Nacional

Anuncian presencia de 10 mil indígenas de Norte Potosí para garantizar posesión

El mallku mayor de los ayllus de Norte Potosí, Sebastián Felipe Gabriel, anunció que 10 mil indígenas de los pueblos guerreros de esa región estarán en la ciudad de La Paz este domingo para garantizar la posesión de Luis Arce y David Choquehuanca como mandatarios.

“Estamos aquí mañana, pasado, vamos garantizar a la posesión de nuestro hermano Lucho y David, vamos a estar 10 mil indígenas del Norte de Potosí para garantizar la posesión”, manifestó el dirigente que se presentó con otros representantes en la Plaza Murillo.

Cochabamba: Se destapan pugnas y denuncias de coima por pegas en el MAS

La dirección departamental de profesionales de Cochabamba del MAS se declaró en estado de emergencia porque tienen información oficial en sentido que dos hijos de exministros de Evo Morales “están hace una semana atrás en la Sede de Gobierno buscando, presionando, coimeando para obtener algún cargo en esta nueva gestión de gobierno”.

Abel Mamani anuncia que alteños estarán alertas para que posesión se desarrolle sin problemas

El dirigente del MAS de El Alto, Abel Mamani, anunció que para el domingo los alteños estarán alertas y vigilantes para que la posesión de Luis Arce y David Choquehuanca se realice sin problemas, debido a que existirían sectores pretenden impedirlo y convulsionar el país.

“Los alteños estamos alertas, pero estamos alertas en el sentido de que queremos que el día domingo vamos a ser celosos vigilantes de que la posesión de nuestros mandatarios Luis Arce y David Choquehuanca sea realizada como corresponde”, dijo Mamani en plaza Murillo.

Viceministro dice al TSE que una auditoría al proceso electoral “no le vendría mal”

El viceministro de Seguridad Ciudadana Wilson Santamaría envió este jueves un mensaje al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para pedirle que considere una auditoría al proceso electoral para resolver el actual problema que presentan varios sectores rechazando el resultado de las elecciones del 18 de octubre.

Dijo que se debe garantizar todo aquello que sea necesario para transparentar bajo el principio de acceso a la información.

Reportan puntos de bloqueo provincial y en el Norte Integrado en Santa Cruz

Desde las cero horas de este jueves se reportan varios puntos de bloqueo en las provincias chiquitanas y Norte Integrado del departamento de Santa Cruz, en el marco de una movilización convocada por el comité cívico que demanda auditoría y anulación de los comicios del pasado 18 de octubre.

El presidente del comité cívico provincial, Fernando Larach, indicó a los medios de prensa que recibió información de al menos unos 30 puntos de bloqueo con tendencia a que la medida sea contundente en las próximas horas.

Familia Marinkovic y Fundación Tierra en polémica por titulación de tierras agrarias

La familia del ministro de Economía Branko Marinkovic y la Fundación Tierra protagonizan una polémica sobre titulación de tierras a nivel del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). Los empresarios aseguran la validez de sus trámites, pero según la entidad el proceso tiene observaciones jurídicas de fondo por tratarse de tentativas de apropiación ilegal de tierras fiscales y de latifundios que no cumplen la Función Económico Social (FES).

Carlos Mesa identifica factores para el descalabro electoral de la oposición

El líder de Comunidad Ciudadana Carlos Mesa identifica la fragmentación en dos de la oposición y la radicalización de una parte del electorado antimasista, como los factores que provocaron el descalabro de la oposición en las elecciones del 18 de octubre.

En una evaluación poselectoral, admite que pudo haber cometido errores en su campaña electoral, pero también culpa a la oposición por haber desperdiciado el éxito electoral de su partido en 2019, sobre el cual se pudo enfrentar al MAS en las elecciones del pasado 18 de octubre.

Fiscalía rechaza denuncia contra Evo, Huarachi y otros dirigentes por los bloqueos de agosto

La Fiscalía decidió rechazar la denuncia presentada por el Ministerio de Gobierno contra Evo Morales, Juan Carlos Huarachi, Andrónico Rodríguez, Leonardo Loza y otros dirigentes, debido a los bloqueos de agosto en que se los acusó de impedir el paso de oxígeno medicinal.

La información fue proporcionada por el abogado Fernando Peñaloza, quien es defensor del dirigente vecinal alteño Ernesto Quispe, quien es el único que fue imputado en este caso, mientras que el resto de los denunciados quedó apartado del proceso.

Zamora revela que dejan el gobierno con reservas de gas de 8.95 TCF decreciente

El ministro saliente de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora informó este miércoles que, de acuerdo al último dato reportado por YPFB, dejan el gobierno con un nivel de reservas situadas en 8.95 TCF decrecientes, porque durante este año las inversiones fueron muy cortas en la exploración para recuperar todo el gas que se consume y se comercializa.