gregorio Gómez.

Eva Copa desafía a que la lleven a un revocatorio y busca concretar diálogo con padres de familia

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, desafió este viernes a que los sectores contrarios a que la lleven a un proceso de revocatorio si cuestionan su gestión y anunció que busca concretar un diálogo con algunos padres de familia a pesar del ambiente de tensión.

La burgomaestre acusó a dirigentes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) de buscar, con las movilizaciones y el bloqueo de las “mil esquinas”, réditos políticos y que siguen una “línea política de desestabilización” a la Alcaldía.