Sección

Morales ironiza: “No es una elección del Órgano Judicial, sino del órgano perjudicial”

El expresidente Evo Morales sostuvo que las elecciones de este domingo no resolverán el problema de la crisis en la administración de justicia. De manera irónica manifestó que “no es una elección del Órgano Judicial, sino una elección del órgano perjudicial”.

Afirmó que los comicios judiciales serán “la peor elección de la historia” debido a la presencia ilegal y antiética de algunos postulantes.

TSE asegura que difundió información de candidatos judiciales mucho más que en anteriores elecciones

Ante las críticas sobre la falta de conocimiento sobre los candidatos en las Elecciones Judiciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró que en esta ocasión hubo mucha más difusión de los méritos de los postulantes respecto a anteriores comicios.

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, explicó que en este proceso electoral no sólo se utilizaron medios tradicionales para la difusión, sino que se contrataron también en las redes sociales.

Observación Electoral de Jubileo reporta inicio puntual y cambio de recintos en arranque de elecciones judiciales

La apertura de las mesas en el horario previsto, a partir de las 08:00 de la mañana, con presencia de jurados de mesa, permitió la instalación de mesas de sufragio en horario y según la normativa, contrastado con el cambio de recintos que obligaron a votantes a reubicar sus mesas caracterizó el arranque de las elecciones judiciales.

Tuto afirma que comicios judiciales identificarán los bolsones de fraude del MAS y plantea depurar el Padrón

El expresidente Jorge Tuto Quiroga afirmó que las elecciones judiciales de este domingo permitirán identificar los “bolsones de fraude del MAS” que permitirán impulsar una auditoría del Padrón Electoral de cara a las elecciones generales de 2025.

Tras emitir su voto en un colegio de la zona sur, Quiroga expresó que, como todos los ciudadanos, acude a las urnas consciente de que esta elección es "parcial y chuta", ya que aún persistirán magistrados prorrogados y otros nuevos provenientes de una lista “azul oscuro” y otra “azul clarito”.

Elecciones judiciales: Mesa dice que nuevo gobierno debe modificar CPE y convocar a nuevo proceso electoral

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, calificó de "irregulares" las elecciones judiciales y afirmó que el nuevo gobierno debe impulsar una reforma de la Constitución Política del Estado (CPE) para modificar el sistema de elección de las autoridades del Órgano Judicial.

TCP: alcalde Arias incumplió mandato de la Ley 499 en el caso de la censura de ocho funcionarios

“Bajo los razonamientos desarrollados, se puede concluir que la autoridad municipal accionada incumplió con el mandato legal contenido en los arts. 23.II y 25.II de la Ley Municipal Autonómica 499, desconociendo que un Estado de Derecho no se limita a la validez de las normas jurídicas, sino que estas deben alcanzar eficacia…”, dice parte de la SCP N° 0670/2024-S2 del 2 de octubre, pronunciada por la Sala Segunda del Tribunal Constitucional.

Reportan largas filas por obtener certificado de impedimento en La Paz y El Alto

Tanto en la ciudad de La Paz como en algunos centros de votación de El Alto se reportaron largas filas de ciudadanos que acudieron a los puntos habilitados por el Tribunal Departamental Electoral para obtener el certificado de impedimento. Sin embargo, muchos de los asistentes expresaron su molestia debido a la demora en la atención.

Régimen Penitenciario reclama por Patacamaya y Qalauma; en el resto reporta normalidad

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, expresó este domingo su preocupación porque, hasta la media mañana de este día, el Tribunal Departamental Electoral de La Paz no había ingresado a la cárcel de Patacamaya ni al Centro de Rehabilitación Juvenil de Qalauma.

Limpias explicó que los privados de libertad se han estado comunicando, ya que muchos de ellos recuperarán su libertad antes de los seis meses, y por lo tanto necesitarán el Certificado de Sufragio correspondiente.

Arce emite su voto y llama a la ciudadanía a elegir al mejor candidato

La mañana de este domingo, el presidente Luis Arce emitió su voto en las elecciones judiciales y exhortó a la ciudadanía a acudir a los centros de votación para elegir al candidato que considere es el mejor para el Órgano Judicial

“Estas elecciones marcan un hito importante en la democracia. La Constitución Política del Estado establece que es un derecho ciudadano asistir a las urnas, por lo que consideramos que es muy relevante”, declaró a la prensa poco después de emitir su voto.