Gente

Diagnostican muerte cerebral a un adolescente en El Alto que sufrió una caída en el Día del Peatón

Denilson M., el adolescente de 16 años que sufrió un accidente en el Día del Peatón en El Alto, fue diagnosticado con muerte cerebral. El adolescente se encontraba internado en terapia intensiva desde el domingo en el Centro de Trauma Hospital Corazón de Jesús.

Este jueves persona médico sostuvo una reunión con familiares del paciente y también personal del colegio donde estudiaba. En el encuentro se les informó el resultado de la tomografía y los estudios que se practicaron.

Lanzan campaña antirrábica para el fin de semana con más de 3,5 millones de dosis en Bolivia

Un total de más de 3,5 millones de vacunas fueron distribuidos por el Ministerio de Salud y Deportes en todo el país para la campaña de vacunación gratuita contra la rabia en perros y gatos previsto entre el 9 y 10 de septiembre.

Para este cometido serán desplazas 22.000 brigadas, con casi 50.000 personas, entre el trabajadores del Ministerio de Salud y Deportes, los servicios departamentales de salud, los municipios, las universidades, instituciones y otras relacionadas con la salud pública.

Defensoría del Pueblo pide a las autoridades garantizar la adecuada atención médica para los privados de libertad

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió este jueves al Estado garantizar el adecuado acceso a la salud y atención médica para las personas que se encuentran privadas de libertad en las cárceles del país.

“Es importante asegurar la salud de todas las personas que permanecen en centros penitenciarios, ya sea en el caso Luis Fernando Camacho, César Apaza o de cualquiera de los privados de libertad, porque todas y todos tienen derecho a acceder a espacios de salud”, afirmó.

Las labores escolares concluirán el 8 de diciembre en todo el país, confirma Educación

Debido a la extensión de una semana en el receso pedagógico, las actividades escolares de la gestión 2023 concluirán el 8 de diciembre, confirmó este jueves el ministro de Educación, Edgar Pary.

“Una semana más de ampliación del descanso pedagógico hace que se posponga una semana más las clases, eso significa que entre el 7 y 8 de diciembre finalicemos las labores educativas, clausurando la gestión 2023”, explicó.

Los avestruces filmados en La Paz llegaron de Caquiaviri a una feria de institutos tecnológicos

El avistamiento causó revuelo en las redes sociales. Los avestruces filmados este miércoles corriendo por la avenida Chacaltaya, en la zona de Achachicala, llegaron del municipio del Caquiaviri, ubicado en el departamento La Paz a una feria organizada por el Instituto Técnico Pedro Domingo Murillo.

Las aves llegaron por motivos académicos de la carrera de Veterinaria y Zootecnia, perteneciente  al Instituto Tecnológico de Caquiaviri, y cuentan con el permiso del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

Universidad Católica Boliviana recibe reconocimiento del Vaticano

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” recibió un reconocimiento de parte del Vaticano, por su historia, calidad educativa y servicio eclesial en estrecho vínculo con la misión evangelizadora de la Iglesia en el mundo.

La UCB fue erigida canónicamente. El decreto fue entregado por el Monseñor Giovanni Cesare Pagazzi, Secretario de la Sección Educación del Dicasterio para la Cultura y Educación del Vaticano.

De 1.700 universidades católicas en el mundo, solo 53 han recibido la distinción que se entregó a la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. 

Senado aprueba declaratoria del guardatojo como Patrimonio Cultural Inmaterial

El Senado aprobó este miércoles la declaratoria al Guardatojo (casco minero) como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, como representación histórica de trabajadores mineros.

El proyecto fue presentado por el senador Hilarión Mamani, representante del sector minero de Potosí, según nota de prensa del Senado.

La OPS/OMS ratifica que el mercurio es un elemento tóxico que causa daños al organismo

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y su Representación en Bolivia ratifican este miércoles que el mercurio (Hg) es un elemento tóxico que se encuentra entre las diez sustancias químicas de mayor preocupación para la salud pública.

De acuerdo con el organismo, dependiendo de las dosis y frecuencia de las exposiciones, el mercurio metálico puede causar daños respiratorios y neurológicos, afectación renal, cardiovascular y en el sistema inmune.

Salud recomienda que los bebés deban recibir la vacuna pentavalente a seis semanas de vida por brote de tosferina

Los padres de familia que las niñas y niños nacidos a mediados de agosto deben iniciar su vacunación a partir de las seis semanas (mes y medio), con el objetivo de disminuir el riesgo de contraer tosferina o coqueluche, recomendó el Ministerio de Salud y Deportes.

La responsable del (PAI) Nacional, Claudia Carrizales, informó que se emitió un instructivo desde el Ministerio de Salud donde se solicita a los servicios departamentales de salud la implementación del esquema acortado de vacunación.

Anuncian que en octubre comenzará el pago del Bono Juancito Pinto en todo el país

En los primeros días de octubre comenzará el pago de Bs 200 del Bono Juancito Pinto 2023 en todo el país, informó este martes el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina. Se tiene previsto que más de 2 millones de estudiantes sean los beneficiados.

De acuerdo con la autoridad, el pago estaría comenzando entre el 2 o 3 de octubre en un acto especial, sin embargo, aclaró que la fecha se encuentra sujeta a la agenda de actividades que tenga el presidente Luis Arce.