Nacional

La Paz: Transporte público puede operar al 100% de capacidad desde este miércoles

A partir de este miércoles, el transporte público en todas sus modalidades podrá operar a su máxima capacidad. La medida se implementa ante la disminución de casos de coronavirus y “las necesidades económicas de los conductores”, informó el secretario municipal de Movilidad, Ramiro Burgos.

El consenso con los choferes surgió de una reunión con el Alcalde Luis Revilla. Hasta este martes el sector trabaja con el 50% del espacio ocupado por pasajeros. 

Paola Terrazas asume por sucesión el cargo de Gobernadora de Pando

La vicegobernadora Paola Terrazas Justiniano asumió por sucesión el cargo de Gobernadora de Pando ante la renuncia del titular Luis Adolfo Flores para desempeñar las funciones de Senador del MAS.

La mañana de este martes, Terrazas apareció en conferencia de prensa para pedir a los funcionarios trabajo, respeto y diálogo con los ciudadanos en favor del desarrollo departamental.

Justicia fijó audiencia de caso elecciones para después de la posesión, cívicos reclaman

La Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz fijó la audiencia de Amparo sobre los resultados de las elecciones para el próximo 10 de noviembre, dos días después de la posesión de Luis Arce, lo cual generó el reclamo del Comité pro Santa Cruz, que exigió apresurar el acto procesal.

MAS considera posesión simbólica ancestral de Luis Arce en Tiahuanaco

El presidente de la Cámara de Diputados Freddy Mamani informó que el MAS considera una posesión simbólica ancestral de Luis Arce y David Choquehuanca el día 9 de noviembre en el templo de Tiahuanaco, como parte de los festejos por el triunfo electoral de su partido.

Indicó que para el día 8 de noviembre también los movimientos sociales están organizando en varias poblaciones festejos para que, en paralelo al acto de posesión, se inicie “la gran fiesta de la democracia”.

Añez afirma que el Cabildo cruceño es una “lección para los masistas”

La presidenta Jeanine Añez consideró que el Cabildo realizado en Santa Cruz es una “lección para los masistas” y que con él se muestra que Luis Arce no podrá gobernar desde el abuso.

La mandataria se pronunció mediante redes sociales, donde además recordó a los organizadores del cabildo que la misión no deber ser cuestionar la democracia, sino frenar los abusos del MAS.  

Senador del MAS dice que están dispuestos a consultar cambio de los 2/3 ante el TCP

El jefe de bancada del MAS en el Senado Luis Adolfo Flores anunció que la bancada de su partido está dispuesta a revisar la normativa de los dos tercios y si es posible elevar en consulta al Tribunal Constitucional para estar seguros de que la modificación realizada por la anterior Asamblea no vulnera algún derecho constitucional.

Incendios activos bajaron a 18 y hectáreas afectadas se acercan a 2 millones

A tiempo de despedirse de la labor de lucha contra incendios, el ministro de Defensa, Luis Fernando López, destacó que durante su gestión se bajó la cifra de focos de incendio de 89 a 18, sin embargo, lamentó que la superficie afectada se acerque ya a los dos millones.

“Al momento tenemos 18 incendios activos, 402 efectivos en todos los incendios, cinco municipios afectados, nueve comandos de incidentes, 24 incendios controlados y 47 médicos distribuidos”, dijo López en lo que denominó su último informe en la lucha contra los incendios.

Tuto pide a CC y Creemos que no acepten cargos en directivas camarales

El expresidente Jorge Tuto Quiroga instó a Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos que aúnen esfuerzos para exigir la reposición de los dos tercios en los reglamentos de las cámaras legislativas y que, como medida, no acepten cargos de las nuevas directivas camarales.

Quiroga derogó de “dictatorial” la decisión de los parlamentarios salientes del MAS de eliminar los dos tercios de los reglamentos de Diputados y Senadores, justo antes de perder esa cantidad de curules con el nuevo Legislativo.