Sección

Revilla alerta que se quiere buscar muertos en La Paz y pide evitar violencia

El alcalde Luis Revilla anunció que junto a Comunidad Ciudadana no participarán del cabildo convocado para la noche de este jueves en La Paz, porque tiene información de que se generará violencia y se busca muertos.

“Están tratando de buscar muertos por enfrentamientos esta noche en la ciudad de La Paz, con motivo de esta reunión y no deberíamos caer en ese juego, ningún ciudadano puede caer en ese juego en el que algunos quieren generar violencia y muertes en la ciudad de La Paz”, dijo Revilla.

Camacho y Pumari rechazan tregua y exigen la salida de Evo del poder

Luego de que el Presidente pidió suspender los paros y movilizaciones mientras se espera los resultados de la auditoría electoral de la OEA, los líderes cívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari rechazaron la tregua y exigieron la salida de Evo Morales del poder.

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, exigió además la renuncia de de Evo Morales. Al mismo tiempo, exhortó al pueblo cruceño a mantener la calma tras las muertes en el norte cruceño.

Disponen tolerancia laboral para el viernes y se ratifica feriado del sábado

El Ministerio de Trabajo informó que dispuesto de  de forma excepcional, tolerancia  en la jornada laboral del viernes 1 de noviembre, antes del feriado que se cumplirá el sábado 2 por Todos Santos .

Según el Comunicado No 29/2019, esta tolerancia en la Jornada Laboral del viernes 1 de noviembre  se aplica “para la administración pública a nivel nacional, por su parte, en el sector privado, deberán adecuar esta determinación por acuerdo de partes”, esto tomando en cuenta sus propias formas y horarios de trabajo.

Costas denuncia “crímenes de Estado” y decreta duelo por muertes en Montero

El gobernador de Santa Cruz y líder político de la alianza Demócratas-Bolivia Dice No, Rubén Costas, culpó este jueves a Evo Morales por las muertes en Montero, señalando que no se trata de asesinatos sino de “crímenes de Estado”.  En ese marco,  decretó tres días de duelo departamental.  

“No se trata sólo de dos asesinatos, una reyerta entre particulares; es un  crimen de Estado y del cual deberán rendir cuentas a corto o mediano plazo los responsables”, advirtió la máxima autoridad cruceña.

Evo pide levantar el paro debido a la auditoría, Todos Santos y el fútbol

El presidente Evo Morales pidió este jueves que se suspendan los paros y movilizaciones, porque ya inició la auditoría electoral de la OEA, se viene la celebración de Todos Santos y así se permita la reanudación del fútbol nacional.

“Pido a quienes están en paro y bloqueo, levantar y dar cuarto intermedio en sus movilizaciones hasta que la OEA y delegados de tres países den su informe correspondiente”, dijo Morales en conferencia de prensa.

OEA dice que Mesa expresó su acuerdo con los puntos de la auditoría; CC refuta y reitera rechazo

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), mediante un comunicado de prensa, afirmó que el candidato Carlos Mesa expresó que estaba que de acuerdo con los puntos que abordará la auditoría al proceso electoral de Bolivia, sin embargo, porteriormente Comunidad Ciudadana ratificó que su candidato mantiene invariable su rechazo.  

Boliviano ocultaba paquetes de droga en tablas de planchar

En Argentina, un ciudadano boliviano fue detenido después de constatarse que traficaba paquetes de cocaína ocultos en tablas de planchar.

El operativo ocurrió en la provincia de Santa Fe el martes. El boliviano era pasajero de un ómnibus con dirección a Buenos Aires, informó la Gendarmería argentina.

Al momento de la inspección, los gendarmes detectaron un ticket de equipaje, del cual un ciudadano de nacionalidad boliviana, en un notorio estado de nerviosismo, negaba ser el poseedor.

Obispos piden diálogo y dicen que una auditoría adecuada podría llevar a la pacificación

Tras los hechos de violencia que ya cobraron dos vidas, los Obispos de la Iglesia Católica en Bolivia condenaron la violencia y manifestaron que la única solución es el diálogo. En ese sentido, consideraron que una auditoría electoral en condiciones adecuadas podría sentar las bases de un acuerdo y la pacificación.

“Pensamos que la única salida adecuada, coherente y democrática es el diálogo sincero, humilde y transparente. Un diálogo que debe basarse en la transparencia y en la verdad”, dice un comunicado de os obispos.

Mesa pide a Evo que ordene repliegue de sus militantes

Tras los hechos que dejaron dos muertos en Montero, Carlos Mesa culpó a las acciones de militantes del MAS y pidió al presidente Evo Morales que repliegue a sus seguidores que generan violencia.

“Quiero pedirle a Evo Morales que dé una instrucción clara de que se eliminen los bloqueos sobre las ciudades y que de orden a los militantes del MAS, que están en estas acciones inaceptables de violencia desmedida, que se replieguen y que cesen estos actos”, dijo mediante un mensaje en redes sociales.

Gobierno y cívicos se culpan entre sí por los muertos de Montero

Después de que se confirmó la muerte de dos personas a bala en Montero, el Gobierno y el sector cívico responsabilizaron uno al otro por la violencia que ya tiene consecuencias fatales.

Mario Salvatierra de 55 años y Marcelo Terrazas de 41 fallecieron por impactos de arma de fuego, en medio de un enfrentamiento entre cívicos, que cumplen un paro indefinido contra los resultados electorales, y seguidores del MAS que rechazan esa medida.