Nacional

Arias: “es idiotez dudar” de casos COVID en el Gobierno; Copa: “idiotez es no conseguir respiradores y pruebas”

El ministro Iván Arias y Eva Copa se enfrascaron este viernes en una disputa, a través de declaraciones públicas. La polémica surgió después de que la presidenta del Senado pidió hacer públicas las certificaciones de COVID-19 de autoridades del Gobierno reportadas como positivas, puesto que la mayoría de ellas se presenta en condiciones asintomáticas.

José Abel Martínez se suma a la lista de ministros que dieron COVID positivo

El ministro de Desarrollo Productivo, José Abel Martínez, dio positivo a COVID-19, con lo cual casi la mitad del gabinete de Jeanine Añez padece o ha padecido la enfermedad.

“De acuerdo al parte médico, el Ministro se encuentra estable de salud ya que su diagnóstico dio cuenta que es asintomático, sin embargo la autoridad cumplirá el aislamiento que recomienda el protocolo y continuará con sus actividades desde su domicilio vía teletrabajo”, dice un comunicado.

Bolivia marca nuevo récord diario de infectados con 1.938; el acumulado es 54.156

Bolivia acumuló 54.156 contagios de COVID-19, informó hoy el Ministerio de Salud al reportar 1.938 nuevos infectados a nivel nacional, un record en los reportes diarios.

El anterior récord era de 1.635 casos reportados el 11 de junio.

Santa Cruz registró 1.073 nuevos contagios, La Paz 314, Cochabamba 182, Tarija 130, Beni 69, Chuquisaca 68, Potosí 60 y Oruro 42.

Ministro Ortiz fue llevado a terapia intensiva, tras presentar dificultades respiratorias

Uno de los ministros que contrajo coronavirus, Óscar Ortiz, fue internado en terapia intensiva y que se encuentra con ventilación no mecánica no invasiva, es decir, que no está intubado, según el parte del médico Marcelo Arano.

El reporte señala que se tomó la decisión después de que “Ortiz presentó una evolución progresiva desfavorable de su estado”. 

El Alto: FELCC alerta que está colapsando con levantamientos de cadáver y falta de apoyo de otras entidades

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto alertó que está atravesando problemas por la cantidad de cadáveres que debe levantar cada día en la ciudad, en condiciones de insuficientes equipos de bioseguridad e incumplimiento de otras entidades que, por protocolo, deberían coadyuvar en la labor.

“Es la Policía lamentablemente que está colapsando con estos levantamientos de cadáveres”, dijo este jueves el coronel Walter Sossa, director de la FELCC-El Alto.

Sedes-La Paz incluye telemedicina en plataforma virtual de consulta

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz lanzó este jueves una segunda fase de la plataforma virtual de consultas de salud Sammy Bot, que incluye la telemedicina.

El director del Sedes, Ramiro Narváez, explicó que con esta modalidad las personas, desde su hogar, podrán acceder a consultar con médicos desde su casa mediante videoconferencia.

Se puede acceder al servicio a través del sitio bot.com.bo 

Gobierno presenta crédito rápido dirigido a productores y consumidores con 3% de interés

El Gobierno presentó este jueves el crédito denominado “1, 2, 3”, el cual está dirigido a productores, empresarios y consumidores, a través del Banco Unión, con una tasa de interés de 3%.

“Es un crédito para todos, se dará en todo el país y lo pueden pedir personas particulares y también empresas, todos sin discriminación pueden solicitar este crédito, por ejemplo, lo pueden solicitar microempresarios informales o empresarios formales. Segundo, es un crédito de interés muy bajo, es un crédito al 3%”, indicó la presidenta Jeanine Añez.