Gente

Tráfico de vida silvestre y extracción indiscriminada de huevos de tortugas ponen en peligro la especie

San Buenaventura, agosto (ANA).- El tráfico de vida silvestre y la extracción indiscriminada de huevos de tortugas ponen en peligro a esta especie, conocida también como peta, tanto en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Madidi y la Reserva de la Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas. El periodo de desove de las tortugas en la Amazonía se encuentra en su apogeo y se requiere mayor apoyo para garantizar su preservación.

Tarabuco denuncia distorsión del Pujllay en entradas como Gran Poder, Urkupiña, Chutillos y otras

El Concejo Municipal de Tarabuco (Chuquisaca), cuna del Pujllay y Ayarichi, denunció que existe una distorsión cuando se interpretan estas danzas en fiestas folklóricas en distintas entradas en el país, por lo cual pidió que se activen las normas de protección al patrimonio cultural.

Nuevos avistamientos del Gato Andino en Apolobamba deja impresionado a biólogo

Los nuevos registros de avistamientos del esquivo Gato Andino en el Área Natural de Manejo Integrado Nacional (ANMIN) Apolobamba, ubicado en el departamento de La Paz, dejó impresionada a la comunidad científica que consideró una conexión entre el felino y el entorno de las alturas andinas.

Los recientes registros –ocurridos en julio en la "Cabecera de valle - Cuenca del nevado Qallapusa" - Marka Cololo Copacabana Antaquilla– han acentuado aún más la singularidad de esta especie, renombrada por su habilidad para habitar en entornos montañosos y altitudes extremas de los Andes.

Seis ciudades del país registraron récords por temperaturas altas, según el Senamhi

Entre el 22 y 23 de agosto, seis ciudades de cinco departamentos del país reportaron récords por temperaturas altas, de acuerdo con la jefa de Pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Marisol Portugal.

En el municipio de Magdadela, ubicado en Beni, se registró 39,2 grados centígrados, siendo la temperatura histórica de 39 grados centígrados en 1984, detalló la profesional en entrevista con el programa La Tarde En Directo de ERBOL.

Asociaciones de Periodistas repudian la agresión a María Galindo en Huanuni

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Oruro (APO) expresaron su repudio por la violenta agresión física contra la comunicadora María Galindo y su productor, Sergio Escalante, ocurrida en la Empresa Minera Huanuni.

Mujeres Creando denunció que Galindo y su productor fueron agredidos, cuando acompañaban a una madre que reclamaba el padre de su hija, el gerente de la Empresa Huanuni, Fernando Payllo, la boleta de pago para que la niña menor acceda a atención médica.

Luego de tres días logran controlar incendio forestal en Quime que afectó al menos 150 hectáreas

Después de tres días de un arduo trabajo de Bomberos y pobladores, el incendio forestal que afectó al municipio de Quime, ubicado en el departamento de La Paz, fue finalmente controlado la madrugada de este viernes.

Ahora se realizan labores de sofocación y enfriamiento por parte efectivos de rescate que demandará al menos 72 horas, informó el alcalde de esta localidad, Rubén Laura, en entrevista con el programa La Mañana En Directo de ERBOL.

Al menos 150 hectáreas de la serranía fueron afectadas por el fuego, de acuerdo a una evaluación preliminar.

Estudio revela que el 32% de los adultos mayores sufrió maltrato psicológico en el ámbito familiar

En Bolivia, el 32% de los adultos mayores ha sufrido maltrato psicológico en el ámbito familiar y el 17% llegó incluso a sufrir maltrato físico, según un estudio presentado este viernes por la Pastoral Social Cáritas.

Los datos forman parte del Estudio Sobre el Maltrato a las Personas Adultas Mayores en las Instituciones, la Comunidad y la Familia, en el cual se realizó una encuesta con más de dos mil entrevistas en 40 municipios de Bolivia.

Un motociclista choca contra un vagón de la Línea Verde del Tren Metropolitano de Cochabamba

Un motociclista chocó este jueves contra uno de los vagones de la Línea Verde de la empresa Mi Tren en el tramo Quillacollo – Vinto del departamento de Cochabamba. El conductor del vehículo de dos ruedas resultó con golpes y fue derivado a un centro de salud.

Desde la empresa estatal se informó que el conductor del motorizado iba a gran velocidad y no respetó la señalética que fue instalada para evitar este tipo de incidentes, según el reporte de medios de cochabambinos.

Guaraníes de Huacaya denuncian obstaculización a su autonomía indígena

Representantes del pueblo guaraní de Huacaya, en el chaco chuquisaqueño, denunciaron acciones de obstaculización contra del establecimiento de su Autonomía Indígena Originaria Campesina.

Señalaron que ya cuentan con la aprobación del Tribunal Constitucional de su Estatuto Autonómico y ya avanzaban en la elección de autoridades indígenas, pero el alcalde Walter Cervantes y un dirigente campesino encabezan la obstaculización de este proceso.

Pary insta a que se tomen previsiones en caso de que los incendios afecten a los colegios

Frente a los reportes de focos de calor e incendios forestales, el ministro de Educación, Édgar Pary, instó a las direcciones departamentales de educación tomar previsiones para evitar que los escolares de las regiones afectadas puedan verse afectados en su salud por la humareda.

La autoridad puso como ejemplo a las inundaciones que registraron en pasados meses, donde fueron afectaron varias regiones del país, lo que obligó a que las labores educativas sean suspendidas ante el riego que iban a correr los escolares.