Telesalud: Bolivia presenta resultados y compromisos en el VI Encuentro Binacional Perú–Bolivia

Con gran éxito se llevó a cabo en Abancay, Perú, el VI Encuentro Binacional Perú–Bolivia del Proyecto “Salud y Telemedicina”. Esta iniciativa reunió a autoridades y expertos de ambos países con el objetivo de mejorar el acceso a la telesalud, especialmente para las poblaciones más vulnerables.
La delegación boliviana tuvo un papel destacado, compuesta por representantes del Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Nacional de Telesalud. Ellos compartieron sus experiencias y los logros obtenidos en la implementación de la salud digital en Bolivia. Durante el evento, se presentaron los avances del proyecto en el país, incluyendo la donación de equipos médicos al Programa Nacional de Telesalud y la capacitación de profesionales de la salud a nivel nacional, lo que ha fortalecido las capacidades del sistema sanitario boliviano.
Además, en el II Seminario Transnacional, que formó parte del encuentro, se contó con la participación de médicos especialistas de Bolivia. El Dr. Gonzalo Tórrez, cardiólogo del Hospital Roberto Galindo, y el Dr. Ramiro Ignacio López Vilbao La Vieja, endocrinólogo del Hospital de Clínicas, ofrecieron ponencias magistrales ante un auditorio lleno, destacando enfoques innovadores para tratar enfermedades no transmisibles a través de la telemedicina.
Durante las sesiones de trabajo, ambas delegaciones trabajaron en la creación de una hoja de ruta para firmar un Memorándum de Entendimiento de Cooperación en Salud. Este instrumento permitirá continuar con los logros alcanzados y fortalecer la colaboración entre Perú y Bolivia.
Este encuentro tuvo lugar dentro del proyecto binacional "Salud y Telemedicina", que es gestionado en Bolivia por el Ministerio de Salud y Deportes a través del Programa Nacional de Telesalud, en colaboración con We World y con la ayuda de la Agencia (AICS).
Este acontecimiento marca el fin de un periodo de más de tres años de colaboración, durante el cual se lograron mejoras en el acceso a la telesalud, se fortalecieron las instituciones y se desarrollaron habilidades técnicas. Se reafirmó así el compromiso mutuo de ambos países andinos con la digitalización del sector salud.
*Con información del Programa Nacional de Telesalud