Nacional

Gobernador de Oruro informa que ha dado positivo a COVID y está en aislamiento

Edson Oczachoque, gobernador del departamento de Oruro, informó que ha dado positivo a COVID-19, sin embargo, está asintomático.

“Mi persona se hizo la prueba de PCR para COVID-19, el mismo tras conocer los resultados informo que di positivo a esta prueba, pero mi salud es estable y no presento ninguna sintomatología, sin embargo, por responsabilidad me mantendré en aislamiento cumpliendo todas las medidas de bioseguridad”, dijo Ozcachoque.

Potosí: Instruyen repliegue de periodistas para trabajar vía virtual, tras una muerte en el gremio

Después de conocerse de la muerte de un periodista de un medio televisivo en la ciudad de Potosí con síntomas de coronavirus, las organizaciones de periodistas de la Villa Imperial decidieron e instruyeron a los trabajadores de la comunicación de esa urbe, replegarse de las calles para poder trabajar desde sus hogares a través de plataformas virtuales.

Luis Arce anuncia que el MAS viabilizará bono de Bs1.000, no de Bs500

El candidato presidencial del Movimiento al Socialismo, Luis Arce, criticó la propuesta de la presidenta Jeanine Añez de entregar el Bono Salud de Bs500, y anunció que junto a la bancada del MAS en el Legislativo viabilizará que se pague un bono de Bs1.000 para la población.

“No viabilizaremos un bono de 500, sino de 1.000 para todos los bolivianos”, dijo Arce en conferencia de prensa a tiempo de destacar que los bonos fueron parte del modelo económico que implementó el MAS en su Gobierno.

MAS cuestiona propuesta de Añez sobre Bono y su condicionamiento: “Pan para hoy, hambre para mañana”

Diferentes diputados del MAS y el dirigente Leonardo Loza cuestionaron el anuncio de la presidenta Jeanine Añez de pagar el Bono Salud de Bs500 si es que la Asamblea desbloquea el crédito internacional. 

“El Gobierno de Jeanine Añez nos dice: ‘pan para hoy hambre para mañana’”, sostuvo el diputado Franklin Flores.

Por su parte, la diputada Lidia Patty del MAS manifestó que un crédito externo debe ser para inversión y no para “regalar” esos recursos. “No está bien endeudar al pueblo boliviano”, dijo. 

Choferes afirman que no pueden pagar créditos y piden sancionar ley de diferimiento

La Central Única de Transportes Urbanos de La Paz (Cutup) lamentó que, debido a la situación generada por la pandemia del coronavirus, los choferes no pueden pagar los créditos que mantienen con la banca y por lo tanto piden a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo tomar en cuenta su realidad y adoptar un nuevo diferimiento en el pago de dichos créditos.

Deciden cierre preventivo del mercado Yungas tras registrarse casos sospechosos de COVID

La Alcaldía de La Paz decidió proceder al cierre preventivo del Mercado Yungas en la ciudad de La Paz, después de registrarse al menos dos casos sospechosos de COVID-19 en el centro de abasto, informó la intendenta Paola Valdenassi.

La Intendenta indicó que el fin de semana se conoció de esos dos casos de personas con sintomatología COVID y que se les hizo la prueba respectiva. Se está a la espera de los resultados.

Ministro Núñez da negativo al COVID y recibe alta médica

Después de permanecer en aislamiento por 20 días, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez ha recibido el alta médica correspondiente tras haber dado negativo en la prueba de COVID-19. 

“A partir de este martes 21 de julio, el Ministro Yerko Núñez retomará sus actividades con normalidad en la dirección de esta cartera de Estado para continuar en la lucha contra el coronavirus”, dice un comunicado del Ministerio de la Presidencia.

Gobierno advierte con procesar a promotores del dióxido de cloro por arriesgar la vida de bolivianos

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, emitió este lunes un comunicado oficial en el que advierte que procesará a los promotores del desinfectante dióxido de cloro como tratamiento contra el coronavirus, por poner en alto riesgo la vida del pueblo boliviano.   

Sedes-La Paz estima duplicación de casos COVID en 14 días

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz estimó este lunes que, de acuerdo con los datos reportados, la duplicación de casos COVID-19 se dará en 14 días.

“La tasa de incremento día actual es de 7%, lo que implica que la duplicación de casos se podría dar en un periodo de 14 días”, señala el reporte del Sedes, presentado por su director Ramiro Narváez.

Hasta la fecha, el departamento de La Paz ya confirmó 9.655 casos COVID.

La Paz: Juzgados atenderán causas en la modalidad de teletrabajo a partir de este lunes  

El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz resolvió este domingo en reunión de emergencia, que a partir de este lunes,  las actividades judiciales serán atendidas bajo la modalidad del teletrabajo ante la preocupante propagación de casos de COVID-19.

El decano del Tribunal Iván Campero, en ejercicio de la presidencia del TDJ, informó que la medida busca preservar la salud de los funcionarios, litigantes, abogados y población en general.