Nacional

Basura se acumula en vía pública en El Alto y no hay solución al bloqueo hacia el botadero

Mientras se mantienen las protestas y bloqueo de vecinos en el ingreso al vertedero de El Ingenio en El Alto y no hay visos de solución al conflicto, la basura se acumula en las calles y avenidas de la populosa ciudad.

En un recorrido que ERBOL pudo realizar por algunas arterias de la urbe alteña como la avenida Cívica o la avenida Tihuanacu se evidenciaron promontorios de basura compuestos por decenas de bolsas y otros desechos urbanos. En los alrededores también se ven personas o animales intentando buscar algo entres los residuos.

Ejecutivo mandó al Legislativo un nuevo proyecto de ley para aprobar crédito del FMI

El Órgano Ejecutivo remitió la semana pasada al Órgano Legislativo un nuevo proyecto de ley que dispone la aprobación del crédito de 327 millones de dólares de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para combatir la pandemia, informó el Viceministro del Tesoro y Crédito Público, Carlos Schlink.

Anteriormente, la Comisión de Planeación de la Cámara de Diputados rechazó el crédito, sin embargo, el Viceministro dijo que en este nuevo proyecto se subsanan observaciones que realizaron los parlamentarios.

Gobierno desconoce a Nadia Cruz como Defensora del Pueblo y no atenderá sus solicitudes

El Gobierno anunció este lunes que considera ilegal a Nadia Cruz como Defensora del Pueblo, dado que su periodo de interinato ha fenecido, por lo cual no atenderá ninguna de sus solicitudes que haga llegar al Órgano Ejecutivo. 

El viceministro Wilson Santamaría fue el encargado de explicar la posición. Dijo que Cruz fue elegida como Defensora interina en enero y que su gestión era de 90 días y fenecía el 30 de abril, por lo cual sus actos desde esa fecha son nulos.  

Arias dice que ya está cansado del dirigente Fernando Romero: “Es demasiado teatro”

El ministro de Obras, Iván Arias, expresó este lunes que ya está cansado del ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes), Fernando Romero, quien encabeza protestas de personal de salud.

“El doctor Romero se dedica a hacer teatro en vez de trabajar”, señaló molesto Arias en contacto con la prensa.

“Ya estoy cansado de este señor. ¿Sabe qué? Es demasiado teatro, agita a la gente, (…) ahorita necesitamos ideas, propuestas trabajar juntos; doctor Romero, ya le hemos dicho varias veces”, agregó.

Gobernación anuncia que Coliseo Julio Borelli será centro de aislamiento COVID

La Gobernación de La Paz, mediante el Servicio Departamental de Deportes (Sedede), anunció que el Coliseo Cerrado Julio Borelli Viterito se acondicionará para ser usado como centro de aislamiento COVID-19.

Luego de una inspección realizada este lunes, el director del Sedede, Fernando Trino, confirmó que el coliseo será utilizado para el aislamiento de 30 a 40 personas, de acuerdo con su capacidad.

Canciller Longaric da positivo a COVID-19 y está en aislamiento

La canciller Karen Longaric dio positivo en los análisis del COVID-19, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Con características asintomáticas, la Canciller permanece en aislamiento en su domicilio y cumplirá con el  tratamiento correspondiente”, dice el comunicado de la Cancillería.

"He dado positivo a la prueba de la Covid-19. Por el momento, me encuentro bien y estoy asintomática. Si Dios lo permite, continuaré trabajando por Bolivia desde mi aislamiento en mi casa", publicó la Canciller en Twitter.

Ante falta de médicos, Gobierno autoriza contratación de graduados para lucha contra el COVID

Ante la falta de médicos en el país, el Gobierno, mediante el Ministerio de Salud, habilitó la contratación de graduados de ramas médicas, como una medida para fortalecer la lucha contra el COVID-19.

El ministro interino de Salud, Luis Fernando López, indicó que gracias al Banco Mundial se tiene la posibilidad de realizar 7 mil contrataciones, pero no se han podido cubrir 5.666 cupos debido a que Bolivia no tiene la cantidad de médicos para completar ese requerimiento.

Choferes están de luto: Muere Rubén Sánchez, ejecutivo departamental de La Paz

El ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo, Rubén Sánchez, falleció en las últimas horas y su restos mortales son velados en su domicilio de la ciudad de El Alto.

Sánchez fue un dirigente de larga trayectoria. Antes de ser ejecutivo departamental, tuvo otros cargos entre los cuales lideró la Federación Andina de Choferes de El Alto.

Gobierno anuncia expropiación o intervención de hospitales Udabol-Santa Cruz y Univalle-Cochabamba

El Gobierno anunció que iniciará el proceso de expropiación o intervención de los hospitales Udabol de Santa Cruz y Univalle de Cochabamba, con el objetivo de reforzar la atención de salud en medio de la pandemia por el coronavirus.

El ministro Arturo Murillo explicó que esta decisión se acordó con la presidenta Jeanine Añez y que se asumió debido a que la Caja Nacional de Salud no tiene la capacidad de atender a todos sus afiliados.

Añez interpone consulta previa de constitucionalidad sobre ley de descuento en alquileres

La presidenta Jeanine Añez interpuso este lunes ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una consulta sobre la ley que dispone un descuento de 50% en los alquileres por la pandemia.

La mandataria solicitó que el TCP realice un control previo de constitucionalidad de dicha norma, que ya fue aprobada en la Asamblea Legislativa.