Nacional

Otro viaje coincidente: Andrónico aparece en Paraguay y elude por segunda vez un evento con Evo

De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en que su Federación de sindicatos del Trópico de Cochabamba, organizó en Bulo Bulo un acto de proclamación a Evo Morales como candidato presidencial.

Opositores aseguran que Evo pierde tiempo en proclamaciones porque está inhabilitado para ser candidato

Tras la proclamación de Evo Morales como candidato presidencial en un reducto cocalero del Trópico de Cochabamba, la oposición política reaccionó señalando que el exmandatario pierde el tiempo en actos proselitistas, ya que está inhabilitado para postular a las elecciones generales de 2025.

Zúñiga dijo estar dispuesto a declarar ante la Fiscalía la trama de extranjeros sobre el Padrón Electoral

El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, ha manifestado su predisposición de declarar ante la Fiscalía lo que su sabe de la llegada de extranjeros informáticos a Bolivia, cuya misión sería tareas de inteligencia y control del Padrón Electoral para favorecer al actual Gobierno.

Zúñiga manifestó esta intención en entrevista con ERBOL el martes, antes de que fuera sancionado por hablar con medios de comunicación desde la cárcel de El Abra.

Caso Botrading: Comisión de diputados cita a Dorgathen a declarar el martes

La comisión de diputados, que investiga el caso de presuntas irregularidades en la empresa Botrading, ha citado al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, para que se presente a declarar el martes 22 de abril a las 10 de la mañana.

La información fue proporcionada por el diputado Carlos Alarcón, integrante de esta comisión, quien indicó que ya se han emitido las notas respectivas para una primera ronda de declaraciones.

Dunn prestó su declaración por el caso Zúñiga y dice que esto no frena su carrera política

Después de prestar su declaración por el caso Zúñiga este jueves, el precandidato Jaime Dunn anunció que no parará su carrera política, sino por el contrario afina una fórmula electoral para participar de los comicios de agosto.

“Absolutamente para nada (frena su carrera política)", dijo Dunn a tiempo de señalar que justamente debe existir un cambio en la justicia para evitar este tipo de situaciones.

Arce y Huarachi piden evitar que la derecha vuelva al poder

En el acto por el aniversario de la Central Obrera Boliviana, el ejecutivo Juan Carlos Huarachi y el presidente Luis Arce compartieron la testera e intercambiaron regalos por la fecha. Asimismo, coincidieron en que la COB debe cumplir un rol político para evitar que vuelva a gobernar la derecha en Bolivia.

Huarachi regaló al mandatario un presente con la forma de “cóndor de los andes”, al que calificó como “símbolo de nuestra Bolivia”. A su turno, el mandatario hizo entrega de un vehículo a la COB y anunció que construirá un tinglado para su sede.

El cierre definitivo de Diremar será el 30 de junio; todos los activos y pasivos pasarán a la Cancillería

La Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Silala y Recursos Hídricos Internacionales (Diremar) cerrará operaciones el 31 de mayo, mientras que el 30 de junio será su cierre definitivo. Todos los activos y pasivos de esa institución pasarán a la Cancillería.

La definición del funcionamiento de esa institución estatal se encuentra contemplada en el Decreto Supremo 5376, que fue aprobado por el gabinete ministerial durante este miércoles.

El Gobierno afirma que las declaraciones de Zúñiga ‘no tienen ninguna validez legal’

El Gobierno consideró este miércoles que las declaraciones que dio el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, por la asonada militar del 26 de junio de 2024, “no tienen ninguna validez legal” e instó a la Fiscalía emitir el requerimiento conclusivo.

“Las declaraciones prestadas por el señor (Juan José) Zúñiga, ante un medio de comunicación, desde la cárcel, no tienen ninguna validez legal”, afirmó el ministro de Justicia y Transparencia, César Siles.

Lidia Patty recibe su certificado de egreso de la carrera de Derecho

En un acto público, la exdiputada Lidia Patty recibió este miércoles su certificado de egreso de la carrera de Derecho de la Universidad Técnica Boliviana (UTB), donde estudiaba desde sus épocas de parlamentaria.

En el evento se escucharon abucheos, pero también aplausos cuando Patty fue llamada a recibir su certificada.

Al finalizar el acto, Patty expresó su alegría por este logro a sus 56 años y mandó saludos a su región natal en la provincia Muñecas de La Paz. También animó a seguir con los estudios: "Hay que poner empeño, decidirse y nada más".