Sección

El Legislativo elige a Roger Mariaca Montenegro como el nuevo Fiscal General del Estado

En segunda vuelta, el actual fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca Montenegro, fue elegido como el nuevo Fiscal General del Estado, para el periodo 2024 -2030, tras sobre parar los dos tercios de votos de los asistentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En la nueva votación, Mariaca obtuvo 115 votos de apoyo, mientras que Milton Montellano Roldán, solamente obtuvo 33 votos de los 161 asistentes, entre diputados y senadores en la sesión.

Condenado a más de 20 años de cárcel el expresidente de Perú Alejandro Toledo por corrupción

Fuente: EUROPA PRESS

El Poder Judicial de Perú ha anunciado este lunes que el expresidente peruano Alejandro Toledo ha sido condenado a 20 años y seis meses de cárcel tras hallarlo culpable de la comisión de los delitos de colusión y blanqueo de dinero en el marco del caso 'Interoceánica Sur', tramos II y III.

No se logran los 2/3 para elegir al Fiscal General y van a segunda vuelta Roger Mariaca y Milton Montellano

Durante la votación en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional no se lograron los dos tercios requeridos para elegir al nuevo Fiscal General del Estado, en ese sentido, se realizará una segunda vuelta entre Roger Mariaca Montenegro y Milton Montellano Roldán, los postulantes que tienen la mayor cantidad de votos.  

Durante la votación por escrutinio, el actual fiscal departamental de Santa Cruz logró 83 votos, en segundo lugar, Montellano obtuvo 29 votos, en tanto que el fiscal departamental de La Paz, William Alave logró 19 votos en total.

Caso Senkata: Evo y Lima no se presentaron a audiencia y el tribunal rechazó recurso de Añez

El tribunal del caso Senkata ha decidido este lunes denegar el recurso de excepción de incompetencia que había presentado Jeanine Añez, con la intención de reconducir su procesamiento de la vía ordinaria hacia juicio de responsabilidades.

Añez pretendía que Evo Morales y el exministro Iván Lima sean testigos en este recurso, pero ninguno de los dos estuvo presente, pese a que el tribunal dispuso que sean notificados.

Cae una mujer con Bs 4.000 que presuntamente eran para pagar a los bloqueadores de la vía La Paz – Oruro

Una mujer fue aprehendida en la carretera La Paz – Oruro en posesión de Bs 4.000 que, presuntamente, tenía como objetivo pagar a un grupo de personas que buscaban instalar este lunes un punto de bloqueo en defensa de Evo Morales.

La mujer, de 25 años de edad, fue capturada junto a otro hombre en el sector de Quemalla, a un kilómetro de Caracollo, donde se desarrolló el operativo de despeje de la vía, informó el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sossa.

Choferes de La Paz deciden paro movilizado con bloqueos para este miércoles

La federación de choferes Chuquiago Marka y el sector del transporte libre de La Paz han determinado un paro de 24 horas movilizado y con bloqueos, a cumplirse este miércoles 23 de octubre en protesta por la falta de combustibles y en demanda del ajuste de las tarifas.

Como argumento, los transportistas denunciaron la falta de combustible, el aumento de los costos operación y el alza de la canasta familiar. “Nos vemos obligados a exigir la nivelación de los pasajes”, dice su resolución.

En una semana, avicultores de Santa Cruz cifran en $us 2 millones las pérdidas económicas por los bloqueos

La Asociación de Avicultores (ADA) de Santa Cruz contabilizó en cerca de $us 2 millones las pérdidas económicas en una semana de bloqueo de carreteras propiciada por las organizaciones sociales “evistas” en el país, principalmente en Cochabamba.

El presidente de la ADA, Omar Castro, informó que debido a la actual situación que atraviesa su sector, el las pérdidas se van a incrementar de manera “más rápida” en función de como caigan los precios.

Al productor de Santa Cruz informó que se le está pagando menos Bs 2,50 en granja, debido a que no se pueden cubrir los costos.

Caso trata: la familia de la presunta víctima de Evo no se presenta por falta de seguridad jurídica, según su abogado

Desde Yacuiba, el abogado Carlos Trujillo, que representa a la familia de la presunta víctima de Evo Morales en el caso de trata y tráfico, aseguró que sus clientes se encuentran en Bolivia a buen recaudo, pero no se presentan ante las autoridades porque considera que no existe seguridad jurídica.

“Están a buen recaudo hasta que haya una seguridad jurídica. Están en el país”, sostuvo el jurista a La Voz de Yacuiba.  

Trujillo aseguró que es abogado de Idelsa P. madre de la presunta víctima de Evo Morales, así como la joven y su familia.

Una joven en La Paz fue asesinada con 69 puñadas por su exconcubino que se dio a la fuga

Una mujer de 23 años de edad fue asesinada con 69 puñaladas en la comunidad Ancoaque, ubicada en el municipio de Corocoro, del departamento de La Paz. Su exconcubino fue identificado como el autor del crimen y actualmente se encuentra prófugo.

La victima tenía 23 años de edad y según el informe policial, fue atacada con “mucha violencia” por la cantidad de heridas en su cuerpo, lamentó el comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Gunther Agudo.