HUBO VOTACIÓN
Título: 

Concejo de Sucre prohíbe la marcha del orgullo en la plaza 25 de Mayo

Foto: Periodismo que Cuenta.

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Nelson y Vero preparaban de manera afanada sus coloridos trajes, destacando el celeste y el rosa. Les faltaban las lentejuelas color plata brillante en los bordes, pero sus ojos brillaban con la misma intensidad. Llevaban un letrero que aún necesitaba colorear, aunque ya se podía leer: “¡Viva el orgullo de la diversidad!”. Este año, como en otras oportunidades anteriores, participarán en la marcha del orgullo.

El Concejo Municipal de Sucre decidió, con una resolución mayoritaria, prohibir el ingreso de la marcha del orgullo a la Plaza 25 de Mayo, el corazón histórico de la ciudad. Los concejales Melisa Cortes, Antonio Pino, Carmen Rosa Torrez, Gonzalo Pallares, Rodolfo Avilés y Goya Guadalupe Fernández votaron por no permitirles el ingreso, mientras que Oscar Sandy, Eduardo Lora, Jenny Montaño, Edwin Gonzáles y Yolanda Barrios se pronunciaron a que la manifestación ingrese a la plaza. 

Harry Mancilla, un ferviente activista por los derechos humanos y de las personas con diversidad sexual, denunció públicamente esta prohibición. “En anteriores oportunidades también nos han prohibido”, recordó con voz temblorosa. “Incluso han cortado el alumbrado público y nos han dejado a oscuras”, añadió, subrayando la persistente discriminación. “Yo no entiendo por qué los hombres, las mujeres, la diversidad no podemos vernos al espejo sin mostrar vergüenza. Somos como somos”, recalca con firmeza.

Desde el inicio y años posteriores, el izado de las banderas del arcoíris también fue prohibido. Este año, los organizadores habían planeado llamar la atención sobre la necesidad de una “Salud Mental” oportuna para todos, especialmente para aquellos que sufren discriminación. La marcha tenía como objetivo terminar en la Plaza 25 de Mayo, pero ahora se les había pedido que se reubicaran en los márgenes de la ciudad, en lugares como el Campo Multipropósito y el Campo Feria de Lajastambo.

El Defensor del Pueblo de Chuquisaca, Humberto Mayorga, confirmó que el Concejo Municipal prohibió el ingreso de la marcha a la plaza, y que recurrieron al ejecutivo para buscar autorización. 

La décimo tercera marcha del orgullo LGBTIQ+ estaba convocada para las 18:30 de este viernes, con la esperanza de lograr una manifestación que exigiera una atención de salud mental para todos.

La Ley Municipal Autonómica Nº 082/16, que declara la Plaza 25 de Mayo y sus accesos al Centro Histórico como Patrimonio Cultural Material del Municipio de Sucre, estipula que cualquier actividad en estos espacios debe ser autorizada por el Concejo Municipal. En este caso, dicha autorización fue denegada.

Los colectivos LGBTIQ+ denunciaron a las autoridades por discriminación, un acto penado por las leyes bolivianas. A pesar de los obstáculos, la lucha por la visibilidad y el respeto continúa, con Nelson y Vero listos para marchar, llevando en alto su letrero y su esperanza inquebrantable.