Un deslizamiento de tierra deja varias viviendas afectadas en Alto Tacagua

Un deslizamiento de aproximadamente 2.500 metros de tierras ocurrido la madrugada de este sábado afectó gravemente a la zona de Alto Tacagua, en el Macrodistrito de Cotahuma, dejando varios vehículos atrapados y al menos cinco viviendas en situación crítica por su cercanía al borde del talud.
Autoridades municipales realizaron inspecciones desde tempranas horas. El subalcalde de Cotahuma, Gonzalo Gonzales, confirmó que los muros posteriores de algunas viviendas ya colapsaron y que se procedió a evacuar a las familias en riesgo. “Sí habían colapsado ya los muros posteriores que dan hacia el talud”, informó, al precisar que se priorizó la evacuación inmediata en cinco domicilios por encontrarse sobre la línea de mayor riesgo.
Durante su inspección en la zona, el alcalde Iván Arias atribuyó el origen del desastre a una acumulación de malas prácticas urbanas y falta de previsión. “Esto no es un fenómeno de ahorita. Esta es una acumulación de por lo menos unos 10, 15 años”, indicó.
Señaló que muchas viviendas aún utilizan pozos sépticos y letrinas, lo que ha contribuido a saturar el subsuelo con aguas servidas. “Esa tierra negra que ven ustedes, y con olor, no es de agua. Es básicamente de aguas servidas que no han sido conectadas a las alcantarillas”, explicó.
De acuerdo con los primeros informes técnicos, el deslizamiento fue causado por filtraciones de aguas subterráneas producto de conexiones ilegales de alcantarillado, sumadas a las lluvias intensas y la reciente caída de granizo.
Edson Ramos, técnico de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, precisó que se trató de un deslizamiento rotacional y que aún hay desprendimientos activos en la zona. Además, advirtió que algunas construcciones invadieron las franjas de seguridad establecidas.
Si bien no se reportaron daños personales, las autoridades alertaron sobre la necesidad de medidas urgentes y correctivas para evitar mayores tragedias. “Buscar un culpable particular sería muy absurdo. Simplemente estas cosas nos ocurren por no tomar las medidas preventivas que el ciudadano debería tomarlas”, concluyó el burgomaestre.
El Gobierno Municipal continuará con las tareas de evaluación, mitigación y asistencia a las familias afectadas.