Cinco denuncias de violencia policial contra periodistas en Santa Cruz fueron rechazadas o están sin avance
UNITAS
UNITAS
Dos meses después del lanzamiento de la convocatoria para la séptima versión del programa Semillas para el Futuro, que impulsa la empresa Huawei Tehcnologies para ayudar en la formación tecnológica de estudiantes bolivianos destacados, se han recibido 70 postulaciones de 19 universidades de todo el país, ha informado el subgerente de Relaciones Públicas de la compañía, Cristian Landívar.
Un can callejero con rabia fue detectado en el carril de subida de la Autopista La Paz – El Alto, de la zona Achachicala, frente a esa situación se desplazó brigadas de vacunación antirrábica a esta zona. Este es el séptimo caso en lo que va del año en el municipio paceño, informó la Alcaldía.
Los trabajadores del Hospital de Clínicas comenzaron este miércoles el paro de 48 horas en demanda de la destitución de su director, Jhonny Ayllón. A esta medida de presión se sumaron protestas en el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz.
El representante de la Federación Departamental de Trabajadores en Salud, Carlos Aldana, recordó que el conflicto persiste desde la pasada semana por la “tozudez” de las actuales autoridades y del gobernador paceño, Santos Quispe.
El estado de salud de la niña de dos años, que fue mordida por un perro con rabia, es “desfavorable” y se encuentra en riesgo su vida, a pesar de que se busca estabilizarla en el Hospital del Niño, informó la jefa de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Gabriela Mamani.
El caso se dio a conocer en el municipio de Viacha a mediados de julio. Desde ese entonces se encuentra internada aunque no presenta mejoría por el tiempo que no recibió el tratamiento adecuado para evitar su complicación.
Entre el 6% y 8% de niños menores de 3 años en el mundo sufren de alergias alimentarias. Después del huevo y el pescado, una de las principales causas que provocan estas reacciones son las Alergias a la Proteína de la Leche de Vaca (APLV), una respuesta exagerada del sistema inmunitario a una proteína que no se encuentra en la leche materna, pero si en la leche de vaca: la betalactoglubina.
El Concejo Municipal de Potosí aprobó una ley que declara zona de emergencia a la ciudad, tomando en cuenta la sequía que se atraviesa y que pone en riesgo el abastecimiento de agua potable, reportó radio Líder para ERBOL.
El presidente del Concejo, Jhonny Churata, indicó que con esta norma se va a facilitar la disposición de recursos económicos para solucionar los efectos de la falta de agua.
Esta norma se aprueba en un contexto donde las lagunas de reserva de agua de Potosí no superan el 35% de su capacidad de almacenamiento, de acuerdo con la emisora local.
El alcalde Iván Arias lanzó este lunes el Archivo Histórico Digital del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz que reúne, en su primera fase, más de 10 mil fotografías digitalizadas y descritas.
Las imágenes están disponibles en http://archivohistorico.lapaz.bo
Tras concluir la Emergencia Sanitaria Internacional por el coronavirus e ingresar desde este 1 de agosto a la Alerta Epidemiológica Nacional, el Ministerio de Salud y Deportes pide a utilizar el barbijo, como medida de prevención, en ciertos lugares como centros de salud o en casos de infecciones respiratorias.
La titular de Salud y Deportes, María Renée Castro, hizo conocer una nueva resolución ministerial, aprobada por el Consejo de Emergencia Sanitaria, donde se establecen una serie de acciones que se seguirán en el país para la nueva etapa frente al COVID-19.
El Banco Central de Bolivia (BCB), a través del Museo Nacional de Arte (MNA) y del Centro de la Revolución Cultural, dependientes de las Fundación Cultural del BCB (FC-BCB), inauguró este viernes la Casa Museo Inés Córdova – Gil Imaná.