Nacional

Canciller Longaric da positivo a COVID-19 y está en aislamiento

La canciller Karen Longaric dio positivo en los análisis del COVID-19, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Con características asintomáticas, la Canciller permanece en aislamiento en su domicilio y cumplirá con el  tratamiento correspondiente”, dice el comunicado de la Cancillería.

"He dado positivo a la prueba de la Covid-19. Por el momento, me encuentro bien y estoy asintomática. Si Dios lo permite, continuaré trabajando por Bolivia desde mi aislamiento en mi casa", publicó la Canciller en Twitter.

Ante falta de médicos, Gobierno autoriza contratación de graduados para lucha contra el COVID

Ante la falta de médicos en el país, el Gobierno, mediante el Ministerio de Salud, habilitó la contratación de graduados de ramas médicas, como una medida para fortalecer la lucha contra el COVID-19.

El ministro interino de Salud, Luis Fernando López, indicó que gracias al Banco Mundial se tiene la posibilidad de realizar 7 mil contrataciones, pero no se han podido cubrir 5.666 cupos debido a que Bolivia no tiene la cantidad de médicos para completar ese requerimiento.

Choferes están de luto: Muere Rubén Sánchez, ejecutivo departamental de La Paz

El ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo, Rubén Sánchez, falleció en las últimas horas y su restos mortales son velados en su domicilio de la ciudad de El Alto.

Sánchez fue un dirigente de larga trayectoria. Antes de ser ejecutivo departamental, tuvo otros cargos entre los cuales lideró la Federación Andina de Choferes de El Alto.

Gobierno anuncia expropiación o intervención de hospitales Udabol-Santa Cruz y Univalle-Cochabamba

El Gobierno anunció que iniciará el proceso de expropiación o intervención de los hospitales Udabol de Santa Cruz y Univalle de Cochabamba, con el objetivo de reforzar la atención de salud en medio de la pandemia por el coronavirus.

El ministro Arturo Murillo explicó que esta decisión se acordó con la presidenta Jeanine Añez y que se asumió debido a que la Caja Nacional de Salud no tiene la capacidad de atender a todos sus afiliados.

Añez interpone consulta previa de constitucionalidad sobre ley de descuento en alquileres

La presidenta Jeanine Añez interpuso este lunes ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una consulta sobre la ley que dispone un descuento de 50% en los alquileres por la pandemia.

La mandataria solicitó que el TCP realice un control previo de constitucionalidad de dicha norma, que ya fue aprobada en la Asamblea Legislativa.

COVID: Rastrillaje en La Paz y El Alto registró 240 casos sospechosos y 43 positivos

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el fin de semana se detectaron 240 casos sospechosos y 43 positivos de COVID-19, durante el rastrillaje realizado en zonas de La Paz y El Alto.

El director del Sedes, Ramir Narváez, indicó que en El Alto el rastrillaje se hizo en 65 manzanos de las zonas 12 de Octubre y Villa Dolores, encontrándose 120 casos sospechosos y 20 positivos.

En La Paz, el rastrillaje abarcó a 52 manzanos de la zona El Rosal, donde se halló a 120 casos sospechosos y 23 positivos.

Yáscara Moreno asume Gobernación del Beni en lugar de Fanor Amapo

Luego de varias horas de sesión virtual, la Asamblea Legislativa Departamental del Beni resolvió este domingo cambiar a Fanor Amapo y elegir a su presidenta Yáscara Moreno Flores (MAS) como la nueva Gobernadora Departamental hasta las nuevas elecciones subnacionales.

Amapo salió cargado de varias denuncias por falta de voluntad para atender la pandemia del coronavirus que atacó duramente a varias poblaciones de ese departamento y a la ciudad capital.   

Oscar Ortiz da positivo y es el cuarto Ministro contagiado de coronavirus

El ministro de Economía Oscar Ortiz dio positivo a la prueba de coronavirus y ha sido internado para realizarse algunos análisis, informó esa cartera de Estado a través de un comunicado oficial.

Indican que la autoridad se encuentra en buen estado de salud, por lo que el Ministro Ortiz seguirá informando y monitoreando los temas generales del Ministerio.

Gobierno dispone: Este año no habrá aplazo de estudiantes del nivel inicial, primario y secundario

Tras el fracaso en el intento de diálogo con el magisterio urbano y rural para implementar la educación virtual, el ministro de Educación Víctor Hugo Cárdenas, informó este domingo que en la gestión 2020 no habrá reprobación de estudiantes en reconocimiento al esfuerzo de muchos padres y madres de familia, quienes durante la cuarentena intentaron dar continuidad educativa de sus hijos, utilizando aplicaciones informáticas.

Diputada del MAS: Murillo y López incurren en arbitrariedades típicas de la dictadura

A más de ocho meses de instalarse el gobierno transitorio y que el MAS prefiere llamar “golpe de estado”, la Secretaria del Comité de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Sonia Brito, advierte que los ministros de Gobierno Arturo Murillo y de Defensa Luis Fernando López fueron los actores centrales para una serie de arbitrariedades que solo se vieron en las dictaduras militares.