Sección

Agencia Antidopaje impone veto a Rusia por 4 años, incluyendo para Juegos Olímpicos

Fuente: AP

 El deporte ruso recibió un duro golpe el lunes al ser vetado por cuatro años de todos los torneos internacionales, incluyendo los próximos Juegos Olímpicos debido a un largo escándalo por dopaje, si bien sus atletas aún podrían competir en caso de demostrar que se apegan a las normas antidopaje.

El fallo del comité ejecutivo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) significa que la bandera y el himno nacional de Rusia no podrán ser usados en los Juegos de Tokio 2020 y el país tampoco podría acoger campeonatos mundiales de deportes olímpicos.

Gobierno anuncia disminución de tarifas eléctricas

El Gobierno, mediante el Ministerio de Energías, anunció que se procederá a una disminución de tarifas de electricidad a nivel nacional, que se pondrá en vigencia con las facturas correspondiente a diciembre.

El ministro de Energías, Rodrigo Guzmán, indicó que la semana pasada ya se anunciaron las nuevas estructuras tarifarias de Santa Cruz y Chuquisaca, pero se implementará la misma lógica en el resto del país.

Costas dice que el “asesor” fue contratado en su ausencia y que le ocultaron el tema de los servidores

Tras la revelación del informe final de la OEA, el exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, deslindó responsabilidades por la contratación del asesor informático Sergio Martínez, prófugo por el caso fraude, pero además aseveró que le ocultaron la existencia de servidores observados por el organismo internacional.

Fondo Indígena solicita formalmente quitar medidas sustitutivas a Achacollo

El Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), al mando de Rafael Quispe, presentó ante la justicia una solicitud de revocatoria de las medidas sustitutivas concedidas a la exministra Nemesia Achacollo, con la finalidad de que vuelva a cumplir detención preventiva con privación de libertad.

Achacollo ya estuvo con detención preventiva entre 2016 y 2017, pero la justicia determinó liberarla de la cárcel para que cumpla detención domiciliaria mientras se desarrollan las investigaciones.

La Paz: Bunker para acelerador lineal está en fase final de instalación

El Bunker o ambiente específico para el funcionamiento del Acelerador Lineal en el Hospital de Clínicas Universitario está en etapa final de adecuación, y se prevé que para mediados de enero de 2020 se pueda instalar, informó la Gobernación de La Paz.

El director de Comunicación de la Gobernación de La Paz, Edgar Ramos Andrade informó que la Unidad de Radioterapia del Hospital de Clínicas adopta todos los cuidados para que el Acelerador Lineal funcione con las debidas protecciones a los pacientes.

Gobierno analiza pedir al TCP control previo a Ley de Garantías

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, informó este lunes que el Gobierno está considerando pedir al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) un control previo a la Ley de Garantías con el fin de paralizar su tratamiento en el Legislativo.

El proyecto de ley fue aprobado en la Cámara de Diputados por los dos tercios del MAS, pero es rechazado por los otros partidos y el Gobierno porque consideran que da inmunidad a responsables de actos vandálicos y a exautoridades del gobierno del Movimiento al Socialismo.

Comcipo tilda de “asqueroso” el uso del audio contra Pumari; acusa a Camacho

El vicepresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, tildó de “asquerosidad” la manera en que se grabó el audio de Marco Pumari y que ahora es utilizado por Luis Fernando Camacho, para criticar al cívico potosino.

En entrevista con radio Líder de Potosí, Manuel expresó su certeza de que fue el mismo Camacho que filtró la grabación.

Explicó que en el audio se advierte que el dispositivo de grabación estaba cerca a Camacho, porque se le escucha claramente, mientras que a Pumari se le escucha distanciado.

Fraude: Revelan que el “asesor” ya estuvo en el cómputo de 2014

El informático Sergio Martínez, “asesor” del Órgano Electoral fugado tras revelarse su participación en hechos irregulares del 20 octubre, también participó en el cómputo de elecciones en 2014 y tuvo dificultades en esa labor, reveló el exvocal Antonio Costas, quien aclaró que en su momento rechazó la contratación de ese sujeto.